ALMAS BENDITAS QUE MORAN EN EL PARQUE. LA DEVOCIÓN A LAS ALMAS DEL PURGATORIO EN LAS FOSAS DEL CEMENTERIO DE MATATIGRES

ALMAS BENDITAS QUE MORAN EN EL PARQUE. LA DEVOCIÓN A LAS ALMAS DEL PURGATORIO EN LAS FOSAS DEL CEMENTERIO DE MATATIGRES

RINCON LEURO, SANTIAGO

$ 55,000.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
INSTITUTO DISTRITAL DE PATRIMONIO CULTURAL
Idioma:
Castellano
Año de edición:
2024
Materia
Libro arte
ISBN:
978-628-96626-0-3
Páginas:
144
Ancho:
165 mm
Alto:
235 mm
Encuadernación:
Rústica con solapa
$ 55,000.00
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

El Cementerio del Sur, en el barrio Matatigres en Bogotá, fue inaugurado en 1944. Entre 1958 y 1963, la construcción de la carrera 30 produjo la división del lugar en dos sectores, lo que conllevó que en la zona sur se ubicaran las bóvedas y mausoleos otorgados por la municipalidad a sindicatos y sociedades mutuales y a que, en el otro sector, se levantara un muro con puerta —enfrentada a la entrada principal del conjunto funerario—, para recibir en su interior inhumaciones en tierra. Inicialmente, esa zona fue destinada a decesos de infantes y ciudadanos sin recursos económicos, que por lo general ocupaban fosas colectivas. A su vez, en la zona más apartada de esta área, uno de los lotes fue destinado a la fosa común. Este sector del conjunto funerario del Cementerio del Sur cuenta con el número más alto de registro de cuerpos no identificados y no reclamados del país. De forma paralela a la separación del cementerio en dos sectores, comenzó la práctica de un culto devocional a las almas benditas del purgatorio. Cada lunes en la noche, en el andén frente a la puerta del sector de las fosas donde descansan las almas sin nombre, personas devotas se congregan para expresar sus peticiones y rendir culto, en medio de un sistema que comprende no solo a los peticionarios, sino también las economías populares —principalmente vendedoras de velas de distintos colores— que hacen parte de esta dinámica desde el siglo pasado. Lo sorprendente y particular de esta práctica devocional es que, a pesar de que las fosas del cementerio de Matatigres en el sur de la capital fueron clausuradas en el año 2004 para construir un cerramiento en reja y posteriormente un parque de recreación pasiva que borró cualquier huella de lo que fue este lugar, la práctica devocional a las almas benditas del purgatorio, que se realiza fervorosamente cada lunes desde hace varias décadas, no desapareció.

Artículos relacionados

  • FOTOCANDELA
    "FOTOCANDELA. Crónicas fotográficas de La Candelaria" es una antología de fotonovelas concebidas y creadas por 18 artistas que materializaron Sus trabajos en torno a diversos imaginarios, historias y sucesos de la lacalidad de La Candelaria, Bogotá, la mayoría de ellas construidas a lo largo de cinco talleres de creación de este particular género, todo en el marco de una beca d...
    En stock

    $ 80,000.00

  • DATE CUENTA DONDE ESTÁS PARADX
    GATTI, DAVIDE
    Este libro es un viaje a través del nacimiento de nuestro sistema solar, explorando la formación de la Tierra. Descubriremos quiénes habitaron el planeta antes que nosotros, sus diversas condiciones atmosféricas y climáticas, y cómo los antiguos griegos concebían y narraban la existencia de los planetas. Finalmente, nos llevará a una reflexión sobre las múltiples religiones que...
    En stock

    $ 88,000.00

  • ALGO HACEN LAS MANOS
    ROMÁN GARCÍA, SERGIO
    "Algo hacen las manos" es un libro experimental de Sergio Román que combina poesía y dibujo para explorar la intimidad familiar. A través de fragmentos poéticos, la voz principal teje imágenes sobre las relaciones personales, como la que tiene con su padre y su perro. Texto e imagen coexisten en igualdad, creando una tensión entre lo reflexivo y lo juguetón. El libro se apoya e...
    En stock

    $ 45,000.00

  • DAR A LUZ
    BUENAVENTURA VIDAL, NICOLAS / GÓMEZ, MARTA
    Este es un objeto en el que la mirada puede descubrir rnaccidentes de tinta y seguir líneas caprichosas e improbables rnque exploraron el agua y la humedad sobre el papel. Un objeto rnen el que la escucha puede disfrutar de un itinerario que rnatraviesa las fronteras entre la voz cantada y la voz dicha, entre rnla música de la palabra y la palabra de la música. Un objeto dernle...
    En stock

    $ 80,000.00

  • ANATOMÍA DE UNA CASA
    GARZÓN ARIAS, MARÍA FERNANDA
    Anatomía de una casa es un fanzine que quiere posicionar la casa como eje central de la exploración artística y de construcción de memoria, este fanzine quiere llevar a la reflexión: u00bfdónde nace la inspiración artística? Este fanzine quiere abrir la puerta de una casa, de nuestra casa que es nuestro corazón, nuestro fuego creador, nuestro hogar. Este fanzine explora la mem...
    En stock

    $ 30,000.00

  • EL CADÁVER DE UN VIEJO AGITADOR. ANTOLOGÍA ANARCOINDIVUALISTA
    NOVATORE, RENZO / ARMAND, EMILE / DI GIOVANNI, SEVERINO / LIBERTAD, ALBERT / STEINER, ANNE
    Contrario a lo que la neolengua capital quiere imponernos, el anarcoindividualismo es una corriente anarquista combativa y anticapitalista. El anarcoindividualismo no es ni liberalismo, ni capitalismo.Esta antología recoge 5 textos de la “belle epoque” del individualismo ácrata, cada una de sus páginas se convierte en una chispa de rebelión, de lucha y por supuesto de cambio.Ín...
    En stock

    $ 28,000.00