INCLUSIONES. ESTÉTICA DEL CAPITALOCENO

INCLUSIONES. ESTÉTICA DEL CAPITALOCENO

BOURRIAU, NICOLAS

$ 57,000.00
IVA incluido
Sin stock
Editorial:
ADRIANA HIDALGO
Idioma:
Castellano
Año de edición:
2021
Materia
Arte
ISBN:
978-987-8388-18-2
Encuadernación:
Rústica con solapa
Colección:
Los sentidos / Artes Visuales
$ 57,000.00
IVA incluido
Sin stock
Añadir a favoritos

Con este libro, Nicolas Bourriaud busca contribuir al surgimiento de una estética inclusiva que requiera un aprendizaje de la mirada finalmente descentrada, en el seno de un universo plurivalente, donde se incluya a los no humanos. Basada en una visión ampliada de la antropología, esta estética ratificaría el final de los binomios que estructuran el pensamiento predador de Occidente. En una estética inclusiva, formas y materias constituyen un tipo especial de cooperación, tal como sucede entre el ser humano y lo que se denominaba antes su “entorno”. En lugar de reaccionar ante las formas, las imágenes o las ideas con las herramientas heredadas, se ha hecho necesario elaborar nuevas herramientas. Por otra parte, el confinamiento mundial que marcó la pandemia de la Covid-19 nos deja entrever lo que podría ser la etapa siguiente de esta sedentarización. Si todos los individuos habíamos ya interiorizado la idea de que nuestro papel en la Tierra consistía en ser inmediatamente utilizables por el sistema productivo, nada tiene de asombroso, por lo tanto, que las modalidades de gobernanza contemporánea se vean transformadas por este proceso de domesticación general de lo viviente, dentro del cual los humanos y los no humanos se ven reunidos por su condición de materia prima.
En el seno de la catástrofe climática, el arte podría construir un modelo alternativo y una inspiración para las actividades humanas. La catástrofe ecológica nos conmina hoy a replantearnos el espacio que nuestras sociedades le han asignado al arte. La creatividad, el espíritu crítico, el intercambio, la trascendencia, el vínculo con el Otro y con la Historia, todos valores intrínsecos a la práctica artística, resultan también vitales para el futuro de la humanidad.
Al tratar de desplegar algunas de las figuras estéticas que flotan en el capitalismo planetario, Inclusiones intenta, a la vez, describir los retos de la actividad artística en tiempos del capitaloceno y abogar para que se la reconozca como una necesidad vital.

Artículos relacionados

  • EL ARTE DE LA OSCURIDAD
    S. ELISABETH
    Una historia del arte de obras a veces inquietantes, y a menudo hermosas, que satisfacen nuestros mayores miedos. A lo largo de la historia, los artistas han estado obsesionados con la oscuridad, creando obras que fascinan y horrorizan, hipnotizan, deleitan y juegan con nuestros miedos más íntimos. Pero, si bien estos temas pueden asustarnos, ¿no pueden ser también inspiradores...
    En stock

    $ 140,000.00

  • VIVIR EL CAMINO DEL ARTISTA
    CAMERON, JULIA
    En su libro más vendido, El camino del artista, Julia Cameron compartió con sus millones de lectores las tres principales herramientas necesarias para despertar la creatividad. Ahora, en su nuevo y revolucionario libro, Vivir el camino del artista, Cameron revela al fin la cuarta y esencial herramienta de El camino del artista en la que confía a diario para encontrar inspiració...
    En stock

    $ 65,000.00

  • EL OJO-CEREBRO
    ALLIEZ, ÉRIC
    Salir de la filosofía… por la filosofía. ¿Cómo piensan los pintores? Eric Alliez y Jean-Clet Martin toman la posta del maestro, Gilles Deleuze, para llevarla más lejos. Lo hacen en ese punto preciso de su investigación que es el de la pintura y su lógica de las sensaciones. “De las sensaciones” porque no es del concepto, pero “lógica” porque sí es del pensamiento. Los pintores ...
    En stock

    $ 120,000.00

  • ABEL RODRÍGUEZ, MOGAJE GUIHU EL NOMBRADOR DE PLANTAS
    A través de ilustraciones y acompañado con algunos textos, se realiza un recorrido cronológico por los diferentes momentos de su creación artística. Manteniendo sus reflexiones sobre la condición humana e identidad nacional.Abel Rodri´guez (Mogaje Guihu) es uno de los artistas indi´genas ma´s reconocidos del mundo en la actualidad. Su obra se ha presentado en importantes escena...
    En stock

    $ 323,000.00

  • EL CUADRO COMPLETO. NEGRERO
    PROCTER, ALICE
    ¿Deberían los museos devolver sus mármoles? ¿Es posible «descolonizar» nuestras galerías? La cuestión de descolonizar nuestra relación con el arte que nos rodea está ganando terreno rápidamente. Cada vez hay más conciencia a nivel mundial sobre la sórdida historia que hay detrás de las colecciones de arte, y está empezando a cuestionarse cómo debería ser el futuro de los museos...
    En stock

    $ 129,000.00

  • 2+5. 7 ENSAYOS SOBRE ARTE
    ÁNGEL, FELIX
    Estos ensayos tienen la mirada crítica de quien ha dedicado su vida a estar inmerso en actividades alrededor de lo artístico. Desde su creación como pintor y artista gráfico, en la gestión de lo cultural y de la imagen, y como escritor. Aquí, centra sus reflexiones en su natal Medellín, en América Latina y en Brasil.1 El largo calvario del grupo Medellín (1978)2 Los años setent...
    En stock

    $ 150,000.00