EL AGUA VIENE DE NOCHE

EL AGUA VIENE DE NOCHE

SEVERICHE, GUILLERMO

$ 20,000.00
IVA incluido
Sin stock
Editorial:
GRISELDA GARCIA EDITORA
Idioma:
Castellano
Materia
Narrativa
ISBN:
978-987-47276-2-6
Páginas:
162
Encuadernación:
Rústica con solapa
$ 20,000.00
IVA incluido
Sin stock
Añadir a favoritos

Una montaña de barro podrido. Un perro muerto, botellas, un charco verde. La basura le invadía la habitación. Abrió los ojos y se sentó en la cama. El olor era insoportable. Corrió el vidrio empañado para dejar que entrara un poco de aire; pero sólo se metieron el frío y la humedad de la mañana, y más olor. Vio que detrás de las montañas el sol se derramaba sobre el barrio: las calles negras de la noche seguían negras de basura.

Hijo levantate, vení a tomar el té. Era la rutina de la mamá lanzar un par de gritos en la mañana. Levantate, no me hagás rabiar, dale apurate. Salió de la cama: los jeans nuevos, una remera, un pullover, el guardapolvo, dónde estarían los zapatos, debajo de la cama. Te estás levantando, dale que vamos a llegar tarde. Los agarró con la mano y bajó descalzo. Con la mochila en el hombro y la campera puesta, su hermana Ángeles estaba al teléfono. Escuchame, llamá a los chicos y movamos la charla para hoy, sí acá en mi casa les va a quedar mejor a todos, sí adelantémosla, pasó lo que les dije, acá también las calles se llenaron de mierda, dale, haceme la gauchada que me voy a la facu, no me da el tiempo boludo, meta, a las siete, listo quedamos así.

Todas las ventanas seguían cerradas. La mamá prácticamente ya no las abría. Entonces, se podía sentir el olor intenso de las tortitas en la cocina, el comedor e incluso en el salón que daba a la calle. Qué dicha qué jolgorio levantarse con la taza de té caliente y las tortitas en la panera, desprenderse de la cerámica fría, quedarse suspendido sobre la silla, bebiendo, sopando el pan, mirando de frente en la ventana de la cocina los álamos moverse con el viento de la mañana. Apurate que vas a llegar tarde, tenemos que salir, tomate el té y no te olvidés los cuadernos, pero ponete los zapatos qué hacés descalzo te vas a enfermar, qué chinito que no hace caso, vieja me voy a la facu, chau monito no comás tanto que te va a doler la panza, saludá a tu hermana, chau Ángeles, nena llevate la bufanda que va a correr viento, tené cuidado, y vos apurate dale. La mamá le puso la campera, los zapatos y salieron sin levantar la mesa.

Caminaban con prisa, lo que hacía inevitable arrastrar el barro hasta mancharse el pantalón. Atilio miraba cómo el paisaje había cambiado durante la noche: unos perros hurgando entre las bolsas apiñadas en la esquina, cajas y botellas de plástico desparramadas por la calle y montículos de barro podrido, una rata, y otra; y eso; era otra rata la que pasó por ahí. Los paneles que rodeaban la plaza en construcción se habían movido con la lluvia y dejaban ver las montañas de arena casi diluidas por el agua. Qué mugre, tené cuidado, ay señora puede creer qué asquerosidad todo esto. Una mujer se acercó trayendo a su hijita de la mano. Ahora me voy a tener que pasar toda la mañana limpiando la vereda y con esta baranda, a mí la nena se me enfermó la otra vez, ay qué le pasó, me descuidé y metió la mano en el barro para sacar una muñeca de las flacas, la tuve que llevar al médico y todo, qué macana, ya le dije que si no me hace caso la voy a dejar ahí para que le pongan inyecciones todo el día por malcriada, qué terrible.

