FARANDULA

FARANDULA

SANZ, MARTA

$ 34,900.00
IVA incluido
Sin stock
Editorial:
ANAGRAMA
Idioma:
Castellano
Materia
Narrativa
ISBN:
978-958-8699-76-9
Encuadernación:
Rústica con solapa
Colección:
Narrativas Hispánicas
$ 34,900.00
IVA incluido
Sin stock
Añadir a favoritos

Valeria Falcón es una actriz de cierta notoriedad que cada jueves visita a una vieja gloria del teatro, Ana Urrutia. La Urrutia padece el síndrome de Diógenes y no tiene dónde caerse muerta. Su ocaso se solapa con la eclosión de un capullo en flor, Natalia de Miguel, una joven aspirante que enamora al cínico Lorenzo Lucas, álter ego de Addison DeWitt. Nadie tendrá derecho a destrozar la felicidad de Natalia de Miguel, una chica muy delgada que en pantalla da gordita.

Por su parte, el ganador de la copa Volpi, Daniel Valls, confronta su éxito, su dinero y su glamour con la posibilidad de su compromiso político. A menudo llega a una conclusión: «Soy un débil mental.» Charlotte Saint-Clair, su esposa, lo cuida como una geisha y odia a Valeria, gran amiga de Daniel. Un ictus, el montaje teatral de Eva al desnudo y la firma de un manifiesto descubrirán al lector: Una historia sobre el miedo a perder un sitio. El sitio. Sobre la resistencia a la metamorfosis y la conveniencia –o no– de la metamorfosis. Sobre qué significa hoy ser reaccionario. Sobre los cambios de lenguaje que reflejan cambios en el mundo. Y sobre los cambios de lenguaje que no reflejan nada. Sobre las pompas de jabón, el desprestigio de la cultura y la posibilidad del arte de intervenir en la realidad. Sobre la devaluación de la imagen pública del artista. Y su precariedad. Sobre la contradicción entre glamour y compromiso. Sobre el público. Sobre el relevo generacional y el envejecimiento. Sobre la escritura como acto de mezquindad. Sobre los actores ricos que firman manifiestos y los actores pobres que no firman nada porque nadie los tiene en cuenta. Sobre la paradoja de que sólo cuando alguien es anónimo empieza a servir para algo en su comunidad. Sobre la caridad como mal y las galas de beneficencia como bucle reproductor de la injusticia. Sobre la predicación con el ejemplo. Sobre si se puede luchar contra el sistema desde el sistema. Sobre Angelina Jolie. Sobre la mise en abyme del teatro y el cine dentro del cine. Sobre la diferencia que existe entre decir «Es gente» o «Somos gente». Sobre el plural, el singular y la utilidad de la escritura.

Marta Sanz no se parece a ningún otro escritor de este país. Utiliza la risa como herramienta de diagnóstico. Un texto borde, divertido, triste, puntiagudo, urgente. Es farándula.

«Su estilo ágil (salpicado de fogonazos brillantes), su inusual habilidad para retratar situaciones y para penetrar en la psicología de los personajes, y su fino oído para capturar la lengua hablada con vivacidad admirable convierten la escritura de nuestra novelista más en una gozosa representación de vida que en una melancólica o sombría manipulación de seres muertos» (Rafael Chirbes).

«La última novela de Marta Sanz es corrosiva de punta a cabo. Constituye un carrusel desasosegante y necesario» (José-Carlos Mainer, Babelia, El País).

«Marta Sanz ha encontrado la mejor manera de ser una escritora política: ser lenguaje como se es un cuerpo. Farándula radicaliza de tal forma su apuesta literaria que no tienes más remedio que acordarte de los grandes. Pienso en Valle-Incán, por ejemplo, quien, por encima de cualquier otra consideración, impone un lenguaje elocuente por sí mismo. Te habla como nadie puede hacerlo... Farándula es revolucionaria porque impone el lenguaje como forma de literalidad» J. M. Pozuelo Yvancos, ABC).

