EN POS DE EL DORADO. INMIGRACIÓN JAPONESA A COLOMBIA

EN POS DE EL DORADO. INMIGRACIÓN JAPONESA A COLOMBIA

SANMIGUEL CAMARGO, INÉS

$ 73,000.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
FCE
Idioma:
Castellano
Materia
Historia
ISBN:
978-958-8249-33-9
Encuadernación:
Rústica con solapa
Colección:
Historia
$ 73,000.00
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

Colombia, a diferencia de México o Argentina, es un país con pocos inmigrantes. Basta revisar las cifras para advertir que, a la hora de buscar un nuevo destino, pocos extranjeros pensaron radicarse en nuestro territorio. Si eso es cierto para los europeos, lo es todavía más para quienes llegaron desde el otro lado del mundo. Entre 1929 y 1935 tres grupos de japoneses que venían con la intención de establecerse en el Cauca ingresaron por Buenaventura. Eran en total 159 personas, la mitad de las cuales tenía menos de 14 años. En el contexto de la migración del Japón a América Latina, el número es imperceptible. ¿Qué significado tiene ese puñado de 159 personas comparado con las 250.000 que llegaron a Brasil, Perú, México y Argentina?Este libro reconstruye la apasionante vida de quienes dejaron Japón y trataron de arraigarse en un país y en una época difícil. Para ello examina no solo lo que estaba pasando en el punto de llegada, Colombia, sino allende los mares. Leyes y políticas, racismo y prejuicios, la seguridad del Canal de Panamá, compra de tierras y cultivos, dificultades de adaptación, barberías, guerras mundiales, campos de concentración, jardines y hasta el influjo de la María desfilan por estas páginas y le permiten a la autora contar, con buen pulso, el destino de quienes eligieron radicarse en el Cauca, el Valle del Cauca y el Atlántico.El libro se cierra con una nota, si se quiere, trágica: después de conseguir con enormes dificultades un lugar en la sociedad colombiana, los descendientes de japoneses, los nikkeijin, están volviendo a su tierra de origen. No es ni será la última de las paradojas que los impulse el mismo viento que impulsó a sus abuelos y bisabuelos: buscarse una mejor vida.

Artículos relacionados

  • ROMA SANGRIENTA
    HUERTAS SÁNCHEZ, PEDRO
    Este libro es algo más que una historia de Roma. Al abordar el true crime ambientándolo en la Antigüedad, retrata la historia de una forma nueva y fascinante: Roma sangrienta reflexiona sobre el concepto de la violencia en una sociedad que entendía las rencillas, los agravios y el ajuste de cuentas de una forma muy distinta a como los vemos nosotros.nnUna obra que recoge alguno...
    En stock

    $ 59,000.00

  • EL FRACASO DE LA REPÚBLICA DE WEIMAR
    ULLRICH, VOLKER
    Pocos acontecimientos históricos ilustran la fragilidad de la democracia de una manera tan evidente como el que se relata en El fracaso de la República de Weimar, uno de los mayores dramas de la historia mundial, que el prestigioso historiador alemán Volker Ullrich explica como nunca antes se ha contado: de una forma vívida, emocionante y tan minuciosamente contextualizada que ...
    En stock

    $ 75,000.00

  • BRÚJULA PARA EL MUNDO CONTEMPORÁNEO
    URIBE, DIANA
    La historiadora y periodista colombiana Diana Uribe nos entrega un libro necesario para entender los tiempos turbulentos que corren en el mundo actual. Con su magistral forma de narrar y enseñar explica el presente convulsionado por el que atraviesa la humanidad: los conflictos bélicos, el renacer de China y Rusia, la complejidad de los pueblos de Oriente, los inmigrantes como ...
    En stock

    $ 95,000.00

  • EL GRAN DESORDEN MUNDIAL
    IRIARTE NÚÑEZ, GABRIEL
    En El gran desorden mundial , Gabriel Iriarte Núñez, renombrado analista internacional, esclarece los hitos que han venido transformando el panorama global desde la Guerra Fría hasta el presente a través de casi cien artículos y más de treinta mapas. Con un estilo claro y accesible, el autor aborda temas cruciales como el enfrentamiento entre Estados Unidos y la Unión Soviética...
    En stock

    $ 82,000.00

  • ENTRE LA LIBERTAD Y EL ORDEN
    MEJIA PAVONY, GERMAN
    Típicamente se ha dicho que Colombia es de derecha. Pero ¿a qué nos referimos cuando apelamos a esa caracterización? Más aún, ¿es posible seguirla haciendo en el panorama político actual? A través de una mirada rigurosa, Germán Rodrigo Mejía Pavony examina lo que ha sido la derecha en el país, centrándose en quince momentos que van desde la radical respuesta del conservadurismo...
    En stock

    $ 69,000.00

  • LECCIONES DE HISTERIA DE COLOMBIA
    SAMPER PIZANO, DANIEL
    En este libro, Daniel Samper realiza un exitoso esfuerzo por enredar aún más las cosas, y en forma divertida y picante cuenta a su manera cómo ocurrieron algunos episodios de la historia nacional, cómo pudieron ocurrir otros y cómo han debido ocurrir los demás. Pocos personajes y acontecimientos, desde Simón Bolívar hasta César Gaviria, desde las guerras civiles del siglo XIX h...
    En stock

    $ 57,000.00