INVITACION AL BAILE DEL MUÑECO

INVITACION AL BAILE DEL MUÑECO

MASCARA, PENSAMIENTO Y TERRITORIO EN EL AMAZONAS

DUCHESNE WINTER, JUAN

$ 30,000.00
IVA incluido
Sin stock
Editorial:
EDICIONES AURORA
Idioma:
Castellano
Año de edición:
2017
Materia
Antropología
ISBN:
978-958-5402-11-9
Páginas:
162
Encuadernación:
Rústica con solapa
$ 30,000.00
IVA incluido
Sin stock
Añadir a favoritos

El Baile del Muñeco es una de las más llamativas danzas de máscaras realizadas en el Amazonas cíclicamente. Es celebrado durante la cosecha del chontaduro por varias etnias que mantienen vínculos exogámicos entre sí en las cuencas del bajo Apaporis, el Mirití-Paraná y el bajo Caquetá y comprende expresiones de canto, danza, performance teatral, narración visual, ritual y amplia socialización pautadas por roles específicos para cada sexo, edad, y función social. Se puede extender por dos noches y dos días. Sintetiza y expresa las sutiles complejidades de un pensamiento que plasma a los múltiples actores humanos y no humanos del territorio.

El texto de Juan Duchesne Winter y las fotografías de Constanza Ussa y Jeisson Castillo resultan de una invitación extendida por los anfitriones de un Baile del Muñeco para venir a "muñequear" con ellos en la temporada de 2015 en el Mirití-Paraná. Guía a este libro un enfoque estético-literario en el marco de los estudios culturales, orientado por la bibliografía etnográfica pertinente.

Artículos relacionados

  • LA SED. UNA HISTORIA ANTROPOLÓGICA (Y PERSONAL) DE LA VIDA EN TIERRAS DE LLUVIA ESCASA
    MENDOZA BENAVENTE, VIRGINIA
    Esta historia también empieza en un lugar de La Mancha. Allí, hace miles de años, surgió la primera sociedad hidráulica de nuestro continente. Mucho tiempo después la sed llenó esas tierras de vides, olivos y cereales. Entre ellos nació Virginia Mendoza, cuya historia personal y familiar está ligada sutil pero irremediablemente a la falta de agua. En este sorprendente libro rec...
    En stock

    $ 64,000.00

  • MITO Y SENTIDO
    CAMPBELL, JOSEPH
    La mitología comparada era un tema académico arduo y oscuro hasta que Joseph Campbell publicó en 1949 El héroe de las mil caras. A través de este trabajo rompedor, demostró que todos los mitos, no importa de qué cultura provengan, poseen una unidad esencial. De ahí que generaciones de lectores, psicólogos, artistas y escritores hayan encontrado inspiración en su obra. Mito y se...
    En stock

    $ 180,000.00

  • EL LLAMADO DEL JAGUAR. MI VIDA EN LA SELVA
    VON HILDEBRAND, MARTIN
    Las memorias del etnólogo Martín von Hildebrand, quien ha dedicado su vida a trabajar por las comunidades indígenas del Amazonas, sus derechos y la conservación de sus territorios.MARTIN VON HILDEBRAND es reconocido a nivel mundial por su activismo en pro de la Amazonia y sus grupos indígenas, labor por la que ha sido merecedor de varios premios nacionales e internacionales, en...
    En stock

    $ 72,000.00

  • MORADA DE DIOSES
    VELASQUEZ GARCÍA, ERIK
    Morada de dioses. Los componentes anímicos del cuerpo humano entre los mayas clásicos es un estudio sobre el pensamiento religioso y espiritual del pueblo maya y su relación con las partes del cuerpo humano. Se apoya en las nociones de lo ecuménico y lo anecuménico, cuerpo-presencia, o?hlis, k?ihn, wahiys y demás términos específicos de la antropología de la religión maya prehi...
    En stock

    $ 92,000.00

  • IMAGEN QUE NO ACABA NUNCA
    CANALS, ROGER
    Vivimos en un momento de profundas transformaciones en el ámbito de la imagen y la cultura visual. ¿Cómo puede ayudarnos la antropología a pensar el papel de las imágenes en nuestra vida cotidiana? Y, al revés: ¿cómo podemos repensar algunos de los temas clásicos de la antropología (el ritual, el parentesco, la experiencia de la alteridad) a partir de las nuevas formas de visua...
    En stock

    $ 132,000.00

  • ANTROPOLOGIA ECONOMICA
    BOURDIEU, PIERRE
    La Antropología económica de Bourdieu reúne una serie de clases dictadas en el Collège de France en el período 1992-1993 y tiene dos objetivos fundamentales. Por un lado, mostrar que la antropología subyacente a la ortodoxia económica no sólo es inadecuada para explicar las conductas percibidas como racionales, aunado a ello produce una deshistorización de los agentes y de los ...
    En stock

    $ 66,000.00

Otros libros del autor