EL GRAFÓPATA

EL GRAFÓPATA

(O EL MAL DE LA ESCRITURA)

LIZARDO, GONZALO

$ 75,000.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
EDICIONES ERA
Idioma:
Castellano
Año de edición:
2021
Materia
Ensayo
ISBN:
978-607-445-552-6
Páginas:
136
Ancho:
140 mm
Alto:
190 mm
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Alacena Bolsillo
$ 75,000.00
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

El grafópata es una colección de ensayos sobre literatura, música y cine. Además de bien pensados, estos textos eruditos sortean rigurosamente la pedantería: Gonzalo Lizardo sabe aprovechar lo que ha aprendido en sus lecturas (y sobre todo en sus relecturas) de Bacon, Joyce, López Velarde, Borges, Elizondo; en la escucha atenta de temas que van desde Cri Cri hasta Brian Eno y Arvo Pärt, pasando por Johanna Beyer; en las salas de cine y después frente a la televisión, reproduciendo sus películas bienamadas de Buñuel y de Tarkovski. En cada texto esperan iluminaciones que no se proponen tanto convencer a sus lectores como mostrarles otra manera singular de regresar a estas piezas, libros, filmes.

Pero lo que hace tan entrañable este volumen es la forma en que El grafópata atiende la lección del padre fundador del género. Lizardo permite que su archivo cultural, ese lejos que más o menos compartimos todos, deje entrar la cercanía de lo vivido. Poco a poco van apareciendo aquí sus amigos, sus hijas, su esposa. Como en el texto de Montaigne, los más amados están muertos pero vuelven desde su no estar y muestran que sus palabras y sus gestos son parte indeleble de quien conversa con nosotros.

Eso pasa por ejemplo en las páginas justas y hermosas que le dedica a su maestro, el heterodoxo David Ojeda. También en las que aparece Matías Ximenes, un amigo tan raro que parece uno de los personajes de los libros de ficción de Lizardo o el interlocutor escindido de “Borges y yo”: un heterónimo que vive una existencia que alguna vez se le presentó al autor y decidió no elegir.

Es agradecible y muy agradable que este libro suceda en el tiempo, que sus confesiones tracen un discreto arco narrativo. Lizardo hace aparecer sus casas, sugiere las dimensiones de su biblioteca, esboza su vida familiar, las ciudades en las que ha residido. Al final lo más importante es que estas páginas acaban por regalarnos un amigo nuevo.

Artículos relacionados

  • LA SCHERAZADA CRIOLLA
    ARAÙJO, HELENA
    De una insospechada actualidad, estos ensayos que publicó Helena Araújo en 1989 indagan en una pregunta elemental, la de la literatura femenina: "¿Mujeres que escriben? ¿Escritura de mujeres? ¿Podrá algún día la mujer expresarse en un lenguaje propio?". En estas páginas, la aguda escritora desmonta -y con qué ímpetu lo logra- la idea de que los temas y los estilos que atraviesa...
    En stock

    $ 65,000.00

  • EL ARTE DE NO ENLOQUECER
    GAVIRIA, ALEJANDRO / SILVA ROMERO, RICARDO
    En El arte de no enloquecer, Alejandro Gaviria y Ricardo Silva Romero, dos apasionados observadores de la realidad, sostienen una conversación cargada de humor y de reflexiones sobre la vida. Inspirados por sus espontáneos diálogos de Tercera vuelta, el reconocido pódcast de El Locutorio, escribieron este fresco y novedoso libro a cuatro manos, intercambiando textos y hablando ...
    En stock

    $ 59,000.00

  • CÓMO RECORDAR LA SED?
    FERNANDEZ, NONA
    En ¿Cómo recordar la sed?, Nona Fernández revisita las imágenes y las huellas de la toma del palacio de La Moneda, en Santiago de Chile, el 11 de septiembre de 1973, y se pregunta por las formas de la memoria. Este ensayo poético remueve los escombros e imagina la nueva historia que se puede armar con las ruinas. ...
    En stock

    $ 44,000.00

  • EL LABERINTO SENTIMENTAL
    MARINA, JOSÉ ANTONIO
    Somos inteligencias emocionales. Nada nos interesa más que los sentimientos, porque en ellos consiste la felicidad o la desdicha. Son lo más íntimo a nosotros, y lo más ajeno. Actuamos para mantener un estado de ánimo, para cambiarlo, para conseguirlo. No sentimos lo que querríamos sentir. Somos depresivos cuando quisiéramos ser alegres. Nos reconcomen las envidias, los miedos,...
    En stock

    $ 67,000.00

  • REFLEXIONES SOBRE LA GUILLOTINA
    CAMUS, ALBERT
    A lo largo de la historia, algunos libros han cambiado el mundo. Han transformado la manera en que nos vemos a nosotros mismos y a los demás. Han inspirado el debate, la discordia, la guerra y la revolución. Han iluminado, indignado, provocado y consolado. Han enriquecido vidas, y también las han destruido. Taurus publica las obras de los grandes pensadores, pioneros, radicales...
    En stock

    $ 32,000.00

  • EL APRENDIZAJE DEL ESCRITOR
    BORGES, JORGE LUIS
    El taller literario de BorgesnnLos textos inéditos suelen perdurar en papeles diversos, márgenes o cuadernos en octava; suelen encontrarse en cajones, baúles, latas de galletitas o bolsillos; éste permaneció en una cinta magnetofónica, grabada en Nueva York hace cuarenta y tres años. Esto quiere decir que antes de ser un libro, El aprendizaje del escritor fue oral, y que su tex...
    En stock

    $ 62,000.00

Otros libros del autor

  • CORAZÓN DE MIERDA
    LIZARDO, GONZALO
    Desde una vejez apacible y desde su voz se teje una historia de orfandad, crimen, desamor y expiación. Las estaciones comunes al Lazarillo de Tormes, al Periquillo Sarniento y al Candingas, ese diablo sonriente que le presta su nombre al protagonista de esta picaresca. Pero, aunque las estaciones sean las mismas, el paso por una voz las cambia. Al decir, al ir diciendo, su yo, ...
    En stock

    $ 71,000.00