FOUCAULT ANONIMATO

FOUCAULT ANONIMATO

BORDELEAU, ÉRIK

$ 42,000.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
CACTUS
Idioma:
Castellano
Traducción:
ABRIL, ANDRÉS
Año de edición:
2018
Materia
Filosofía
ISBN:
978-987-3831-25-6
Páginas:
80
Ancho:
220 mm
Alto:
150 mm
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Occursus
$ 42,000.00
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

¿Qué relación puede existir entre el anonimato y la resistencia política? Esta pregunta, que puede parecer paradójica e incluso contraintuitiva, está en el centro de la investigación práctica que podemos rastrear tanto en los movimientos actuales que buscan resistir al biopoder y al mando único del capital, como en la obra de Michel Foucault.

En este cruce se inscribe el trabajo de Érik Bordeleau, quien recorre con singular agudeza no solo los libros del filósofo francés sino también diversas experiencias actuales: del zapatismo al movimiento Occupy, de la acción oculta de los hackers a la presencia diseminada de las multitudes en las calles y plazas, de los trabajos teóricos del Comité Invisible a los diálogos entre pensadores de la revuelta como Toni Negri y Santiago López Petit.

Para Bordeleau, la fuerza del anonimato es doble. Por un lado, es una fuerza que permite practicar el sabotaje y la interferencia de los flujos -financieros y otros- que dirigen el mundo desde una invisibilidad siempre parcial; pero más profundamente, es condición de posibilidad para modos de presencia en el mundo que logren sustraerse, inasimilables también de manera parcial, a las lógicas más férreas de la vida que se nos ofrece (gobierno por individualización), y tramar una posible-vida-en-común.

El anonimato no es entonces la interioridad privada del yo ofrecida por el liberalismo y contra la cual Foucault siempre se batió, ni su variante new age de desconexión (ilusoria) del mundo, sino una nueva implicación, un nuevo modo (situado) de pensar y percibir que requiere de un desprendimiento radical de uno mismo como sujeto identitario, como sujeto que se expone, se expresa y se vende en las vidrieras del reconocimiento.

Como Bordeleau señala, con palabras prestadas de Foucault, escribir para perder el rostro tal vez sea la única manera de escuchar el estruendo de la batalla.

Artículos relacionados

  • ESPÍRITUS DEL PRESENTE
    EILENBERGER, WOLFRAM
    Siguiendo los pasos de Theodor W. Adorno, Susan Sontag, Michel Foucault y Paul K. Feyerabend, Espíritus del presente crea un amplio panorama de las ideas de la posguerra en Occidente. Wolfram Eilenberger ofrece un relato cautivador de los albores de una nueva ilustración que conduce directamente a las fallas de nuestro tiempo.Invierno de 1949: Theodor W. Adorno regresa de Estad...
    En stock

    $ 69,000.00

  • ENSAYOS FUNDAMENTALES PARA ENTENDER LA VIDA
    PLATÓN / AGUSTÍN DE HIPONA / MONTAIGNE, MICHEL DE / DESCARTES, RENÉ / KANT, IMMANUEL / NIETZSCHE, FEDERICO / PARK, JAMES WILLIAM / DARWIN, CHARLES / STUART WILL, JOHN / HUME, DAVID
    Desde las revelaciones de Platón y San Agustín hasta las disecciones racionales de Descartes y Hume, pasando por el imperativo categórico de Kant o las críticas de Nietzsche a la moral y el conocimiento, cada ensayo en este volumen es una invitación a pensar sin ataduras y a cuestionar las certezas cómodas. A través de argumentos provocadores, estos textos ofrecen respuestas —y...
    En stock

    $ 49,900.00

  • LA REPÚBLICA
    PLATÓN
    La República es una de las obras más influyentes de la historia de la filosofía. Presentada en forma de diálogo entre Sócrates y varios interlocutores, indaga en la noción de la comunidad perfecta y en el papel del individuo en ella. A lo largo de la conversación, se plantean cuestiones de vital importancia no solo para la vida en sociedad, sino para el conjunto de la filosofía...
    En stock

    $ 49,000.00

  • UN MILLÓN DE CUARTOS PROPIOS
    TENENBAUM, TAMARA
    A mediados de 2022, Tamara Tenenbaum recibió el encargo de traducir Un cuarto propio, de Virginia Woolf. Tomando como punto de partida las cuestiones que le suscitó dicho encargo, Tenenbaum nos propone una relectura del libro de Woolf para reflexionar sobre la situación actual de las mujeres (aunque no solo de ellas) abordando los temas que le interesan: la precariedad laboral,...
    En stock

    $ 65,000.00

  • LA CONDICIÓN HUMANA
    ARENDT, HANNAH
    El presente libro es un penetrante estudio sobre el estado de la humanidad en el mundo contemporáneo, contemplada desde el punto de vista de las acciones de que es capaz. Propone una consideración de la condición humana desde el ventajoso punto de vista de nuestros más recientes temores y experiencias. De ahí que lo que plantea sea muy sencillo: nada más que pensar en lo que ha...
    En stock

    $ 49,000.00

  • CARNE DOLIENTE
    FAJARDO CHICA, DAVID
    En Carne doliente, David Fajardo parte de una agresiva crisis de ciática sufrida en carne propia para analizar la naturaleza del dolor. Lo hace desde la filosofía analítica, la sicología, la ciencia, la historia y su propia experiencia, abriéndole al lector curioso una sucesión de puertas que lo llevan a plantearse el fenómeno desde los más diversos ángulos. El autor lleva a ca...
    En stock

    $ 59,000.00

Otros libros del autor

  • ¿CÓMO SALVAR LO COMÚN DEL COMUNISMO?
    BORDELEAU, ÉRIK
    ¿Qué hacer con la aventura comunista? ¿Cómo nos concierne aún hoy en día? Desde la caída del muro de Berlín y la integración de China y los países de la ex-Unión Soviética a la economía globalizada, a menudo se considera el episodio comunista como una anomalía o un simple contratiempo en el desarrollo de la Historia, una especie de regresión o de retraso e el avance irresistibl...
    Sin stock

    $ 55,000.00