Apuraron el paso. Ves lo que te digo ves que tenés que hacer caso si no te vas a agarrar algo y quién te dice que no tenga cura me tenés que hacer caso entendiste, mamá, qué, de dónde viene la basura porque tiene que venir de algún lado, no sé, debe estar escondida para que salga afuera, se cavan pozos o se tira al mar, deben ser pozos grandes huecos grandes debe haber mucha basura vieja que se mezcla con la nueva porque la basura no se va así de rápido y sale toda junta la vieja y la nueva, ay qué estás diciendo, quién sabe cuándo se usó esa botella que está allá o la muñeca que levantó la nena, mamá, qué cosa, pero por qué, por qué hay tanta, no sé hijo, donde hay gente hay basura.

Artículos relacionados

  • EL JUEGO DE OJOS
    CANETTI, ELIAS
    En los tres libros que componen su autobiografía, Elias Canetti nos ofrece su particular visión de la vieja Europa y de sus contemporáneos Freud o Bábel pasean por estas páginas en un viaje en el que las vivencias y la literatura se entrelazan para formar un universo único. Juego de ojos es el tercer y último volumen de esa serie y se sitúa en la Viena de 1931 a 1937, a las pue...
    En stock

    $ 55,000.00

  • TODOS LOS FUEGOS EL FUEGO
    CORTÁZAR, JULIO
    Me ha hecho muy feliz, escribir. Me ha hecho muy feliz sentir que en torno a mi obra había una gran cantidad de lectores, jóvenes, sobre todo, para quienes mis libros significaron algo, fueron un compañero de ruta. Eso me basta y me sobra. Julio Cortázar Todos los fuegos el fuego (1966) es una de las mejores recopilaciones de relatos que un lector puede leer. O algo más que lee...
    En stock

    $ 45,000.00

  • TODOS LOS COLORES DE LA OSCURIDAD
    WHITAKER, CHRIS
    Monta Clare, Misuri, 1975. Mientras la guerra de Vietnam llega a su fin y Muhammad Ali se enfrenta a Joe Frazier, la desaparición de varias niñas quiebra la sensación de seguridad característica de esa pequeña comunidad, que se agrava cuando Joseph Patch Macauley es secuestrado. Su mejor amiga, Saint Brown, se propondrá encontrarlo a toda costa, pero, pese a sus esfuerzos, Patc...
    En stock

    $ 82,000.00

  • PARQUE JURÁSICO 2 EL MUNDO PERDIDO
    CRICHTON, MICHAEL
    La pesadilla empieza en la isla de Costa Rica, donde se encuentran varios cadáveres de dinosaurios. El paleontólogo Richard Levine organiza una expedición y, gracias a sus peculiares ayudantes -dos niños superdotados-, consigue que Ian Malcolm, uno de los pocos hombres que conoce lo que realmente ocurrió en aquella isla remota, colabore en la arriesgada empresa. Como es sabido,...
    En stock

    $ 57,000.00

  • LO QUE ES MÍO
    HENRIQUE BORTOLUCI, JOSÉ
    En este breve, pero inmenso libro es el hijo, el sociólogo y profesor José Henrique Bortoluci, quien nos regala ahora las palabras de su padre, camionero de profesión durante cincuenta años, para relatarnos una vida llena de maravillosas anécdotas en la carretera. La distancia entre el hijo académico, el primero de la familia que pudo estudiar, y el padre jubilado, ahora consum...
    En stock

    $ 55,000.00

  • MEMORIAS DEL SUBSUELO
    DOSTOYEVSKI, FIODOR MIJAILOVICH
    En forma de diálogo y haciendo un profundo retrato psicológico, un hombre con la única identidad de un funcionario amargado y anónimo narra las memorias de su propia tragedia. Este es el retrato de un impactante antihéroe, un personaje clave para entender las inquietudes sobre el ser humano que luego el autor desarrolló en novelas posteriores como El jugador o Crimen y castigo....
    En stock

    $ 39,000.00