EL FUTURO COMO HECHO CULTURAL

EL FUTURO COMO HECHO CULTURAL

APPADURAI, ARJUN

$ 92,000.00
IVA incluido
Sin stock
Editorial:
FCE
Idioma:
Castellano
Año de edición:
2015
Materia
Antropología
ISBN:
978-987-719-086-1
$ 92,000.00
IVA incluido
Sin stock
Añadir a favoritos

El punto de partida de El futuro como hecho cultural es la pregunta acerca de si la globalización ha cambiado de forma, fuerza o modo a partir de la caída del muro de Berlín en 1989, período que puede considerarse como la era de la alta globalización. En esta serie de ensayos sobre la violencia, la mercantilización, el nacionalismo, el terror y la materialidad, Arjun Appadurai ofrece un amplio enfoque analítico de nuestra condición global actual.
A partir de su propia travesía teórica y geográfica, estudia el activismo por el derecho a la vivienda en la India. Con textos basados en la investigación directa entre residentes de asentamientos precarios urbanos en Mumbai, examina su lucha por alcanzar la equidad, el reconocimiento y la autogobernanza en condiciones de extrema desigualdad. Analiza lo que es posible y las probabilidades de fracaso en el esfuerzo difundido en todo el mundo por hacer que los habitantes pobres de zonas urbanas se conviertan en forjadores de un destino propio más favorable.
Finalmente, en su trabajo sobre diseño, planeamiento, finanzas y pobreza, Appadurai adopta la "política de la esperanza" y sienta las bases para una antropología del futuro, revitalizada y urgente. La construcción de dicha antropología, sostiene el autor, "requiere de un amplio debate sobre las mejores maneras de diseñar la humanidad en lo que podría ser su último capítulo en la misteriosa historia de la naturaleza en su conjunto. En este sentido, la antropología del futuro y el futuro de la antropología bien podrían aportar mutuamente la mejor energía crítica".

Artículos relacionados

  • LA SED. UNA HISTORIA ANTROPOLÓGICA (Y PERSONAL) DE LA VIDA EN TIERRAS DE LLUVIA ESCASA
    MENDOZA BENAVENTE, VIRGINIA
    Esta historia también empieza en un lugar de La Mancha. Allí, hace miles de años, surgió la primera sociedad hidráulica de nuestro continente. Mucho tiempo después la sed llenó esas tierras de vides, olivos y cereales. Entre ellos nació Virginia Mendoza, cuya historia personal y familiar está ligada sutil pero irremediablemente a la falta de agua. En este sorprendente libro rec...
    En stock

    $ 64,000.00

  • MITO Y SENTIDO
    CAMPBELL, JOSEPH
    La mitología comparada era un tema académico arduo y oscuro hasta que Joseph Campbell publicó en 1949 El héroe de las mil caras. A través de este trabajo rompedor, demostró que todos los mitos, no importa de qué cultura provengan, poseen una unidad esencial. De ahí que generaciones de lectores, psicólogos, artistas y escritores hayan encontrado inspiración en su obra. Mito y se...
    En stock

    $ 180,000.00

  • EL ESPÍRITU DE LA FLORESTA
    ALBERT, BRUCE / KOPENAWA, DAVI
    Los yanomami, uno de los pueblos indígenas de la Amazonia, habitan la zona a ambos lados de la frontera entre Brasil y Venezuela. Hoy es un territorio devastado por la minería ilegal, la indiferencia estatal y las enfermedades que los llevan a vivir situaciones de explotación y violencia. Durante más de cuarenta años, el antropólogo Bruce Albert y el líder yanomami Davi Kopenaw...
    En stock

    $ 112,000.00

  • EL LLAMADO DEL JAGUAR. MI VIDA EN LA SELVA
    VON HILDEBRAND, MARTIN
    Las memorias del etnólogo Martín von Hildebrand, quien ha dedicado su vida a trabajar por las comunidades indígenas del Amazonas, sus derechos y la conservación de sus territorios.MARTIN VON HILDEBRAND es reconocido a nivel mundial por su activismo en pro de la Amazonia y sus grupos indígenas, labor por la que ha sido merecedor de varios premios nacionales e internacionales, en...
    En stock

    $ 72,000.00

  • IMAGEN QUE NO ACABA NUNCA
    CANALS, ROGER
    Vivimos en un momento de profundas transformaciones en el ámbito de la imagen y la cultura visual. ¿Cómo puede ayudarnos la antropología a pensar el papel de las imágenes en nuestra vida cotidiana? Y, al revés: ¿cómo podemos repensar algunos de los temas clásicos de la antropología (el ritual, el parentesco, la experiencia de la alteridad) a partir de las nuevas formas de visua...
    En stock

    $ 132,000.00

  • ANTROPOLOGIA ECONOMICA
    BOURDIEU, PIERRE
    La Antropología económica de Bourdieu reúne una serie de clases dictadas en el Collège de France en el período 1992-1993 y tiene dos objetivos fundamentales. Por un lado, mostrar que la antropología subyacente a la ortodoxia económica no sólo es inadecuada para explicar las conductas percibidas como racionales, aunado a ello produce una deshistorización de los agentes y de los ...
    En stock

    $ 66,000.00

Otros libros del autor