HISTORIA DE LA VIDA PRIVADA EN COLOMBIA. TOMO II LOS SIGNOS DE LA INTIMIDAD. EL LARGO SIGLO XX

HISTORIA DE LA VIDA PRIVADA EN COLOMBIA. TOMO II LOS SIGNOS DE LA INTIMIDAD. EL LARGO SIGLO XX

BORJA GÓMEZ, JAIME / RODRÍGUEZ JIMÉNEZ, PABLO

$ 67,000.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
TAURUS
Año de edición:
2011
Materia
Historia
ISBN:
978-958-758-300-7
Páginas:
368
Encuadernación:
Rústica con solapa
$ 67,000.00
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

¿Existe una historia de la vida privada La pregunta es lícita dado el predominio que han tenido en la historia los hechos públicos. Pero no es nueva. Distintos e importantes investigadores europeos de mediados del siglo XX abordaron temas nuevos cuyo tratamiento esbozó lo que se conocería como «historia de la vida privada». Pero no fue hasta 1985 cuando apareció publicada en Francia la obra que marcaría la aceptación y el reconocimiento de las indagaciones por la privacidad, por la intimidad. Este tipo de historia descubre en este dominio uno de los distintivos de la cultura occidental y, más específicamente, francesa. Philippe Aries y Georges Duby, dos de sus principales auspiciadores, señalaron sus derroteros.En sus planteamientos originales se establecieron dos tendencias. La primera trataba de una historia centrada en lo doméstico, en aquellos espacios cerrados bajo llave, «tapiados», donde lo privado resiste los asaltos del poder público. La segunda enfatizaba las tensiones «dentro de o contra la familia, en oposición a la autoridad pública o gracias a su apoyo, en la soledad o la sociabilidad». Sin embargo, el aspecto común para hacer una historia de la cultura occidental desde el mundo de las circunstancias privadas de los sujetos era la oposición entre lo público y lo privado, explorando las diversas dimensiones de la intimidad. Su éxito radicó precisamente en que rompió con una historia tradicionalmente anclada en lo público.Sin embargo, nuestro examen toma distancia de la obra predecesora, pues en este caso se trata de detectar los problemas y temas particulares de nuestro espacio colonial y su «herencia» en la construcción de la República en la primera mitad del siglo XIX.Además, es importante señalar que la historia de la vida privada trata corrientemente de individuos, hombres o mujeres, en circunstancias específicas. Más que de grupos, habla de personas de las que dibuja perfiles sociales. Como toda historia relevante, busca integrar el mayor conjunto de sujetos sociales posible.En sus planteamientos originales se establecieron dos tendencias. La primera trataba de una historia centrada en lo doméstico, en aquellos espacios cerrados bajo llave, «tapiados», donde lo privado resiste los asaltos del poder público. La segunda enfatizaba las tensiones «dentro de o contra la familia, en oposición a la autoridad pública o gracias a su apoyo, en la soledad o la sociabilidad». Sin embargo, el aspecto común para hacer una historia de la cultura occidental desde el mundo de las circunstancias privadas de los sujetos era la oposición entre lo público y lo privado, explorando las diversas dimensiones de la intimidad. Su éxito radicó precisamente en que rompió con una historia tradicionalmente anclada en lo público.Sin embargo, nuestro examen toma distancia de la obra predecesora, pues en este caso se trata de detectar los problemas y temas particulares de nuestro espacio colonial y su «herencia» en la construcción de la República en la primera mitad del siglo XIX.Además, es importante señalar que la historia de la vida privada trata corrientemente de individuos, hombres o mujeres, en circunstancias específicas. Más que de grupos, habla de personas de las que dibuja perfiles sociales. Como toda historia relevante, busca integrar el mayor conjunto de sujetos sociales posible.Sin embargo, nuestro examen toma distancia de la obra predecesora, pues en este caso se trata de detectar los problemas y temas particulares de nuestro espacio colonial y su «herencia» en la construcción de la República en la primera mitad del siglo XIX.Además, es importante señalar que la historia de la vida privada trata corrientemente de individuos, hombres o mujeres, en circunstancias específicas. Más que de grupos, habla de personas de las que dibuja perfiles sociales. Como toda historia relevante, busca integrar el mayor conjunto de sujetos sociales posible.Además, es importante señalar que la historia de la vida privada trata corrientemente de individuos, hombres o mujeres, en circunstancias específicas. Más que de grupos, habla de personas de las que dibuja perfiles sociales. Como toda historia relevante, busca integrar el mayor conjunto de sujetos sociales posible.

Artículos relacionados

  • DINERO Y PODER EN EL TERCER REICH
    DE JONG, DAVID
    El oscuro pasado nazi de las grandes empresas alemanasEn 1946, Günther Quandt, el patriarca de uno de los imperios industriales más icónicos de Alemania y de la dinastía que hoy controla BMW, fue arrestado por colaborar con los nazis. Quandt alegó que había sido obligado a unirse al partido por su rival, el ministro de Propaganda Joseph Goebbels, y los juzgados lo absolvieron. ...
    En stock

    $ 149,000.00

  • NORMANDÍA 1944
    HOLLAND, JAMES
    El desembarco de Normandía el 6 de junio de 1944 y los 76 días de durísimos combates en Francia que lo siguieron fueron la campaña que marcó el principio del fin de la Alemania nazi. nnEn esta nueva historia del Día D y las batallas en Normandía, James Holland, el principal exponente de la nueva generación de historiadores que están reinterpretando la Segunda Guerra Mundial, no...
    En stock

    $ 260,000.00

  • LOS CRUZADOS
    JONES, DAN
    El vibrante relato de las guerras que marcaron el destino de Occidente«Emprended el camino para obtener la remisión de vuestros pecados, seguros en la indestructible gloria del Sagrado Reino». Estas fueron las célebres palabras que dieron inicio a uno de los acontecimientos más importantes de la historia de Europa. Era el 1095: Jerusalén llevaba cientos de años en manos musulma...
    En stock

    $ 175,000.00

  • VIDA Y LEYENDA DEL SULTÁN SALADINO
    PHILLIPS, JONATHAN
    La épica biografía de uno de los grandes protagonistas de las cruzadas1187. Por primera vez en casi cien años, Jerusalén ha caído en manos musulmanas, un hecho histórico que supone la culminación de la fascinante vida del sultán Saladino. Admirado y abominado a partes iguales, su captura de la Ciudad Santa conmocionó a la cristiandad europea y Oriente Próximo. La vida de Saladi...
    En stock

    $ 228,000.00

  • HISTORIA CONTEMPORÁNEA DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
    GARCÍA LINERA, ÁLVARO / POCHMANN, MARCIO / RAMÍREZ, RENÉ / SADER, EMIR
    Latinoamérica está unida —más allá de su situación geográfica— por un mismo frente de lucha: las manifestaciones en favor de la democracia, de los grupos vulnerables y la defensa del patrimonio natural lo demuestran. Es a través de estas manifestaciones que la región ha convocado las miradas del mundo como una esperanza, una fractura en el muro que parecía infranqueable.Las voc...
    En stock

    $ 190,000.00

  • PODER Y TRONOS
    JONES, DAN
    Una nueva historia de la Edad Media desde la caída de Roma hasta el Renacimiento.nnnEl saqueo de la otrora poderosa ciudad de Roma por los bárbaros en el 410 señaló el final de una era y el comienzo de mil años de profunda transformación. Desde san Agustín y Atila el Huno hasta Mahoma y los viajes transatlánticos al Nuevo Mundo, Dan Jones, reconocido historiador del mundo medie...
    En stock

    $ 215,000.00

Otros libros del autor