«Estupenda Farándula… Empieza pareciendo una farsa jocosa y acaba por resultar demoledora, sin dejar de responder a la convicción de que el narrador tiene una responsabilidad… [Marta Sanz] afianza su estatus en el panorama nacional de un arte que no importa a nadie pero sigue produciendo, mientras agoniza, algunas razones para arrojar rosas amarillas al escenario» (Nadal Suau, El Cultural, El Mundo).

«Quienes sostienen que la novela ha muerto como género literario de la modernidad, deben leer con toda urgencia a Marta Sanz… espacio de ficción marcado por una creativa ironía, la originalidad de atrabiliarios argumentos y grotescos personajes, así como una irrenunciable crítica social de humorística lucidez» (Jesús Ferrer, La Razón).

«Una propuesta literaria tan singular, tan diferente a lo que se factura hoy día en España, una novela tan rica, compleja e inteligente. […] un lenguaje vivo, impetuoso, agudo, lleno de matices y de aristas, que se emparenta con nuestra mejor tradición española, desde Cervantes a Valle-Inclán, desde Quevedo a Cela. Y no, no exagero. Sanz es de las grandes» (Sara Mesa, Estado Crítico).

«Farándula es una novela que no va a dejar indiferente a ningún lector porque la mirada lúcida e irónica de Marta Sanz sobre la contemporaneidad va más allá de un simple juego lúdico. El lector que se acerque a esta novela se encontrará literatura de alta calidad, disidente, alejada de las modas que le ayudará a contemplar desde una perspectiva privilegiada el entorno cultural y social en el que nos movemos» (Javier Pinto, Qué Leer).

«La voz narrativa de Marta Sanz es intensa, original y audaz. Hace las cabriolas justas para no entorpecer una lectura voraz, pero tiene el don de atropellarnos con sensaciones y emociones que nos obligan a reconocernos en sus palabras, siempre prófugas de los lugares comunes, sin escatimar en malsonancias» (Carmen Delia Aranda, Canarias 7).

«Tiene muchísimas cosas esta Farándula de Marta Sanz para gustarle a los amantes de la buena literatura, del teatro y los que tengan sencillamente la curiosidad de intentar adivinar quién está detrás de los personajes» (Benjamín Prado, TVE, A la carta).

«[Marta Sanz] confirma su excelencia en una novela coral sobre el mundo del espectáculo y los actores que encierra numerosas y sugerentes capas. En Farándula, escrita de manera prodigiosa desde su comienzo con esa rápida visión caleidoscópica de la madrileña Puerta del Sol, y donde la ironía, el sarcasmo, el humor son demoledores, no deja de haber tristeza y hasta piedad por sus personajes, igual que ocurre en los grandes narradores como Pérez Galdós, siguiendo la estela cervantina» (Carmen R. Santos, El Imparcial).

Artículos relacionados

  • EL JUEGO DE OJOS
    CANETTI, ELIAS
    En los tres libros que componen su autobiografía, Elias Canetti nos ofrece su particular visión de la vieja Europa y de sus contemporáneos Freud o Bábel pasean por estas páginas en un viaje en el que las vivencias y la literatura se entrelazan para formar un universo único. Juego de ojos es el tercer y último volumen de esa serie y se sitúa en la Viena de 1931 a 1937, a las pue...
    En stock

    $ 55,000.00

  • TODOS LOS FUEGOS EL FUEGO
    CORTÁZAR, JULIO
    Me ha hecho muy feliz, escribir. Me ha hecho muy feliz sentir que en torno a mi obra había una gran cantidad de lectores, jóvenes, sobre todo, para quienes mis libros significaron algo, fueron un compañero de ruta. Eso me basta y me sobra. Julio Cortázar Todos los fuegos el fuego (1966) es una de las mejores recopilaciones de relatos que un lector puede leer. O algo más que lee...
    En stock

    $ 45,000.00

  • TODOS LOS COLORES DE LA OSCURIDAD
    WHITAKER, CHRIS
    Monta Clare, Misuri, 1975. Mientras la guerra de Vietnam llega a su fin y Muhammad Ali se enfrenta a Joe Frazier, la desaparición de varias niñas quiebra la sensación de seguridad característica de esa pequeña comunidad, que se agrava cuando Joseph Patch Macauley es secuestrado. Su mejor amiga, Saint Brown, se propondrá encontrarlo a toda costa, pero, pese a sus esfuerzos, Patc...
    En stock

