MEJIA IDARRAGA, SANTIAGO
El eje central de la investigación que enmarca el contenido de este libro es la aproximación crítica a la comprensión del poder como relación, ejercido a través del dispositivo educativo ambiental plasmado en la Política Nacional de Educación Ambiental. Igualmente se expone el hábitat y el ambiente desde las lógicas del pensamiento ambiental complejo, entendidos como conceptos que se construyen en clave del interés de los sujetos políticos que ostentan los medios más potentes para ejercer poderes sobre la agenda medio ambiental. Tiene como fin aportar elementos de análisis a las discusiones sobre el hábitat desde el reconocimiento del campo de conocimiento como relato enmarcado en relaciones de poder. A su vez, pretende continuar con una reflexión que nutra la observación de lo ambiental más allá del reduccionismo ecologista y el uso dado al discurso por el capital con fines de crear una economía de los espacios para la vida.