ÉRASE UNA VEZ UNA MUJER QUE QUERÍA MATAR AL BEBÉ DE SU VECINA

ÉRASE UNA VEZ UNA MUJER QUE QUERÍA MATAR AL BEBÉ DE SU VECINA

PETRUSHÉVSKAIA, LIUDMILA

$ 82,000.00
IVA incluido
Sin stock
Editorial:
ATALANTA EDICIONES
Idioma:
Castellano
Traducción:
OTERO MACÍAS, FERNANDO
Año de edición:
2011
Materia
Narrativa
ISBN:
978-84-938466-0-2
Páginas:
256
Ancho:
140 mm
Alto:
220 mm
Encuadernación:
Rústica con solapa
Colección:
Ars Brevis
$ 82,000.00
IVA incluido
Sin stock
Añadir a favoritos

«Si buscan literatura de calidad, un poco rara, en la que no se sabe nunca el terreno que se pisa, desde la fantasía a la tragedia numantina, pasando por la alegoría o el onirismo, y todo entremetido en el mismo relato, no les quepa duda de que la encontrarán en las narraciones breves de Liudmila Petrushévskaia.»
Alejandro Gándara. El escorpión. El Mundo

«Para taquicardia de convalecientes o alivio para lectores de corazones más valientes, circula ya en librerías de Hispanoamérica entera el libro de imantado título Érase una vez una mujer que quería matar al bebé de su vecina, bajo el elegante sello editorial de Atalanta y recientemente galardonado con el Premio Mundial de Fantasía 2010.»
Jorge F. Hernández. Milenio (México)

«Cual­quier lec­tor que se acer­que con asi­dui­dad a los títu­los de Ata­lanta, sabe que se enfrenta a una caja de sor­pre­sas.»
Francisco Martínez Hidalgo. Fabulantes.

«Hemos de felicitarnos como lectores -y tal vez también como ciudadanos, de la existencia de una editorial como Atalanta... En su de momento breve, pero exigente catálogo, abarca auténticos monumentos culturales.»
José Martínez Ros

«La escritora más premiada y mejor considerada de su generación es una cronista serena de la devastación que producen la soledad y el miedo en los individuos.
(...)
Parece imposible leer "El padre", acaso el más conmovedor de los relatos, sin pensar en Chéjov, Cortázar o Calvino; el conjunto del libro prueba que la escritora -gran lectora de Cervantes- conoce bien las fronteras de la mente humana y consigue conectar con todo tipo de lectores, atormentados o felices.»
La niebla de los recuerdos perdidos. Víctor Andresco. Babelia. El País

Fiel a la rica tradición oral de su país, donde las mujeres tienen un talento natural para contar historias, Liudmila Petrushévskaia cautiva la imaginación con estos relatos directos, tan cercanos al espíritu místico y pesadillesco de Poe como a la sobria exactitud realista de Chéjov. Cada cuento transmite el peso de la vida y, al mismo tiempo, el roce vertiginoso de lo extraño. Pero lo insólito siempre acaece a gente corriente: un coronel que acaba de perder a su esposa y habla con ella en sueños; una mujer que odia a su vecina y vive con ella y su niño en un mezquino apartamento de dos habitaciones; un joven que anuncia a una familia la horrible noticia de que una epidemia se ha extendido por toda la ciudad. A veces los personajes se identifican con lo puramente fantástico: una gorda inmensa, que necesita tres sillas y dos camas para descansar, se convierte cada noche en dos deliciosas bailarinas que danzan por la casa; o una muchacha que ha perdido la memoria y se encuentra en un lugar desconocido y que es recogida por un camionero monstruoso y un siniestro encapuchado… «Canciones», «alegorías», «réquiems» o «cuentos de hadas», los denomina su autora. En cualquier caso, todos estos relatos, como dice Jorge F. Hernández en su prólogo, transpiran una rara adrenalina.

Liudmila Petrushévskaia es la autora más destacada de la literatura rusa contemporánea. Nació en 1938 en Moscú, ciudad en la que sigue residiendo. Pintora, dramaturga y cantante de sus propias canciones en algunos teatrillos y cabarets moscovitas, tiene publicadas quince colecciones de relatos y varias novelas, como Tiempo de noche (1992) y Svoi Krug, considerada un clásico moderno sobre la denuncia de la intelectualidad soviética en la última década de la era comunista. El reconocimiento le llegó tarde. En 2003 recibió, a los 65 años, el más prestigioso premio nacional de las letras rusas. Al año siguiente fue galardonada con el Premio Pushkin; en 2004, con el Premio del Estado Ruso para las Artes, y en 2005, con el Premio Stanislavski. A partir de entonces su obra ha sido traducida a más de treinta lenguas y sus piezas teatrales representadas en todo el mundo. En 2010 obtuvo en Estados Unidos el Premio Mundial de Fantasía por la obra que publica ahora Atalanta.

