ENCUENTROS Y DESENCUENTROS DE LA IZQUIERDA LATINOAMERICANA

ENCUENTROS Y DESENCUENTROS DE LA IZQUIERDA LATINOAMERICANA

UNA MIRADA DESDE EL FORO DE SAO PAULO

REGALADO, ROBERTO

$ 20,000.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
OCEAN SUR
Idioma:
Castellano
Año de edición:
2020
Materia
Sociología
ISBN:
978-1-921438-07-3
Encuadernación:
Rústica
$ 20,000.00
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

Hilvana la historia del Foro de São Paulo y de los partidos y movimientos políticos que han sido anfitriones de sus citas anuales. El autor, fundador y activo participante del Foro, se vale de esa historia para examinar los principales acontecimientos y debates protagonizados por la izquierda latinoamericana desde la crisis terminal de la Unión Soviética hasta finales de 2007.

Examina el impacto del fin de la era bipolar en la izquierda latinoamericana, el cierre de la etapa de la historia de América Latina caracterizada por el choque entre las fuerzas de la revolución y la contrarrevolución, el inicio de otra etapa en la cual predominan la movilización social y la competencia electoral, y los retos que enfrentan los gobiernos de izquierda y progresistas electos entre 1998 y 2006 en Venezuela, Brasil, Uruguay, Bolivia, Nicaragua y Ecuador.

Artículos relacionados

  • CULTURA, ECOLOGÍA, POSDESARROLLO, PLURIVERSO Y TRANSICIONES. ANTOLOGIA ESENCIAL
    ESCOBAR, ARTURO
    Arturo Escobar forma parte del conjunto de intelectuales latinoamericanos que han contribuido de manera significativa a pensar la región desde unos lentes críticos y comprometidos con las transformaciones profundas y estructurales que requiere Abya Yala / Afroamérica / Nuestra América. Escobar es un pensador colombiano que se nutre de los cambios que experimentó el continente e...
    En stock

    $ 110,000.00

  • FRONTERA VIVA. CUERPO, TERRITORIO, POLÍTICA Y SEXO
    CORREA SALAZAR, CATALINA
    Este libro lo escribí mientras hacía un doctorado en salud pública y comunitaria en Estados Unidos y trabajaba con mujeres migrantes y refugiadas venezolanas en Colombia. Lo escribí en medio de una pandemia de salud pública y comunitaria. Todos los nombres y rasgos identificativos de las mujeres y colegas con las que hice la investigación del doctorado reflejada en este libro, ...
    En stock

    $ 87,000.00

  • CONTRAHEGEMONÍA YA!
    FRASER, NANCY
    El capitalismo financiero muestra su cara más despiadada: destruye la industria y condena a las clases trabajadoras a un estrés creciente y una salud menguante, a la segregación y la inseguridad social, mientras aumenta la deuda pública y resquebraja la vida comunitaria, alentando la competencia y el resentimiento. En medio de esta crisis global, muchas personas ya no creen en ...
    En stock

    $ 68,000.00

  • ENERGÍA EN TRANSICIÓN
    MONTOYA PARDO, MILTON FERNANDO / MUÑOZ ANDRADE, LUZ MADELEINE
    En un mundo donde el cambio climático es una realidad innegable, la transición energética se ha convertido en una necesidad urgente. Pero ¿qué significa esto para un país como Colombia, rico en recursos naturales y con una economía profundamente ligada a la minería, el petróleo y el gas?La disponibilidad del gas natural, los recursos provenientes de la actividad petrolera, la d...
    En stock

    $ 59,000.00

  • MALA LECHE
    ¿Desde cuándo el sabor a frutilla se hace sin frutilla, el chocolate no tiene cacao y los cereales del desayuno tienen de todo menos cereal? ¿De dónde salen los colores de las aguas saborizadas? ¿Cómo se perfuman las papas fritas? ¿Quién inventa los aditivos de nombres impronunciables y quién controla que sean seguros? ¿Lo son? ¿Por qué se habla del azúcar como el nuevo tabaco?...
    En stock

    $ 162,000.00

  • LOS COLOMBIANOS SOMOS ASÍ
    LORA, EDUARDO
    En Los colombianos somos así, el renombrado economista Eduardo Lora estudia las corrientes culturales, sociales y económicas que dan forma a la esencia de Colombia y nos ofrece una mirada profunda y reveladora sobre nuestra identidad, basada en las estadísticas más actuales y precisas disponibles.Con su estilo claro y un enfoque innovador, el autor desglosa complejas cifras y e...
    En stock

    $ 62,000.00

Otros libros del autor

  • EL MARXISMO Y LAS LUCHAS POPULARES EN AMÉRICA LATINA
    REGALADO, ROBERTO
    A partir de la elección de Hugo Chávez a la presidencia de Venezuela, en diciembre de 1998, seguida en el transcurso de la década de 2000 por la de otros mandatarios de izquierda y progresistas, surgen los términos Revolución Bolivariana en Venezuela, Revolución Democrática y Cultural en Bolivia y Revolución Ciudadana en Ecuador; empiezan los amagos de hilvanar teorías sobre la...
    En stock

    $ 5,000.00

  • HISTORIA DEL DEBATE ¿REFORMA O REVOLUCIÓN?
    REGALADO, ROBERTO
    A tres décadas de su implantación, el neoliberalismo está tan desacreditado que sus ideólogos llegan a disfrazarse de «posneoliberales», e incluso de «antineoliberales», para seguir cumpliendo su función esencial.Con el estallido de la crisis económica en curso, el «arrepentimiento» de figuras que jugaron papeles claves en la reestructuración neoliberal es, o una tragicomedia, ...
    En stock

    $ 5,000.00

  • INSURGENCIAS, DIÁLOGOS Y NEGOCIACIONES. CENTROAMÉRICA, CHIAPAS Y COLOMBIA
    REGALADO, ROBERTO
    En stock

    $ 35,000.00

  • LA IZQUIERDA LATINOAMERICANA A 20 AÑOS DEL DERRUMBE DE LA UNION SOVIETICA
    REGALADO, ROBERTO
    Han transcurrido 20 años del derrumbe de la URSS. El 25 de diciembre de 1991 la bandera roja de la hoz y el martillo era arriada del Kremlin. Junto a ella, quedaban anclados en el pasado los principales paradigmas de las izquierdas del siglo XX: el comunismo soviético y la socialdemocracia europea occidental. Sucumbía también el orden bipolar de posguerra, escenario de la desco...
    Sin stock

    $ 24,000.00

  • LOS GOBIERNOS DE IZQUIERDA EN AMÉRICA LATINA
    REGALADO, ROBERTO
    Ensayo que incita a una serie de interrogantes: ¿En qué contexto se produce la elección de los nuevos presidentes de izquierda y progresistas? ¿Qué relación tienen sus gobiernos con las dos vertientes históricas del movimiento obrero y socialista: la que optó por la reforma y la que optó por la revolución? ¿Significan estas victorias que en América Latina impera un sistema demo...
    Sin stock

    $ 5,000.00

  • LA PROYECCIÓN CONTINENTAL DE LA REVOLUCIÓN CUBANA
    REGALADO, ROBERTO
    En la historia de la Revolución Cubana, su política continental se proyecta en tres ámbitos interrelacionados. Los principales son el enfrentamiento al imperialismo y el apoyo a las luchas populares, y el secundario son las relaciones con los gobiernos latinoamericanos, que oscilan en la medida en que estos se subordinan al imperialismo o defienden los intereses nacionales.Este...
    Sin stock

    $ 5,000.00