EXODO

EXODO

SALI DEL CAPITALISMO

MONCAYO C., VICTOR MANUEL

$ 77,000.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
EDICIONES AURORA
Idioma:
Castellano
Materia
Ensayo
ISBN:
978-958-5402-24-9
Encuadernación:
Rústica con solapa
$ 77,000.00
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

Este nuevo ensayo que, de alguna manera, guarda cierta continuidad con la obra El Leviatán derrotado, quiere abordar, acudiendo a múltiples reflexiones teórico-políticas, el proceso de construcción histórica del capitalismo, como punto de partida para apreciar su realidad hoy, y formular lo que sería su nueva gramática, a partir de algunas consideraciones acerca de la significación de la naturaleza humana, el principio de individuación, la multitud y el lugar del saber y el conocimiento frente al capitalismo. Estos desarrollos están concebidos como una expresión, entre muchas, de la práctica teórica y política, que no pretende intervenir en términos visionarios para crear o adocenar colectivos fieles a un nuevo credo, ni aspira a tener un valor preeminente, sino que apenas se reivindica como una mínima parte de las múltiples manifestaciones de las prácticas sociales. Es sólo un ejercicio de reconocimiento de la realidad del capitalismo en la fase contemporánea, para formular, en consecuencia, una perspectiva de éxodo que, de manera específica se analiza, en términos de límites y posibilidades, a partir del Acuerdo de Paz de La Habana, para plantear a las prácticas y movimientos sociales y no solo a la organización guerrillera convertida ahora en partido político legal, los múltiples retos y expectativas que se erigen como desafío. Esta intervención se une, sin duda, a otras tantas que buscan suspender o interrumpir los habituales modos de lectura que siguen siendo sirvientes de cierta canonización de la obra de Marx, para encarar una realidad capitalista radicalmente distinta, que ya no puede ser comprendida con el arsenal de aprehensión conceptual construido para épocas distintas del mismo sistema. Plantea, por consiguiente, la urgencia de transitar de nuevo el sendero crítico, en la misma dirección que orientó el trabajo marxista, pero para dar cuenta de otra época histórica. Todo ello a partir de la idea, ciertamente elemental, de que el reconocimiento de la fase actual del capitalismo, es paso previo esencial e indispensable para salir de él, para emprender el éxodo hacia una organización de la sociedad diferente, que supere en definitiva los rasgos de inequidad e injusticia que caracterizan el orden social bajo el cual existimos.

Artículos relacionados

  • LA SCHERAZADA CRIOLLA
    ARAÙJO, HELENA
    De una insospechada actualidad, estos ensayos que publicó Helena Araújo en 1989 indagan en una pregunta elemental, la de la literatura femenina: "¿Mujeres que escriben? ¿Escritura de mujeres? ¿Podrá algún día la mujer expresarse en un lenguaje propio?". En estas páginas, la aguda escritora desmonta -y con qué ímpetu lo logra- la idea de que los temas y los estilos que atraviesa...
    En stock

    $ 65,000.00

  • EL ARTE DE NO ENLOQUECER
    GAVIRIA, ALEJANDRO / SILVA ROMERO, RICARDO
    En El arte de no enloquecer, Alejandro Gaviria y Ricardo Silva Romero, dos apasionados observadores de la realidad, sostienen una conversación cargada de humor y de reflexiones sobre la vida. Inspirados por sus espontáneos diálogos de Tercera vuelta, el reconocido pódcast de El Locutorio, escribieron este fresco y novedoso libro a cuatro manos, intercambiando textos y hablando ...
    En stock

    $ 59,000.00

  • CÓMO RECORDAR LA SED?
    FERNANDEZ, NONA
    En ¿Cómo recordar la sed?, Nona Fernández revisita las imágenes y las huellas de la toma del palacio de La Moneda, en Santiago de Chile, el 11 de septiembre de 1973, y se pregunta por las formas de la memoria. Este ensayo poético remueve los escombros e imagina la nueva historia que se puede armar con las ruinas. ...
    En stock

    $ 44,000.00

  • EL LABERINTO SENTIMENTAL
    MARINA, JOSÉ ANTONIO
    Somos inteligencias emocionales. Nada nos interesa más que los sentimientos, porque en ellos consiste la felicidad o la desdicha. Son lo más íntimo a nosotros, y lo más ajeno. Actuamos para mantener un estado de ánimo, para cambiarlo, para conseguirlo. No sentimos lo que querríamos sentir. Somos depresivos cuando quisiéramos ser alegres. Nos reconcomen las envidias, los miedos,...
    En stock

    $ 67,000.00

  • REFLEXIONES SOBRE LA GUILLOTINA
    CAMUS, ALBERT
    A lo largo de la historia, algunos libros han cambiado el mundo. Han transformado la manera en que nos vemos a nosotros mismos y a los demás. Han inspirado el debate, la discordia, la guerra y la revolución. Han iluminado, indignado, provocado y consolado. Han enriquecido vidas, y también las han destruido. Taurus publica las obras de los grandes pensadores, pioneros, radicales...
    En stock

    $ 32,000.00

  • EL APRENDIZAJE DEL ESCRITOR
    BORGES, JORGE LUIS
    El taller literario de BorgesnnLos textos inéditos suelen perdurar en papeles diversos, márgenes o cuadernos en octava; suelen encontrarse en cajones, baúles, latas de galletitas o bolsillos; éste permaneció en una cinta magnetofónica, grabada en Nueva York hace cuarenta y tres años. Esto quiere decir que antes de ser un libro, El aprendizaje del escritor fue oral, y que su tex...
    En stock

    $ 62,000.00

Otros libros del autor

  • EL LEVIATAN DERROTADO
    MONCAYO C., VICTOR MANUEL
    Ediciones Aurora presenta de nuevo el ensayo E/leviatán derrotado, editado ya hace casi tres lustros por la Editorial Norma (2004) , obra que, sin duda alguna, significó una oportunidad para que el autor sus lecturas y reflexiones sobre la realidad estatal, asociadas a la comprensión del caso colombiano. La tesis central expuesta en el libro se refiere a que bajo el nuevo orden...
    En stock

    $ 65,000.00