EN MEMORIA DE LA MEMORIA

EN MEMORIA DE LA MEMORIA

STEPANOVA, MARIA

$ 129,900.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
ACANTILADO
Idioma:
Castellano
Traducción:
FERRER DÍAZ, JORGE
Año de edición:
2022
Materia
Biografía
ISBN:
978-84-19036-07-0
Páginas:
512
Ancho:
130 mm
Alto:
210 mm
Encuadernación:
Rústica con solapa
Colección:
El acantilado
$ 129,900.00
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

Tras la muerte de su tía, la narradora afronta la penosa (y sin embargo evocadora) tarea de vaciar un apartamento repleto de fotografías descoloridas, de viejas postales, cartas, diarios íntimos e infinidad de recuerdos: el rastro de una vida, el repositorio de un siglo de existencia en Rusia. Estos fragmentos de historia personal, recopilados con absoluto esmero, relatan las vicisitudes de una familia judía de origen humilde que logró sobrevivir a la persecución implacable de su pueblo durante el pasado siglo. Stepánova firma un texto de extraordinario valor literario, en el que, entrelazando géneros, plantea una audaz reflexión sobre la historia y los mecanismos de la memoria, y donde también tienen cabida las impresiones, las remembranzas y los personajes más variopintos. Un libro sutil, inteligente y bello, impregnado de la delicadeza de la buena poesía.

Premio Gran Libro 2018

«Un receptáculo deslumbrante y sumamente cautivador, de lo mejor publicado en los últimos años, en cualquier lengua. Su altura literaria acerca a Stepánova a grandes autoras como la Premio Nobel Aleksiévich. Fascinante y maravilloso».
Mercedes Monmany, ABC

«El libro de Stepánova, una de las mejores apuestas de la temporada, goza de una involuntaria oportunidad en una sociedad como la nuestra, desprovista de apego hacia los objetos y que tiende a vaciar los hogares al abrazar sin ninguna perspectiva crítica tanta tecnología».
Javier Ors, La Razón

«Esta monumental novela de María Stepánova, laureada escritora y periodista rusa, no esconde las ironías, los fracasos y las contradicciones que entraña toda reconstrucción del pasado. Un volumen que entra de lleno en el Olimpo de literatura sobre la memoria».
Marta Rebón, El Mundo -La Lectura

«En memoria de la memoria se parece al cuerpo roto de una muñeca Charlotte cuyas piezas han sido unidas por un pegamento cultural vívido y erudito».
Marta Sanz, Babelia

«Stepánova despliega su notable talento hablando, desde lo reflexivo tanto como desde lo lírico. En Memoria de la memoria rescata presencias de miembros de su propia familia que vivieron durante el siglo XX bajo el yugo de la presión estalinista, pero sin sentimentalismos».
Toni Montesinos, La Razón

«En memoria de la memoria, cuya lectura me ha inyectado grandes dosis de entusiasmo, fue anunciada por la propia autora como una novela, cuando sus páginas contienen ensayo, crítica literaria y biografía histórica. Todo ello movido a través del frágil hilo del recuerdo de sus antepasados y la documentación acerca de ellos».
Luis M. Alonso, La Nueva España

«Un libro poético y precioso que mezcla recuerdos y casas, libros viejos, ensaladas y cartas, papeles pintados y dibujos, gaseosas y diarios, pasteles y cortinas, jarabes, fotografías y otras reliquias. A mis años me maravilla que, entre tanto genio pretencioso de la «modernidad», sigan existiendo talentos y espíritus que consagren su vida a los detalles».
Mauricio Wiesenthal, El Mundo -La Lectura

«La obra de Stepánova dialoga con el cuerpo y con el arte. Una especie de novela de no-ficción, una saga familiar que es a la vez un ensayo sobre la memoria y la identidad».
Xavi Ayén, La Vanguardia

«Un magnífico ensayo autorreflexivo, vivo, cercano y valiente. La sinceridad del relato familiar, la crudeza de su trasfondo histórico, el rigor de su marco teórico y la originalidad de su estructura hacen de este ensayo un documento de gran valor para repensar las formas de la no ficción en el siglo XXI».
Darío Luque, Anika entre libros

«En memoria de la memoria es un ensayo multifacético sobre la naturaleza de los recuerdos».
Frankfurter Allgemeine Zeitung

«Una exploración del papel que desempeñan el arte y la ética en la memoria. Partiendo de la obra de artistas y escritores como Charlotte Salomon y Marina Tsvietáieva, Stepánova reflexiona con gran sensibilidad y rigor sobre cómo se perpetúan y manipulan los recuerdos».
The New Yorker

Artículos relacionados

  • MUJICA
    PERCY, ALLAN
    Hace algunos años, cuando Mujica fue electo presidente de Uruguay, el mundo descubrió a un político distinto. Vivía con muy poco, decía lo que pensaba y se expresaba más como un filósofo que como un ex guerrillero reconvertido en político. Desde muy joven se involucró intensamente en el activismo de un partido tradicional, vivió la década de los años sesenta desde la trinchera ...
    En stock

    $ 47,000.00

  • EINSTEIN
    ISAACSON, WALTER
    Walter Isaacson ha logrado un retrato completo de Einstein. Con un estilo ágil que disimula su atención al detalle y a la precisión científica, nos lleva a un maravilloso viaje por la vida, la mente y la ciencia de un hombre que cambió nuestra visión del universo. ...
    En stock

    $ 69,000.00

  • DICTADORAS
    MONTERO, ROSA
    ¿Por qué se suicidó la segunda esposa de Stalin? ¿Qué relación tenía Hitler con Eva Braun? ¿Y Clara Petacci con Mussolini? ¿Por qué la esposa de Franco tuvo tanto poder en su vida pública? Las repuestas están en Dictadoras, un espléndido trabajo de investigación que muestra cómo se relacionaban los tiranos con sus mujeres y con la sociedad que los rodeaba."Hablar de algunos de ...
    En stock

    $ 45,000.00

  • LA LLAMADA DE LA TRIBU
    VARGAS LLOSA, MARIO
    «La doctrina liberal ha representado desde sus orígenes las formas más avanzadas de la cultura democrática y lo que más nos ha ido defendiendo de la inextinguible "llamada de la tribu". Este libro quisiera contribuir con un granito de arena a esa indispensable tarea.»La diferencia entre La llamada de la tribu y otros libros como El pez en el agua es que aquí el protagonismo no ...
    En stock

    $ 49,000.00

  • CÓDIGO FUENTE/> MIS INICIOS
    GATES, BILL / TORRE OLID, JESÚS DE LA
    Los éxitos empresariales de Bill Gates son de sobra conocidos: el estudiante de veinte años que dejó sus estudios en Harvard para fundar una compañía de software que creció hasta ser un gigante de la industria y cambió para siempre la forma de trabajar y de vivir; el multimillonario que se convirtió en filántropo para abordar el cambio climático, la salud mundial y la educación...
    En stock

    $ 69,000.00

  • JOSEPH FOUCHÉ: RETRATO DE UN HOMBRE POLÍTICO
    ZWEIG, STEFAN
    No correríamos riesgo de exagerar si dijéramos que Joseph Fouché probablemente haya sido uno de los personajes más emblemáticos y controvertidos de la historia. Es notable cómo, a lo largo de los años, pasara lo que pasara, siempre era Fouché el que quedaba a flote. Ambicioso, deseoso de poder, frío, apoyó la Revolución Francesa de 1789 y se unió a los girandinos, que en ese mo...
    En stock

    $ 84,000.00