JAPÓN DESPUÉS DE SER EL NÚMERO UNO

JAPÓN DESPUÉS DE SER EL NÚMERO UNO

DEL ALTO CRECIMIENTO AL RÁPIDO ENVEJECIMIENTO

LÓPEZ VILLAFAÑE, VÍCTOR / USCANGA, CARLOS

$ 84,000.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
SIGLO XXI MÉXICO
Idioma:
Castellano
Año de edición:
2015
Materia
Economía
ISBN:
978-607-03-0650-1
Encuadernación:
Rústica con solapa
$ 84,000.00
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

Era la época de una vasta literatura sobre las lecciones del modelo japonés para los países en vías de desarrollo e incluso para los países avanzados. Este nuevo libro Japón después de ser el número uno, intenta dar respuesta - si es que ésta existe - al recorrido de ese país desde entonces, en el que han sucedido cambios sorprendentes y fascinantes desde el punto de vista académico e intelectual. Son cambios importantes desde varios ángulos: un cambio de modelo económico con una larga deflación de precios y un crecimiento pobre, como antítesis del gran desarrollo económico previo; un cambio demográfico espectacular que lo llevará a perder la mitad de su clase trabajadora en los próximos cuarenta años, y un rápido envejecimiento de su población; la gradual desaparición de aquel modelo de relaciones empresariales y laborales, como fundamento de su explosivo desarrollo; la transformación del ámbito de sus relaciones internacionales, con la aparición de China como nuevo foco de posibilidades y de tensiones a la vez; una larga crisis política como resultado de intentos para resolver los nuevos desafíos: una crisis nuclear que provino de un fenómeno natural (terremoto y tsunami, 11 de marzo de 2011), pero también de diseños defectuosos de política pública y empresarial. Así, durante estos años Japón ha sufrido cambios radicales y los alcances e intensidad de estos cambios no sólo han tenido efectos en su posición como país en el ámbito mundial sino también en su interior, lo que ha impactado en su proyecto nacional. La pregunta que resulta de todo esto es si estamos ante el ocaso de una potencia, o bien una transición en la que viejas y nuevas fortalezas darán fisonomía a un Japón diferente, que tendrá nuevas formas de expresarse en la escala doméstica y en el ámbito de las potencias mundiales. Todo lo anterior nos ha guiado a producir esta obra colectiva, aguda, crítica y propositiva. Creemos que con este libro tenemos mucho que aportar, esperando contribuir al debate sobre el presente y el futuro de Japón.

Artículos relacionados

  • HACIA UN SOCIALISMO ECOLÓGICO
    PIKETTY, THOMAS
    En esta nueva obra, Thomas Piketty recopila sus crónicas escritas entre 2020 y 2024, en las que aborda con lucidez la necesidad de transicionar hacia un modelo económico que integre justicia social y sostenibilidad ambiental. A través de un análisis profundo de las políticas contemporáneas, Piketty critica las fallas del capitalismo actual y propone un cambio transformador haci...
    En stock

    $ 55,000.00

  • AL LÍMITE
    SILVER, NATE
    Nate Silver es conocido por revolucionar el análisis predictivo aplicado a los deportes, la economía y la política, pero antes de eso se ganaba la vida jugando al póker. En su nuevo libro, Silver parte de su experiencia como jugador para investigar a una comunidad de personas con ideas afines cuyo dominio del riesgo le permite dar forma y dominar gran parte de la vida moderna. ...
    En stock

    $ 89,000.00

  • IGUALDAD. QUÉ ES Y POR QUÉ IMPORTA
    PIKETTY, THOMAS / SANDEL, MICHAEL
    Thomas Piketty y Michael J. Sandel abordan aquí temas que abarcan la economía, la filosofía y la historia, y valoran cuánto hemos avanzado en la lucha por lograr una mayor igualdad entre las personas de todo el mundo. Al mismo tiempo, afrontan las profundas divisiones que aún persisten a causa de la desigual riqueza, el mal uso del poder y el deseo de estatus y muestran tanto s...
    En stock

    $ 42,000.00

  • ESTRATEGIAS UNIVERSITARIAS DE INCUBACIÓN SOCIAL DE EMPRENDIMIENTOS CON ENFOQUE SOLIDARIO Y TERRITORIAL
    En este texto se describen los resultados de la sistematización de modelos universitarios latinoamericanos de incubación social en el ámbito de la economía popular, social y solidaria (epss). Es parte del proyecto incubepss (Plataforma de incubación de emprendimientos y redes colaborativas de economía popular, social y solidaria con enfoque territorial), desarrollado por cuatro...
    En stock

    $ 50,000.00

  • CAPITALISMO DIGITAL
    GUILLEBEAU, CHRIS
    Las formas tradicionales de ganarse la vida están desactualizadas y manipuladas. En respuesta a esto, un número cada vez mayorde emprendedores está migrando al mundo de los mercados virtuales descentralizados para encontrar nuevas y sorprendentes maneras de generar ingresos. Chris Guillebeau, autor bestseller de The New York Times, nos muestra en un viaje alucinante cómo la inn...
    En stock

    $ 59,000.00

  • LA ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA EN LA BÚSQUEDA DE LA EQUIDAD DE GÉNERO. VOLUMEN I. TRABAJO Y GÉNERO EN LA ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA
    Esta obra, que se divide en dos volúmenes, aborda la intersección entre la economía social y solidaria (ESS) y la equidad de género. Reúne catorce artículos que exploran cómo las mujeres y otras identidades feminizadas participan en la ESS, señalando los obstáculos que enfrentan en este campo, así como las oportunidades para avanzar hacia una mayor equidad.Las autoras y autores...
    En stock

    $ 56,000.00