BOSQUE CALDERÓN TEJADA. UN BARRIO ARRAIGADO A LOS CERROS Y AL ARRULLO DE LA QUEBRADA LAS DELICIAS EN BOGOTÁ

BOSQUE CALDERÓN TEJADA. UN BARRIO ARRAIGADO A LOS CERROS Y AL ARRULLO DE LA QUEBRADA LAS DELICIAS EN BOGOTÁ

GOMEZ BERNAL, ANA MARIA

$ 40,000.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
INSTITUTO DISTRITAL DE PATRIMONIO CULTURAL
Idioma:
Castellano
Año de edición:
2022
Materia
Arquitectura
ISBN:
978-958-53758-7-1
Páginas:
188
Ancho:
160 mm
Alto:
220 mm
Encuadernación:
Rústica con solapa
Colección:
Urbanismo
$ 40,000.00
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

La historia del barrio Bosque Calderón Tejada en Bogotá ha estado marcada por las tensiones propias de un barrio visto como ilegal. Pese a que más de cinco generaciones de familias llevan habitando este lugar desde inicios del siglo XX, a lo largo de su trayectoria, el acto de resistencia por parte de sus habitantes ante el posible desalojo y la presión inmobiliaria ha sido una constante. Pero no es solo eso lo que caracteriza al barrio. Su condición de espacio aferrado a las faldas de los cerros Orientales de Chapinero, su ubicación a orillas de la quebrada Las Delicias y el desarrollo de una tradición de organización comunitaria que ha luchado por la búsqueda y garantía de condiciones mínimas de habitabilidad también son circunstancias que lo definen. Sin estos elementos no podría hacerse referencia al vínculo que existe entre los habitantes y su barrio. El Bosque Calderón Tejada debe su nombre a un terrateniente bogotano que, durante las primeras décadas del siglo XX, adquirió amplios terrenos en las montañas de Chapinero en los que se desarrollaban actividades extractivas y productivas, entre las que se destacaban, por ejemplo, la siembra y tala de eucaliptos, los chircales y las minas de carbón. Con esta publicación esperamos hacer evidente a toda la ciudadanía cómo en los cerros Orientales, al lado de la quebrada Las Delicias, persistió un esquema de hacienda en pleno siglo XX, donde posteriormente, y debido a los procesos comunitarios desarrollados allí, nació un barrio que de forma independiente al estatus o estigma que sostiene da cuenta de relaciones de historia, ocupación, permanencia y arraigo. Esto, por supuesto, permite que ampliemos la mirada y la comprensión sobre la Bogotá que habitamos al mostrar la huella que este lugar ha dejado y continúa dejando en la trama urbana e histórica, y en el imaginario social de la ciudad.

Artículos relacionados

  • MUROS DE PAPEL
    CASTRILLÓN ARBOLEDA, DIEGO
    Reeditar Muros de papel, de Diego Castrillón Arboleda, es volver la mirada no solo a la arquitectura de Popayán sino también a las actuaciones de quienes desde esta ciudad tuvieron injerencia en la construcción de la historia política, social, económica y cultural de la región y del país. María Cecilia Velásquez, prologuista del libro, afirma que en estas páginas se u201cconjug...
    En stock

    $ 150,000.00

  • SANTA INÉS. LA PERSISTENCIA DE LA MEMORIA EN LA PERIFERIA DEL CENTRO DE BOGOTÁ, PARTITURA URBANA
    ROMERO SÁNCHEZ, DIEGO
    a ciudad se despliega históricamente ante nuestros ojos a través de persistencias y desapariciones. La persistencia de la materia, mediante edificaciones, monumentos y objetos de otros tiempos, es la que quizás, desde el ámbito de la conservación del patrimonio cultural y a manera de documento, nos permite más fácilmente interpretar el pasado. Existe otro tipo de persistencias,...
    En stock

    $ 60,000.00

  • LA CIUDAD OCULTA
    MORALES FERNÁNDEZ, SORY ALEXANDER
    El libro La ciudad o-culta: la marginalidad urbana como reto en el ordenamiento territorial de la ciudad señorial de Popayán, Colombia, se destaca por ser un ejercicio con vocación de impacto en la realidad, así como por la aplicación de sus conclusiones en el ámbito normativo y de políticas públicas de escala municipal. Muestra la complejidad del centro histórico o ciudad patr...
    En stock

    $ 50,000.00

  • HUELLAS DEL CERRO
    CHOCONTÁ GÓMEZ, ABEL / COLECTIVO CAUSA / JUNTA DE ACCIÓN COMUNAL BARRIO CERRO NORTE
    Este libro fue escrito en campo por la comunidad, al calor de su auto indignación en la memoria colectiva. ...
    En stock

    $ 50,000.00

  • LA DIMENSIÓN VERTICAL DE LA METRÓPOLIS. SURGIMIENTO Y EVOLUCIÓN DE LOS EDIFICIOS ALTOS EN BOGOTÁ, 1920-2017
    MONTENEGRO MIRANDA, GERMÁN
    Este libro responde a la necesidad de entender el crecimiento vertical de la ciudad a partir del surgimiento de torres y rascacielos, cuya altura determina exigencias económicas, tecnológicas y funcionales, con grandes efectos tanto en la armadura general, en la que sobresalen grandes brotes de densificación constructiva, como en la pregnancia y significación social de este gig...
    En stock

    $ 90,000.00

  • PREFAB ARCHITECTURE
    LLEONART, AITANA
    This book illustrates the variety of prefabricated construction systems in modern architecture. ...
    En stock

    $ 59,000.00