EL LUGAR DE LA FILOSOFÍA

EL LUGAR DE LA FILOSOFÍA

AA.VV

$ 43,000.00
IVA incluido
Sin stock
Editorial:
TUSQUETS EDITORES
Idioma:
Castellano
Año de edición:
2001
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-8310-770-6
Páginas:
320
Ancho:
140 mm
Alto:
210 mm
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Condicion Humana
$ 43,000.00
IVA incluido
Sin stock
Añadir a favoritos

El lugar de la filosofía es el fruto de la intuición de un nuevo rumbo en el pensamiento español más reciente. Juan Antonio Rodríguez Tous, profesor de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona y editor de este volumen, da pie en estas páginas a que un grupo de pensadores ?vinculados además por innegables rasgos generacionales? reflexionen sobre la necesidad de recuperar un talante genuinamente filosófico, es decir, consciente del pasado, crítico con el presente e iluminador sobre el futuro.   El propio Rodríguez Tous afirma sobre este libro: «Vivimos un tiempo de cambios profundos. Han surgido nuevas formas de vida, de religiosidad, de intercambio cultural o de relación con la naturaleza y, junto a ellas, pervive el fanatismo, la intolerancia o el odio a la diferencia. Los grandes problemas contemporáneos parecen reclamar de la filosofía un nuevo compromiso con el presente. Se exige de la filosofía que retorne al pensamiento genuino, ese lugar que parece perdido de modo voluntario en las últimas décadas del siglo XX. Pero ¿es capaz de asumir este reto el pensamiento filosófico contemporáneo? ¿No habrá perdido la filosofía su capacidad crítica, tras décadas de profundo ensimismamiento? ¿Hay otro pensamiento distinto al único? ¿Qué ideas corresponden a los nuevos tiempos? ¿Qué función debe desempeñar el filósofo en las complejas sociedades posmodernas? ¿Cómo orientarse críticamente entre innumerables propuestas pseudofilosóficas? Los seis ensayos que integran este volumen responden a estas preguntas desde la convicción de que la filosofía actual ha superado su propia crisis. Nacidos en torno a 1960, sus autores reivindican el rigor intelectual y el incómodo derecho a pensar libremente». Desde las transformaciones del poscapitalismo a las tensiones y paradojas del presente; desde la memoria del logos a los síntomas de la irrupción de nuevas figuras y categorías, y desde las ruinas del ideal emancipador ilustrado a la recuperación de un imprescindible espíritu crítico, cada uno de los autores ensaya la propuesta, modesta y siempre arriesgada, de nuevas ideas.

Artículos relacionados

  • LA RUTA DEL PRAGMATISMO
    MEJÍA VERGNAUD, ANDRES
    Vivimos en una sociedad orientada al logro, donde constantemente nos fijamos metas y trabajamos arduamente para alcanzarlas. Sin embargo, a menudo carecemos de un método claro y efectivo para lograr nuestros objetivos. El pragmatismo, una filosofía práctica y una forma de ver el mundo, ofrece valiosas lecciones para navegar en este entorno de altas expectativas. Este libro prop...
    En stock

    $ 59,000.00

  • DEL SENTIMIENTO TRÁGICO DE LA VIDA Y OTROS ENSAYOS
    UNAMUNO, MIGUEL DE
    Unamuno no es únicamente uno de los personajes literarios más destacados de nuestra literatura, sino que, además, también se le considera un filósofo crucial que se convirtió en una destacada figura del pensamiento existencialista. El presente volumen reúne tres de las obras filosóficas más importantes de Unamuno. En Vida de Don Quijote y Sancho (1905) ofrece una exégesis en cl...
    En stock

    $ 65,000.00

  • SIRVAN LA CICUTA, CRUCIFIQUEN EL AUTÓMATA
    ARANGO, PABLO
    ¿A qué se dedica alguien cuya profesión es pensar? ¿En qué consiste esa actividad que le costó la vida a Sócrates? Sacudido por la condena a muerte de su maestro y amigo, Platón rechazó una vida de poder y riqueza para seguir su legado y, sinnsaberlo, fundó la filosofía occidental. Casi diez siglos después, Agustín se vio estrujado por el sexo, la búsqueda de salvación para su ...
    En stock

    $ 65,000.00

  • EL ARTE DE TENER RAZÓN
    SCHOPENHAUER, ARTHUR
    En este ameno y breve tratado lleno de ironía, Schopenhauer introduce el concepto de dialéctica erística, o el arte de tener la razón, sin tener en cuenta la verdad o falsedad del tema, y por cualquier medio lícito o ilícito. El brillante filósofo alemán del siglo XIX desarrolla treinta y ocho estratagemas retóricas que pueden facilitar el éxito en una discusión, al margen de l...
    En stock

    $ 39,000.00

  • CARTAS DE UN ESTOICO
    SÉNECA
    En estas meditaciones, que se presentan bajo la forma de cartas a su amigo Lucilio, Séneca, uno de los mayores exponentes del estoicismo, nos invita anun viaje de introspección y reflexión. Escritas en un momento de crisis política y personal, las misivas no solo tratan temas filosóficos como el paso del tiempo y la naturaleza del mundo, sino que ofrecen consejos prácticos sobr...
    En stock

    $ 45,000.00

  • ESPÍRITUS DEL PRESENTE
    EILENBERGER, WOLFRAM
    Siguiendo los pasos de Theodor W. Adorno, Susan Sontag, Michel Foucault y Paul K. Feyerabend, Espíritus del presente crea un amplio panorama de las ideas de la posguerra en Occidente. Wolfram Eilenberger ofrece un relato cautivador de los albores de una nueva ilustración que conduce directamente a las fallas de nuestro tiempo.Invierno de 1949: Theodor W. Adorno regresa de Estad...
    En stock

    $ 69,000.00