ANIMALES IN HARENA

ANIMALES IN HARENA

MUÑOZ SANTOS MARIA ENGRACIA

$ 74,000.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
EDITORIAL CONFLUENCIAS
Idioma:
Castellano
Materia
Viajes
ISBN:
978-84-946380-4-6
Encuadernación:
Rústica con solapa
Colección:
Entre piedras
$ 74,000.00
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

El libro revela todos los secretos y curiosidades acerca de los animales utilizados para los espectáculos en la Antigua Roma. Desde su captura y traslado de los países exóticos hasta el fin de su vida en esclavitud.

Leones, elefantes, tigres, avestruces, osos, hipopótamos, rinocerontes, cocodrilos… cientos de miles de animales exóticos fueron protagonistas de espectáculos romanos en celebraciones en las que eran cazados dentro de foros, plazas, circos, anfiteatro en la ciudades del Imperio. Podemos imaginar estos animales muriendo masacrados por los romanos durante estas celebraciones pero la realidad era mucho más impresionante: su captura en zonas salvajes y recónditas del mundo conocido en la época, transporte de toneladas de alimentos y agua junto a los animales para conseguir su superviviencia durante kilómetros y kilómetros de duro viaje por tierra y mar. Este trabajo es un introducción a una investigación mayor en la que pretendo dar a conocer el asombroso viaje que estos animales hacían desde su lugar de origen hasta el final de su vida en grandiosos espectáculos para diversión del pueblo romano.

Roma ha estado siempre muy ligada a los animales. Desde la loba que amamantó a Rómulo y Remo pasando por aquellos que eran sacrificados a los dioses, pero poco sabemos realmente de estos animales que tan importantes eran en la vida cotidiana de un romano. Los espectáculos romanos eran otro de estos ámbitos donde Roma utilizaba animales y que siempre han quedado eclipsados por otras celebraciones como las luchas de gladiadores. Elefantes, leones, tigres, panteras pero también ciervos, jabalíes, osos, zorros, conejos… Por la mañana se realizaban, en grandes edificios emblemáticos, con motivo de celebraciones importantes, cacerías de animales que eran capturados en África, Asia y Europa, transportados hasta Roma en largos viajes por tierra y mar.
El motivo de mi investigación fue el de dar respuestas a preguntas tales como: ¿Cómo se capturaban? ¿cómo se transportaban? ¿cómo se cuidaban? ¿cómo participaban en los espectáculos? ¿qué pasaba con ellos tras su muerte?

María Engracia Muñoz-Santos, graduada en Geografía e Historia por la UNED. Máster interuniversitario en Mediterráneo Antiguo por la Universidad Abierta de Cataluña. Durante su trayectoria profesional ha participado en numerosas excavaciones arqueológicas. Con numerosas publicaciones en revistas científicas y divulgativas. Imparte cursos sobre espectáculos en el mundo romano en diversos centros. Colaboradora en el proyecto amphi-theatrum en Patrimonio Cultural de Renania (Maguncia). Autores como Mackinon, Epplett o Coleman han publicado diversos artículos en revistas científicas, tras la obra de Jennison “animals for show and pleasure in ancient Rome” de 1937 no existen otras publicaciones acerca de los animales en el mundo romano. Es el primer libro en español sobre animales en espectáculos romanos.

Artículos relacionados

  • FUE AL NAVEGAR
    MORRIS CASAS, FELIPE
    En cada viaje, Morris entra siendo uno y sale convertido en otro, más consciente de las realidades de su país, del privilegio en que vive y de las profundas desigualdades que son la raíz de muchos conflictos en Colombia. Los viajes comienzan en 2020, cuando era un adolescente de dieciséis años. ...
    En stock

    $ 40,000.00

  • RUMORES DEL MAGDALENA: UN VIAJE POR COLOMBIA
    SALAMA, JORDAN
    Este libro narra el viaje del investigador norteamericano Jordan Salama a trave´s del ri´o Magdalena, desde su nacimiento en el macizo colombiano hasta su desembocadura en Bocas de Ceniza. Durante cuatro semanas Jordan navego´ por el ri´o, recorrio´ decenas de pueblos y ciudades riberen~as, converso´ con bio´logos, vendedores, activistas, conductores, pescadores y con todo aque...
    En stock

    $ 90,000.00

  • KAVANAGH
    CROSS, ESTHER
    ¿Qué tienen en común los Wilkinson, los Sosland, los Paso, el doctor D’Alessandro, el príncipe Olenski y los otros protagonistas de este libro?: que viven en el mismo insólito edificio, el Kavanagh, un rascacielos surgido como «una máquina para vivir sin pisar la calle» que atrae la mirada de paseantes y turistas, además de fascinar a publicistas, cineastas y a sus propios resi...
    En stock

    $ 93,000.00

  • A ORIENTE POR EL NORTE
    MORROW LINDBERGH, ANNE
    «Cuenta, de forma muy humana y humorística, la historia de uno de los vuelos más extraordinarios de nuestra época, que se lee con una especie de ternura y, una vez acabada, no se quiere apartar, sino conservar entre los libros más queridos de la estantería». Pearl S. Buck En 1931, Charles y Anne Morrow Lindbergh emprendieron un vuelo a Oriente por la ruta del gran círculo, del ...
    En stock

    $ 111,000.00

  • IR A LA HABANA
    PADURA, LEONARDO
    Un fascinante paseo por La Habana con un guía de lujo, el propio Leonardo Padura.Los buenos novelistas siempre cuentan en sus historias con un personaje que acaba siendo tan importante como el protagonista: la ciudad donde trascurren los hechos. Por eso no hay mejor guía para conocer La Habana que Leonardo Padura, el autor que mejor le ha tomado el pulso, a lo largo de diferent...
    En stock

    $ 69,000.00

  • A TODA MÁQUINA
    MURPHY, DERVLA
    La inspiradora historia real del viaje de Dervla Murphy en 1963 de Irlanda a la India en bicicleta, y de las situaciones, los paisajes y las culturas que encontró por el camino. Llevando una pistola entre su equipación y rodando a bordo de su bicicleta Armstrong Cadet —llamada Rozinante en alusión al corcel de Don Quijote, y siempre conocida como Roz—, atravesó Europa durante u...
    En stock

    $ 122,000.00