A IMAGEN Y SEMEJANZA

A IMAGEN Y SEMEJANZA

ALVARADO SANCHEZ, MARIA CAMILA

$ 60,000.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
MARIA CAMILA ALVARADO SANCHEZ
Idioma:
Castellano
Año de edición:
2021
ISBN:
978-958-49-3718-6
Páginas:
140
Ancho:
110 mm
Alto:
160 mm
Encuadernación:
Rústica
$ 60,000.00
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

A imagen y semejanza (2020-2021) Siempre me han dicho que como hijos de Dios debemos estar a su imagen y semejanza, ser masculinos, femeninas y heterosexuales. Si Dios en el principio creó el día y la noche, también creó el ocaso. Si creó hombres y mujeres, también creo la diversidad. ¿Qué sucedía cuando incumplía con mi deber? ¿Qué implicaba ser diversa y creyente? A imagen y semejanza comenzó como un proyecto fotográfico en medio de la pandemia donde creé el personaje de Sor María, una monja cuir de claustro que se sentía agobiada por el encierro y por la exposición constante a rituales religiosos dentro de su hogar. Este personaje vivía en una lucha interna entre su sexualidad y su fe, y oraba a diario buscando librar la culpa que cargaba por amar diferente. Mientras buscaba respuestas en sus plegarias, tuvo una epifanía y entendió que la respuesta no estaba en el encierro. Entonces decidió dirigir la mirada hacia afuera, y fotografiar al otre con el fin de compartir una experiencia de vida en común, ser personas disidentes de un sistema patriarcal, heterosexual y religioso. Contactó a cada una de las personas que quería retratar, algunas eran sus amigas, otras eran conocidas y otras fueron localizadas a través de redes sociales. Les indicó que quería construir las imágenes en la intimidad de sus hogares desde una mirada colectiva, pues no quería asumir un rol dominante con la cámara. Mientras las modelos se encargaban de tomar las decisiones estéticas y decidían que indumentaria llevar o como posar, ella se encargaba de la parte técnica, revisaba las condiciones de iluminación del espacio y buscaba el mejor encuadre posible para el retrato. Luego de retratarles, invirtió los papeles. Se despojó de sus vestiduras de monja, se vistió con la indumentaria de las personas, e intentó imitar sus gestos. Así las modelos se convirtieron en fotógrafas y ella posó frente a la cámara. Se puso en su lugar para vivir la experiencia del otre en su propio cuerpo. Sin embargo, aún no comprendía su relación con lo divino entonces decidió usar la palabra oral y escrita. Pidió a los modelos una serie de pequeños textos sobre su percepción de la identidad, y con relación a estos decidió plantear una narrativa entre la crónica y la ficción. Donde cuestiona su crianza, su relación con lo místico, y se manifiesta contra las dinámicas violentas en la religión como el prejuicio, la condena, y el control sobre los cuerpos diversos. A través de las metáforas de los elementos sagrados, se apropia del discurso, corroe las bases de la religión, y enuncia las posibilidades de una nueva teología hecha a imagen y semejanza de lo cuir.

Artículos relacionados

  • CÓCLEA
    CANIZALES SANCLEMENTE, INGRID VANESSA
    Cóclea es una historia que nos lleva a escuchar atentamente las profundidades del bosque y la montaña. Es una muestra de cómo podemos entender información esencial para nuestra existencia, a través de la cercanía con los ríos y los mares, con el silencio que nos da alejarnos de la ciudad y conectarnos conscientemente a los sonidos de la naturaleza. Este es un viaje que la cambi...
    En stock

    $ 43,000.00

  • CIEMPIÉS
    VELEZ, FATIMA / GODOY, MATIAS / GOLEZ, MATIMA
    Llevamos años soñando con ganarnos el concurso Bogotá en 100 Palabras, para el que hay que escribir un cuento como el título lo indica: santafereño y estrictamente ciempiés. Cada año escribimos dos cuentos, y pasamos bastante bueno peluqueándonos mutuamente y sacándonos los piojos. Y nunca ganamos. Fátima tiene la excusa de que siempre se le pasa la fecha de mandar, y en realid...
    En stock

    $ 28,000.00

  • RUDERALES
    CANIZALES SANCLEMENTE, INGRID VANESSA / PAUKER ORJUELA, MARTIN ALEJANDRO
    Es un panorama de siete plantas medicinales que se encuentran en Colombia, en entornos urbanos como andenes o lugares con escombros; un acercamiento que indaga en las investigaciones médicas que se han realizado de estas especies. Es una publicación ilustrada a full color para hacer un adecuado reconocimiento botánico. ...
    En stock

    $ 18,000.00

  • PLANTAS URBANAS
    PAUKER ORJUELA, MARTIN ALEJANDRO / CANIZALES SANCLEMENTE, INGRID VANESSA
    Es un cuaderno de viaje que muestra una forma distinta de investigación, donde a través de fragmentos de un recorrido por Europa, se recoge un panorama botánico desde el dibujo, la pintura, el collage y la gráfica, donde las plantas urbanas son el centro de la búsqueda; plantas que hoy día se encuentran en Europa como en Latinoamérica.Estas plantas se abren paso entre el espaci...
    En stock

    $ 24,000.00

  • DIBUJOS ROBADOS
    BENINCORE, GERMÁN
    Dibujos robados es una publicación resultado de un ejercicio de emancipación. El autor, en el transcurso de 2018 y 2019 llevó a cabo una serie de dibujos ocultos, clandestinos y/o “robados” de sus jornadas laborales. Esta recopilación representa la producción del artista disfrazado de oficinista. ...
    En stock

    $ 50,000.00

  • DE ADENTRO HACIA AFUERA
    Restrepo, Sandra Marcela (Diseñador)Arias Naranjo, Diana (Coordinador Editorial)Ilustradores, varios (Ilustrador)García Restrepo, Alejandro (Ilustrador)Restrepo, Amalia (Ilustrador)Díaz Soto, Raúl Díaz - Colombia (Ilustrador)Rodríguez Fuenmayor, Carolina (Ilustrador)Urueta, Carolina (Ilustrador)Diaz Consuegra, Carlos Manuel (Ilustrador)Rueda, Claudia (Ilustrador)Estrada, Catal...
    En stock

    $ 65,000.00