CINCO REFLEXIONES SOBRE MARC BLOCH

CINCO REFLEXIONES SOBRE MARC BLOCH

GINZBURG, CARLO

$ 30,000.00
IVA incluido
Sin stock
Editorial:
EDICIONES DESDE ABAJO
Idioma:
Castellano
Materia
Ensayo
ISBN:
978-958-8926-15-5
Encuadernación:
Rústica con solapa
Colección:
Clásicos de la historia Crítica
$ 30,000.00
IVA incluido
Sin stock
Añadir a favoritos

Los instigantes ensayos de Carlo Ginzburg que incluye este libro, giran todos en torno de la obra y los aportes de Marc Bloch, quien ha sido sin duda, en la primera mitad del siglo XX, el más importante historiador a nivel mundial.

En ellos, y como testimonio de un ‘diálogo imaginario’ de más de medio siglo, a decir del propio Carlo Ginzburg, encontramos tanto muy ricas y originales reflexiones metodológicas sobre los modos hoy más avanzados de llevar a cabo el oficio de Clío, como también muy heurísticas hipótesis sobre la compleja herencia blochiana, por ejemplo, en torno de la historia y el desciframiento de las creencias populares, o respecto de la complicada relación entre la investigación histórica y la narración de los resultados de esa investigación, pero también en relación al significado de las palabras y de los conceptos, tanto de los actores históricos como de los propios historiadores, o en cuanto al estudio de las dimensiones de los documentos y de los testimonios, que nos lleva desde las revelaciones voluntarias en los testimonios voluntarios, hasta las revelaciones involuntarias en los testimonios voluntarios, o hasta en los testimonios involuntarios, entre otros de los importantes temas aquí abordados.

Artículos relacionados

  • EL APRENDIZAJE DEL ESCRITOR
    BORGES, JORGE LUIS
    El taller literario de BorgesnnLos textos inéditos suelen perdurar en papeles diversos, márgenes o cuadernos en octava; suelen encontrarse en cajones, baúles, latas de galletitas o bolsillos; éste permaneció en una cinta magnetofónica, grabada en Nueva York hace cuarenta y tres años. Esto quiere decir que antes de ser un libro, El aprendizaje del escritor fue oral, y que su tex...
    En stock

    $ 62,000.00

  • REFLEXIONES SOBRE LA GUILLOTINA
    CAMUS, ALBERT
    A lo largo de la historia, algunos libros han cambiado el mundo. Han transformado la manera en que nos vemos a nosotros mismos y a los demás. Han inspirado el debate, la discordia, la guerra y la revolución. Han iluminado, indignado, provocado y consolado. Han enriquecido vidas, y también las han destruido. Taurus publica las obras de los grandes pensadores, pioneros, radicales...
    En stock

    $ 32,000.00

  • EL ARTE DE NO ENLOQUECER
    GAVIRIA, ALEJANDRO / SILVA ROMERO, RICARDO
    En El arte de no enloquecer, Alejandro Gaviria y Ricardo Silva Romero, dos apasionados observadores de la realidad, sostienen una conversación cargada de humor y de reflexiones sobre la vida. Inspirados por sus espontáneos diálogos de Tercera vuelta, el reconocido pódcast de El Locutorio, escribieron este fresco y novedoso libro a cuatro manos, intercambiando textos y hablando ...
    En stock

    $ 59,000.00

  • EL INFINITO EN UN JUNCO
    VALLEJO, IRENE
    En esta obra fascinante sobre los orígenes del libro, Irene Vallejo se adentra en la historia de un artefacto incomparable que nació hace cinco milenios, cuando los egipcios descubrieron el potencial de un junco al que llamaron papiro. Con gran sensibilidad y admirable capacidad narrativa, la autora se remonta a los campos de batalla de Alejandro, los palacios de Cleopatra, las...
    En stock

    $ 75,000.00

  • LAS VÍBORAS NO TIENEN PÁRPADOS
    WOLF, SERGIO
    Los archivos son como víboras: se han quedado dormidos de tanto esperar y, mientras duermen, dejan un ojo abierto pues saben que pueden ser despertados en cualquier momento.rnAl despertarlo, lo primero es pensar cómo narrar, interrogar, describir, cohabitar, pensar, nombrar, diseccionar, soñar, catalogar, recordar, reconstruir y edificar el archivo. Si queremos recorrerlo debem...
    En stock