Artículos relacionados

  • SOY LA DAGA Y SOY LA HERIDA
    RESTREPO, LAURA
    Abismo es un dios cruel, de cuyo capricho dependen la vida o la muerte, y Misericordia Dagger, verdugo metódico e inflexible, trabaja incondicionalmente bajo sus órdenes. Pero su obediencia se ve puesta a prueba cuando se enamora de la nieta de su próxima víctima.Esta novela es una extraordinaria parodia de los fieros tiempos actuales, marcados por el delirio de gobernantes aut...
    En stock

    $ 62,000.00

  • CÓNCLAVE
    ROBERT HARRIS
    El Papa ha muerto. En la Capilla Sixtina, a puerta cerrada, ciento dieciocho cardenales procedentes de todos los rincones del globo emitirán su voto en la elección más secreta del mundo. Son hombres de fe. Pero tienen ambiciones. Y rivales. En las próximas setenta y dos horas uno de ellos se convertirá en el líder espiritual con más poder de la tierra. ...
    En stock

    $ 67,000.00

  • LA TÍA JULIA Y EL ESCRIBIDOR
    VARGAS LLOSA, MARIO
    Ya en el título de esta novela de Mario Vargas Llosa, publicada en 1977, se recoge la doble historia en que se vertebra su argumento: por un lado, la relación amorosa del joven escritor Varguitas con una mujer de su familia mayor que él, la tía Julia; y por otro, la desaforada presencia del folletinista Pedro Camacho en la misma emisora de radio donde Varguitas trabaja. La nobl...
    En stock

    $ 79,000.00

  • PANTALEÓN Y LAS VISITADORAS
    VARGAS LLOSA, MARIO
    Pantaleón Pantoja, un capitán del Ejército recientemente ascendido, recibe la misión de establecer un servicio de prostitución para las Fuerzas Armadas del Perú en el más absoluto secreto militar. Estricto cumplidor del deber se traslada a Iquitos, en plena selva, para llevar a cabo su cometido, al que se entrega con tal obcecación que termina por poner en peligro el engranaje ...
    En stock

    $ 72,000.00

  • CONVERSACIÓN EN LA CATEDRAL
    VARGAS LLOSA, MARIO
    En que momento se había jodido el Perú. Zavalita y el zambo Ambrosio conversan en la Catedral. Estamos en Perú, durante el "ochenio" dictatorial del general Manuel A. Odría. Unas cuantas cervezas y un río de palabras en libertad para responder a la palabra amordazada por la dictadura. Conversación en La Catedral no es, sin embargo, una novela histórica. ...
    En stock

    $ 99,000.00

  • AHORA Y EN LA HORA
    ABAD FACIOLINCE, HÉCTOR
    A mediados de 2023, Héctor Abad Faciolince se encontraba en Ucrania tras sobrevivir a una operación a corazón abierto. Después de una exploración por el Donbás para conocer más de cerca la situación y el conflicto ucranianos, el grupo en el que se encontraba el escritor colombiano decidió cenar en una pizzería del lugar, y allí vivirían una experiencia que los transformaría par...
    En stock

    $ 62,000.00

Otros libros del autor

  • CUANDO ES DE NOCHE
    PETRUSHÉVSKAIA, LIUDMILA
    Igual que la de Gógol, la escritura de Liudmila Petrushévskaia es pura proliferación. En palabras de sus críticos, y tal como ella misma recordaba en una entrevista reciente: «En la época soviética me atacaban porque no explicaba quién era el culpable ni resolvía los conflictos; tampoco había ningún elemento didáctico». La autora deja hablar en esta novela a una poderosa voz fe...
    Sin stock

    $ 51,000.00

  • ÉRASE UNA VEZ UNA MUJER QUE SEDUJO AL MARIDO DE SU HERMANA Y ÉL SE AHORCÓ
    PETRUSHÉVSKAIA, LIUDMILA
    Sin stock

    $ 64,000.00