CARACTERIZACIÓN DE LAS CONSTANTES MECÁNICAS DE LA GUADUA ANGUSTIFOLIA KUNTH

CARACTERIZACIÓN DE LAS CONSTANTES MECÁNICAS DE LA GUADUA ANGUSTIFOLIA KUNTH

GARCÍA ALADÍN, MARIA FERNANDA

$ 46,000.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
EDITORIAL PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Idioma:
Castellano
Año de edición:
2020
Materia
Arquitectura
ISBN:
978-958-5453-36-4
Páginas:
182
Ancho:
170 mm
Alto:
240 mm
Encuadernación:
Rústica con solapa
$ 46,000.00
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

El presente documento inicia con el avance, a nivel mundial, del conocimiento de las constantes elásticas del bambú y particularmente de la guadua en latinoamérica. Se identifica así, que actualmente se han realizado estudios parciales para caracterizar las constantes elásticas y la resistencia de la guadua considerencia su anisptropía y que por lo tanto es necesario complementar estos estudios. Posteriormente, se revisan las teorías generales de la mecánica de sólidos y la normativa de ensayos vigente tanto para el bambú como para la madera. Se diseñan aparatos, dispositivos y probetas que permiten obtener las nueve constantes elásticas y que están descritos con detalle dentro del texto.

Artículos relacionados

  • MUROS DE PAPEL
    CASTRILLÓN ARBOLEDA, DIEGO
    Reeditar Muros de papel, de Diego Castrillón Arboleda, es volver la mirada no solo a la arquitectura de Popayán sino también a las actuaciones de quienes desde esta ciudad tuvieron injerencia en la construcción de la historia política, social, económica y cultural de la región y del país. María Cecilia Velásquez, prologuista del libro, afirma que en estas páginas se u201cconjug...
    En stock

    $ 150,000.00

  • SANTA INÉS. LA PERSISTENCIA DE LA MEMORIA EN LA PERIFERIA DEL CENTRO DE BOGOTÁ, PARTITURA URBANA
    ROMERO SÁNCHEZ, DIEGO
    a ciudad se despliega históricamente ante nuestros ojos a través de persistencias y desapariciones. La persistencia de la materia, mediante edificaciones, monumentos y objetos de otros tiempos, es la que quizás, desde el ámbito de la conservación del patrimonio cultural y a manera de documento, nos permite más fácilmente interpretar el pasado. Existe otro tipo de persistencias,...
    En stock

    $ 60,000.00

  • LA CIUDAD OCULTA
    MORALES FERNÁNDEZ, SORY ALEXANDER
    El libro La ciudad o-culta: la marginalidad urbana como reto en el ordenamiento territorial de la ciudad señorial de Popayán, Colombia, se destaca por ser un ejercicio con vocación de impacto en la realidad, así como por la aplicación de sus conclusiones en el ámbito normativo y de políticas públicas de escala municipal. Muestra la complejidad del centro histórico o ciudad patr...
    En stock

    $ 50,000.00

  • HUELLAS DEL CERRO
    CHOCONTÁ GÓMEZ, ABEL / COLECTIVO CAUSA / JUNTA DE ACCIÓN COMUNAL BARRIO CERRO NORTE
    Este libro fue escrito en campo por la comunidad, al calor de su auto indignación en la memoria colectiva. ...
    En stock

    $ 50,000.00

  • LA DIMENSIÓN VERTICAL DE LA METRÓPOLIS. SURGIMIENTO Y EVOLUCIÓN DE LOS EDIFICIOS ALTOS EN BOGOTÁ, 1920-2017
    MONTENEGRO MIRANDA, GERMÁN
    Este libro responde a la necesidad de entender el crecimiento vertical de la ciudad a partir del surgimiento de torres y rascacielos, cuya altura determina exigencias económicas, tecnológicas y funcionales, con grandes efectos tanto en la armadura general, en la que sobresalen grandes brotes de densificación constructiva, como en la pregnancia y significación social de este gig...
    En stock

    $ 90,000.00

  • HOUSES. RÉSIDENTIELLE ARCHITECTURE
    MARTINEZ ALONSO, CLAUDIA
    La casa blanca, elevada y expuesta por el frente que sostiene la casa, permite que el salón y el comedor se integren a la terraza cuando se despliegan las mamparas de vidrios, amplificando así las vistas a la playa y a las islas. Para equilibrar los espacios de reunión y los de privacidad, se ha dispuesto un patio interior donde confluye los dormitorios y la sala de estar. ...
    En stock

    $ 59,000.00