EL TIEMPO DE LOS INVESTIDOS

EL TIEMPO DE LOS INVESTIDOS

FEHER, MICHEL

$ 104,000.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
TRAFICANTES DE SUEÑOS
Año de edición:
2023
Materia
Sociología
ISBN:
978-84-122762-9-9
Páginas:
243
Encuadernación:
Rústica con solapa
Colección:
Mapas
$ 104,000.00
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

El control de las finanzas ha transformado las expectativas y las prácticas de todos los actores sociales. Las empresas han dado prioridad al valor de sus acciones, antes que a la naturaleza de sus negocios. Los gobiernos consideran más urgente disipar las preocupaciones de sus acreedores, que responder a las demandas de los ciudadanos. Incluso las personas corrientes confían su seguridad material cada vez menos en los salarios y cada vez más en la apreciación de sus activos, incluidas sus habilidades, relaciones y comportamientos.Según Michel Feher, al cambiar las condiciones de la cuestión social, estas nuevas prioridades obligan a la izquierda a reinventarse. La «titulización» de las relaciones humanas en los mercados financieros es por completo diferente de la mercantilización del trabajo en el mercado laboral. Aun cuando la relevancia de la redistribución de beneficios no se debe desestimar, las movimientos sociales se están desplazando hacia las condiciones de asignación del crédito. La explotación que los empleadores continúan infligiendo a sus empleados refleja también el poder de selección que los inversores ejercen sobre los "investidos". La resistencia a la hegemonía de las instituciones financieras tiene que encontrar los medios para influir en las evaluaciones de la gober-nanza empresarial y de las políticas públicas, «especulando» contra los criterios que rigen actualmente las elecciones de los financiadores. Si el objetivo es ahora promover otras formas de circulación de capital, los activistas tendrán que prefigurar los elementos de una imaginación política renovada. Michel Feher Michel Feher es un filósofo y teórico cultural belga que escribe en inglés y francés. Es el editor fundador de Zone Books y cofundador y presidente de Cette France-là, París, un grupo de seguimiento de la política de inmigración francesa. Feher escribe para varios medios y tiene un blog semiregular en la revista francesa Mediapart. Ha sido profesor y profesor invitado en varias universidades, como la École Normale Supérieure de París, la Universidad de California, Berkeley, y más recientemente, Goldsmiths, Universidad de Londres. Feher ha sido calificado como "uno de los más perspicaces observadores del capitalismo financiarizado que escriben hoy en día". Junto con Wendy Brown, Michel Feher es coeditor de la serie Near Futures de Zone Books. En 2016, Feher coeditó Europe at a Crossroads con William Callison, Milad Odabaei y Aurélie Windels, el primer número de Near Futures Online, el complemento digital de la serie Near Futures de Zone.

Artículos relacionados

  • LA CONDICIÓN DIGITAL
    SUÁREZ, JUAN LUIS
    La condición humana es ya condición digital. La aceleración de la digitalización durante la pandemia no ha hecho sino confirmar el camino hacia la digitalización de la vida que emprendimos en los primeros años de este siglo. Esta digitalización conduce a la alteración de las capacidades humanas que, según Hannah Arendt, no pueden modificarse sin cambiar también la condición hum...
    En stock

    $ 155,000.00

  • CALI: ESTALLIDO SOCIAL
    VÉLEZ TORRES, IRENE / VARGAS REYES, BRYAN
    Este libro propone un encuentro y diálogo con otras formas de construir conocimiento que han surgido en Colombia en el contexto de las fuertes movilizaciones sociales. Recoge lo acontecido en las protestas a partir del 28 de abril de 2021 y analiza, a través de distintas perspectivas tanto testimoniales como analíticas, la importancia que representó el estallido social para Col...
    En stock

    $ 91,000.00

  • CAZADORES, PASTORES, CRÍTICOS
    PRECHT, RICHARD DAVID
    Nuestro mundo muta cada vez más rápido. ¿Cómo estamos reaccionando ante ello? Algunos celebran el futuro digital con una ingenuidad aterradora y esperan los cambios de manera impredecible. Los políticos no parecen tomarse en serio este cambio radical. Otros advierten de la dictadura de las corporaciones digitales de Silicon Valley, mientras otros preferirían ocultar la cabeza y...
    En stock

    $ 120,000.00

  • BANDAS FUERA, BANDAS DENTRO
    PÁEZ DE LA TORRE, SONIA / ARAMAYONA, BEGOÑA / BALLESTÉ, EDUARD
    Las «bandas» o «pandillas» han reemergido con fuerza en el debate público los últimos años. Titulares morbosos sobre los incidentes más sangrientos encabezan las portadas de los medios de comunicación; parlamentarios y representantes públicos llaman al orden y a la necesidad de «contención» de un objeto social, cuya naturaleza es descrita como intrínsecamente violenta. El llama...
    En stock

    $ 153,000.00

  • JÓVENES MAGREBÍES
    SANCHEZ-GARCIA, JOSE
    ¿Qué significa ser joven en las sociedades magrebíes en la segunda década del siglo XXI? Este libro no pretende contestar a esa pregunta, pero sí que nos ofrece retazos de vida juvenil en contextos marcados no solo por la precariedad, la informalidad o la marginalidad, sino también por la solidaridad, la hospitalidad y el comunitarismo, para que el lector pueda responder por sí...
    En stock

    $ 103,000.00

  • CHOMSKY & MUJICA
    ALVÍDREZ, SAÚL
    Las valiosas reflexiones del político más querido del mundo y del más importante pensador contemporáneo, reunidos por primera vez en Uruguay para llamar a la acción.Dos referentes mundiales del pensamiento contemporáneo se reúnen en este libro para conversar acerca de temas trascendentales que afectan a la humanidad y debatir alternativas de cara al futuro. Por un lado, José Pe...
    En stock

    $ 57,000.00