    $ 80,000.00

  • AMISTAD. UN ENSAYO COMPARTIDO
    BERGARECHE, JACOBO / SIGMAN, MARIANO
    Sin amigos nadie querría vivir, aunque tuviera todos los otros bienes», escribió Aristóteles. Sin embargo, si bien la amistad es desde tiempos inmemoriales una de las aspiraciones fundamentales de la vida, no solemos reflexionar sobre su naturaleza. ¿Cómo se hace un amigo? ¿Por qué algunas personas nos caen bien al instante? ¿Puede la amistad sobrevivir en la distancia? ¿Se apr...
    En stock

    $ 59,000.00

Otros libros del autor

  • EL QUESO Y LOS GUSANOS
    GINZBURG, CARLO
    Norte de Italia, finales del siglo XVI. El Santo Oficio acusa de herejía a un molinero, Domenico Scandella, al que todos llaman Menocchio. El procesado sostiene que el mundo se originó en «un caos» del que surgió «una masa, como se hace el queso con la leche, y en él se formaron gusanos, y éstos fueron los ángeles». A lo largo de dos procesos inquisitoriales la peculiar cosmogo...
    Sin stock

    $ 69,000.00

  • OJAZOS DE MADERA
    GINZBURG, CARLO
    «Que el mundo entero sea un pueblo no quiere decir que todos seamos iguales. Quiere decir que todos estamos desarraigados respecto a algo o alguien.»En este libro Carlo Ginzburg indaga, desde diversos puntos de vista, en las potencialidades cognitivas y morales, constructivas y destructivas, del desarraigo y de la distancia. ¿Por qué una larga tradición ha atribuido a la mirada...
    Sin stock

    $ 52,000.00

  • EL QUESO Y LOS GUSANOS
    GINZBURG, CARLO
    Norte de Italia, finales del siglo XVI. El Santo Oficio acusa de herejía a un molinero, Domenico Scandella, al que todos llaman Menocchio. El procesado sostiene que el mundo se originó en «un caos» del que surgió «una masa, como se hace el queso con la leche, y en él se formaron gusanos, y éstos fueron los ángeles». A lo largo de dos procesos inquisitoriales la peculiar cosmogo...
    Sin stock

    $ 55,000.00

  • MITOS, EMBLEMAS E INDICIOS. MORFOLOGÍA E HISTORIA
    GINZBURG, CARLO
    Como para San Agustín, que comparó la belleza de la historia humana con una melodía, la sucesión de los siglos también es para Ginzburg un canto que nadie puede escuchar en su totalidad. Siguiendo huellas, recurriendo a metáforas, empleando perspectivas que acercan lo extraño o provocan extrañamiento sobre lo familiar, el historiador Carlo Ginzburg persigue la reconstrucción de...
    Sin stock

    $ 22,000.00

  • EL HILO Y LAS HUELLAS
    GINZBURG, CARLO
    Para explorar las múltiples relaciones entre la verdad histórica, lo falso y la ficción, Carlo Ginzburg indaga en temas muy heterogéneos: judíos de Menoría y caníbales brasileños, chamanes y anticuarios, romances medievales, los Protocolos de los sabios de Sión, la fotografía y la muerte, Voltaire, Stendhal, Flaubert, Auerbach, Kracauer, Montaigne. Contra la tendencia del escep...
    Sin stock

    $ 65,000.00

  • EL QUESO Y LOS GUSANOS
    GINZBURG, CARLO
    Antes era válido acusar a quienes historiaban el pasado de consignar únicamente las «gestas de los reyes». Hoy día ya no lo es, pues cada vez se investiga más sobre lo que ellos callaron, expurgaron o simplemente ignoraron. «¿Quién construyó Tebas de las siete puertas?», pregunta el lector obrero de Brecht. Las fuentes nada nos dicen de aquellos albañiles anónimos, pero la preg...
    Sin stock

    $ 59,000.00