EL MAR DE IGUANAS

EL MAR DE IGUANAS

ELIZONDO, SALVADOR

$ 152,000.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
ATALANTA EDICIONES
Idioma:
Castellano
Año de edición:
2010
Materia
Cuento
ISBN:
978-84-937784-6-0
Páginas:
348
Ancho:
140 mm
Alto:
220 mm
Encuadernación:
Rústica con solapa
Colección:
Ars Brevis
$ 152,000.00
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

Elegido en quinto lugar entre los 10 libros más destacados del 2010 por el periódico reforma de México.

«En una anotación del Noctuario del 6 de mayo de 1992, Elizondo afirma que “la escritura es la entelequia de la mano”. La mano arroja sobre el cuaderno sombras, palabras, pero no es una realidad platónica, un derivado al fin de cuyo gradiente se vislumbrara la realidad fuerte y total, no se trata de una entelequia en su sentido de irrealidad sino de un universo que tiende por sí mismo a su propio fin.»
Juan Malpartida. Letras libres

«...A diferencia de lo que les ocurre a muchas de las llamadas escrituras experimentales, la de Elizondo mantiene una vigencia admirable, quizá porque su formación estuvo más orientada a la lírica que a la narrativa, y su profundo interés por la técnica del montaje en las películas de Einsestein, o su fascinación por la escritura china lo ponen de manifiesto... Pero ya digo que Elizondo escribía desde una lucidez atroz, y que no les pasaba una, ni al mundo ni a sí mismo.»
Javier Fernández de Castro. El Boomeran(g)

Salvador Elizondo (1932-2006) ha sido uno de los escritores más importantes e influyentes de México, no sólo por la calidad y originalidad de su obra, tan amplia en procedimientos, sino por haber sido modelo literario para las nuevas generaciones de escritores de su país. Este libro, que reúne parte de sus mejores páginas, se desarrolla a través de diferentes episodios de su vida. Arranca con las poderosas estampas literarias de su Autobiografía precoz, escrita a los 33 años y que abarca desde sus recuerdos de infancia hasta sus «amores descompuestos» con Silvia y el caótico final de su relación con ella, que constituyen (según dicen) las veinte páginas más malditas de toda la literatura mexicana.
Sigue un cuento magistral sobre las oscuras consecuencias que puede tener la guerra en los niños, fruto de su experiencia en el Colegio Alemán de México. Después, la novela corta Elsinore: retrato nostálgico, irónico y cruel sobre un colegio militar de Estados Unidos en los meses posteriores al fin de la Segunda Guerra Mundial. Octavio Paz dijo de esta obra que es «un libro precioso» en el que se «alían la ligereza y la inteligencia, la gracia y la melancolía».
Cierra el volumen el primer cuaderno inédito de los Noctuarios, que Elizondo designó así por haber sido escritos de noche. Suma de pensamientos, cuentos y vivas descripciones del paso de la vida, en los que hace en un momento mención a un futuro libro de carácter misceláneo que deseaba llamar El mar de iguanas. Este volumen se titula de la misma manera en homenaje a su libro imaginario que, finalmente, ha cumplido su destino al haberse hecho realidad.


Salvador Elizondo (Ciudad de México, 1932-2006) fue uno de los escritores mexicanos más sorprendentes de la segunda mitad del siglo XX. Su primera novela, Farabeuf o la crónica de un instante (Joaquín Mortiz, 1965) supuso una innovación en la literatura al crear un lenguaje verbal inusual con el principio del montaje cinematográfico y mezclar sus conocimientos del chino y el francés.?En ella daba vida al personaje del Dr. Farabeuf, famoso médico francés del siglo XIX, autor de varios tratados de cirugía. Muy bien acogida por la crítica y el público de entonces, la novela le granjeó el premio Xavier Villaurrutia de 1965 y fue traducida a numerosos idiomas. A Farabeuf le siguieron: Narda o el verano (1966), El hipogeo secreto (1968), Cuaderno de escritura (1969), El retrato de Zoe y otras mentiras (1969), El grafógrafo (1972), Miscast (1981), Camera lucida (1983), Elsinore, un cuaderno (1988), Estanquillo (1992), Teoría del infierno (1993), Neocosmos (1999) y Pasado anterior (2007).
Además de articulista, ensayista y traductor de Paul Valéry, Malcolm Lowry y Edgar Allan Poe, entre otros, Elizondo impartió durante veinticinco años diversas cátedras en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, y fue asesor del Centro Mexicano de Escritores, miembro de la Academia Mexicana de Lengua, profesor emérito en el Colegio Nacional de México y Premio Nacional de Literatura en 1992. Junto con Octavio Paz fundó las revistas Plural y Vuelta.
Murió en Ciudad de México el 29 de marzo de 2006, dejando una obra inédita de ochenta y tres cuadernos de sus diarios, que abarcan desde su infancia hasta tres días antes de su muerte y que dan la asombrosa suma de treinta y dos mil páginas de escritura ilustrada con dibujos.

