CULTURA Y EXPLOSIÓN

CULTURA Y EXPLOSIÓN

LO PREVISIBLE Y LO IMPREVISIBLE EN LOS PROCESOS DE CAMBIO SOCIAL

LOTMAN, YURIJ M.

$ 66,000.00
IVA incluido
Sin stock
Editorial:
GEDISA
Idioma:
Castellano
Traducción:
MUSCHIETTI, DELFINA
Año de edición:
1999
Materia
Sociología
ISBN:
978-84-7432-649-9
Páginas:
248
Ancho:
155 mm
Alto:
225 mm
Encuadernación:
Acordeón
Colección:
Cla-de-ma Sociología
$ 66,000.00
IVA incluido
Sin stock
Añadir a favoritos

El gran semiólogo ruso define aquí dos tipos de desarrollo cultural, uno gradual y otro explosivo, y explora sus manifestaciones en los ámbitos más diversos, desde el lenguaje y la literatura hasta el arte y la historia.
En esta obra de gran alcance teórico, Yuri M. Lotman retoma y profundiza sus estudios sobre la función y la génesis de la cultura y sobre los mecanismos que regulan su desarrollo. Estos temas, ya clásicos en la reflexión del gran investigador ruso, se revisan aquí a la luz de un concepto nuevo: la presencia simultánea de dos tipos de desarrollo, uno gradual y otro explosivo, que regulan los ámbitos más diversos de la actividad humana y cuya cooperación garantiza la continuidad y la innovación de la cultura.
Partiendo de problemas fundamentales de la semiótica, como la definición de la evolución interna de un sistema y de sus relaciones con las esferas que exceden las órbitas de su organización, Lotman reformula el modelo mismo de organización, definiéndolo como la inevitable coexistencia de una pluralidad de lenguajes y la intersección y necesaria traducibilidad de éstos, aunque sólo son posibles parcialmente. La función de la cultura consiste en la aspiración ?nunca del todo realizada y por eso siempre viva? a la unificación de estos lenguajes. En esta aspiración es esencial el papel del arte, en tanto espacio inagotable de la libertad y de la indagación, entendido como aquella realidad virtual que permite la experimentación permanente de nuevos lenguajes y la constante violación/creación de normas.
En diálogo con diversas escuelas de pensamiento, Lotman analiza críticamente los fundamentos teóricos de varias disciplinas, desde la historia a la lingüística y al psicoanálisis. El riquísimo y variado bagaje de ejemplos y el estilo liviano, a menudo paradójico, que sin embargo mantiene siempre el rigor del análisis, otorgan a la estructura de esta obra el carácter no intencionado y estimulante de una autobiografía intelectual.

Artículos relacionados

  • CULTURA, ECOLOGÍA, POSDESARROLLO, PLURIVERSO Y TRANSICIONES. ANTOLOGIA ESENCIAL
    ESCOBAR, ARTURO
    Arturo Escobar forma parte del conjunto de intelectuales latinoamericanos que han contribuido de manera significativa a pensar la región desde unos lentes críticos y comprometidos con las transformaciones profundas y estructurales que requiere Abya Yala / Afroamérica / Nuestra América. Escobar es un pensador colombiano que se nutre de los cambios que experimentó el continente e...
    En stock

    $ 110,000.00

  • FRONTERA VIVA. CUERPO, TERRITORIO, POLÍTICA Y SEXO
    CORREA SALAZAR, CATALINA
    Este libro lo escribí mientras hacía un doctorado en salud pública y comunitaria en Estados Unidos y trabajaba con mujeres migrantes y refugiadas venezolanas en Colombia. Lo escribí en medio de una pandemia de salud pública y comunitaria. Todos los nombres y rasgos identificativos de las mujeres y colegas con las que hice la investigación del doctorado reflejada en este libro, ...
    En stock

    $ 87,000.00

  • ENERGÍA EN TRANSICIÓN
    MONTOYA PARDO, MILTON FERNANDO / MUÑOZ ANDRADE, LUZ MADELEINE
    En un mundo donde el cambio climático es una realidad innegable, la transición energética se ha convertido en una necesidad urgente. Pero ¿qué significa esto para un país como Colombia, rico en recursos naturales y con una economía profundamente ligada a la minería, el petróleo y el gas?La disponibilidad del gas natural, los recursos provenientes de la actividad petrolera, la d...
    En stock

    $ 59,000.00

  • CONTRAHEGEMONÍA YA!
    FRASER, NANCY
    El capitalismo financiero muestra su cara más despiadada: destruye la industria y condena a las clases trabajadoras a un estrés creciente y una salud menguante, a la segregación y la inseguridad social, mientras aumenta la deuda pública y resquebraja la vida comunitaria, alentando la competencia y el resentimiento. En medio de esta crisis global, muchas personas ya no creen en ...
    En stock

    $ 68,000.00

  • MALA LECHE
    ¿Desde cuándo el sabor a frutilla se hace sin frutilla, el chocolate no tiene cacao y los cereales del desayuno tienen de todo menos cereal? ¿De dónde salen los colores de las aguas saborizadas? ¿Cómo se perfuman las papas fritas? ¿Quién inventa los aditivos de nombres impronunciables y quién controla que sean seguros? ¿Lo son? ¿Por qué se habla del azúcar como el nuevo tabaco?...
    En stock

    $ 162,000.00

  • LOS COLOMBIANOS SOMOS ASÍ
    LORA, EDUARDO
    En Los colombianos somos así, el renombrado economista Eduardo Lora estudia las corrientes culturales, sociales y económicas que dan forma a la esencia de Colombia y nos ofrece una mirada profunda y reveladora sobre nuestra identidad, basada en las estadísticas más actuales y precisas disponibles.Con su estilo claro y un enfoque innovador, el autor desglosa complejas cifras y e...
    En stock

    $ 62,000.00