    $ 82,000.00

  • PARQUE JURÁSICO 2 EL MUNDO PERDIDO
    CRICHTON, MICHAEL
    La pesadilla empieza en la isla de Costa Rica, donde se encuentran varios cadáveres de dinosaurios. El paleontólogo Richard Levine organiza una expedición y, gracias a sus peculiares ayudantes -dos niños superdotados-, consigue que Ian Malcolm, uno de los pocos hombres que conoce lo que realmente ocurrió en aquella isla remota, colabore en la arriesgada empresa. Como es sabido,...
    En stock

    $ 57,000.00

  • LO QUE ES MÍO
    HENRIQUE BORTOLUCI, JOSÉ
    En este breve, pero inmenso libro es el hijo, el sociólogo y profesor José Henrique Bortoluci, quien nos regala ahora las palabras de su padre, camionero de profesión durante cincuenta años, para relatarnos una vida llena de maravillosas anécdotas en la carretera. La distancia entre el hijo académico, el primero de la familia que pudo estudiar, y el padre jubilado, ahora consum...
    En stock

    $ 55,000.00

  • MEMORIAS DEL SUBSUELO
    DOSTOYEVSKI, FIODOR MIJAILOVICH
    En forma de diálogo y haciendo un profundo retrato psicológico, un hombre con la única identidad de un funcionario amargado y anónimo narra las memorias de su propia tragedia. Este es el retrato de un impactante antihéroe, un personaje clave para entender las inquietudes sobre el ser humano que luego el autor desarrolló en novelas posteriores como El jugador o Crimen y castigo....
    En stock

    $ 39,000.00

Otros libros del autor

  • PEQUEÑAS MUJERES ROJAS
    SANZ, MARTA
    Marta Sanz cierra la trilogía del detective Arturo Zarco diseccionando los relatos sobre la memoria: una novela negra que prolonga la posibilidad de la novela política. Paula Quiñones llega a Azafrán para localizar fosas de la Guerra Civil. Nada más poner su pie cojo en el pueblo siente que el cielo se encapsula sobre ella y una goma invisible tira de su cuerpo para alejarla de...
    Sin stock

    $ 95,000.00

  • CLAVÍCULA
    SANZ, MARTA
    Durante un vuelo, a Marta Sanz le duele algo que antes nunca le había dolido. Un mal oscuro o un flato. A partir de ese instante crece el cómico malestar que desencadena Clavícula: «Voy a contar lo que me ha pasado y lo que no me ha pasado. La posibilidad de que no me haya pasado nada es la que más me estremece.» Aquí, la narración del episodio autobiográfico se fractura como e...
    Sin stock

    $ 49,900.00

  • UN BUEN DETECTIVE NO SE CASA JAMÁS
    SANZ, MARTA
    Zarco, aquel detective tan poco convencional de Black, black, black, cuarentón y gay, ex marido de Paula y luego novio de Olmo -tan joven, tan seductor, y ahora tan infiel- se va de viaje. Para olvidar y para que le olviden. También para huir de la compasión irónica de su ex mujer. Se refugiará en el riurau que la riquísima familia de Marina Frankel, una antigua amiga, tiene en...
    Sin stock

    $ 59,900.00

  • BLACK, BLACK, BLACK
    SANZ, MARTA
    Los padres de Cristina Esquivel, una geriatra a la que han encontrado estrangulada en su piso de Madrid, contratan al detective Arturo Zarco para que encuentre al asesino. En realidad, lo que esperan es inculpar a Yalal, el albañil marroquí con el que estaba casada Cristina, y que ahora tiene la custodia de la hija de ambos. Zarco es un detective muy poco convencional; cuarentó...
    Sin stock

    $ 64,900.00

  • DANIELA ASTOR Y LA CAJA NEGRA
    SANZ, MARTA
    Sin stock

    $ 54,900.00