Artículos relacionados

  • MUJERES EXTRAÑAS
    “Morton y Klinger refutan la errónea idea de que en sus comienzos el género de terror contaba con pocas escritoras; en realidad, como demuestran, las escritoras fueron precursoras del género. Estos relatos fueron escritos por mujeres con espíritu de independencia; su rebeldía brilla en el texto”. BooklistCon apenas diecinueve años, Mary Shelley escribió una obra maestra, Frank...
    En stock

    $ 74,900.00

  • CUENTOS SELECTOS
    ZWEIG, STEFAN
    Seleccionados, prologados y traducidos por Pablo Gianera, estos Cuentos Selectos de Stefan Zweig son una lujosa puerta de entrada a un universo narrativo entrañable, donde el sentimiento de pérdida yace cubierto por el noble recuerdo de las emociones y los amores vividos. ...
    En stock

    $ 64,900.00

  • CUENTOS SELECTOS
    HUXLEY, ALDOUS
    A veces la sombra de una novela, o de un puñado de libros, ensombrece la figura de un autor. Este sería el caso de Aldous Huxley, que desde hace décadas es aquel que escribió Un mundo feliz, y también Nueva visita a un mundo feliz, El genio y la diosa y Las puertas de la percepción. No está en discusión la fama que esos títulos merecen, sino la forma en que relegaron otros text...
    En stock

    $ 64,900.00

  • CUENTOS SELECTOS
    NÉMIROVSKY, IRÈNE
    Irène Némirovsky encontró su lugar en el panteón de las grandes escritoras francesas del siglo XX más de sesenta años después de su muerte, al ganar de manera póstuma el premio Renaudot por su obra inconclusa, Suite francesa. Sin embargo, lejos estaba de ser una escritora inédita.Desde sus 21 años hasta su posterior deportación y muerte en un campo de concentración en Auschwitz...
    En stock

    $ 74,900.00

  • CUENTOS
    CHEEVER, JOHN
    Los cuentos de John Cheever son el gran testimonio literario de la clase media estadounidense de los años cincuenta y sesenta. Conocido como el Chéjov norteamericano, fue el gran cronista de ese territorio casi mitológico de las zonas residenciales a las afueras de las grandes ciudades, con sus fiestas de cóctel y piscina, sus despertares de periódico en la puerta, sombrero, ma...
    En stock

    $ 75,000.00

  • CÓMO PRONUNCIAR CUCHILLO
    THAMMAVONGSA, SOUVANKHAM
    Cómo pronunciar cuchillo, el primer libro de cuentos de Souvankham Thammavongsa, traducido por Paula Galindez, retrata la experiencia de la inmigración y sus derivas más crueles, aunque también por momentos luminosas. ¿Cómo habitar una tierra nueva y extraña? ¿Cómo hacer pie? ¿Dónde encontrar los puntos de apoyo, los resquicios para la alegría? Un boxeador fracasado termina esc...
    En stock

    $ 103,000.00

Otros libros del autor

  • LA ESCRITURA OBSESIVA
    ELIZONDO, SALVADOR
    En stock

    $ 124,000.00

  • ELSINORE. UN CUADERNO
    ELIZONDO, SALVADOR
    En Elsinore: Un cuaderno el autor narra su estancia en una escuela militar de California al acabar la Segunda Guerra Mundial. Memoria y ensoñación se entretejen para construir una Bildungsroman –o novela de formación– sobre el despertar sexual del muy joven protagonista y a la vez un emocionante relato de aventuras. Elizondo retrata un abanico de contrastes: el mundo adulto y l...
    Sin stock

    $ 56,000.00

  • FARABEUF
    ELIZONDO, SALVADOR
    Obra que vio la luz en 1965. La primera novela de Salvador Elizondo se reveló desde ese momento como un seductor signo de interrogación y una disolución creadora del fenómeno de la escritura. Hoy, con el paso de cuatro décadas, es considerada el punto de partida o el epicentro fundacional de una obra literaria única - obstinadamente única - en el panorama de las letras hispánic...
    Sin stock

    $ 20,000.00

  • PASADO ANTERIOR
    ELIZONDO, SALVADOR
    Sin stock

    $ 35,000.00