MALAGÓN BARBERO, RICARDO / ACUÑA LESMES, SONIA YAMILE / BASTIDAS DIAZ, FLOR ÁNGELA / CASTRO GARCÍA, ANGIE / HERNÁNDEZ PLAZAS, LIGIA / SERRANO ROMERO, RONAL ORLANDO / MARTÍNEZ RAMÍREZ, CARLOS DAVID / VILLEGAS RÚA, LORENZO / GÓMEZ BETANCUR, VALENTINA / CASAS AZCUY, GLORIA / JIMÉNEZ PATERNINA, ÁNGELA MARÍA / GÓM
La economía popular y rural de muchas regiones enfrenta desafíos significativosrndebido a la escasez de recursos, oportunidades de empleo limitadasrny el éxodo de jóvenes hacia las ciudades en busca de mejores perspectivas.rnSin embargo, una solución viable y sostenible para revitalizar estas economíasrnes a través del rescate y la enseñanza de la cocina tradicional. Este enfoque nornsolo preserva el patrimonio cultural, sino que también impulsa el turismo,rngenera empleo y fortalece el sentido de identidad comunitaria.rnLa cocina tradicional es un tesoro invaluable de cualquier región. Contienernlos secretos, sabores e historias que se han transmitido de generación enrngeneración. Cada plato refleja la biodiversidad de la zona, las técnicasrnculinarias ancestrales y las festividades locales. Sin embargo, la globalizaciónrny la modernización han puesto en peligro muchas de estas tradicionesrnculinarias. Al rescatar y enseñar estas prácticas, no solo se preserva unrnaspecto crucial de la cultura, sino que también se crea una fuente de ingresosrnpara las comunidades rurales.