LA IGLESIA DE LOS POBRES EN EL CONCILIO VATICANO II

LA IGLESIA DE LOS POBRES EN EL CONCILIO VATICANO II

PLANELLAS I BARNOSELL, JOAN

$ 117,000.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
HERDER
Idioma:
Castellano
Año de edición:
2014
Materia
Religión
ISBN:
978-84-254-3383-2
Páginas:
302
Ancho:
141 mm
Alto:
216 mm
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Biblioteca Herder
$ 117,000.00
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

Un estudio documentado histórico sobre el concepto de la "Iglesia de los pobres"
en los últimos 50 años desde el Concilio Vaticano II. La idea de una "Iglesia pobre"
y "para los pobres" es esencial en el Evangelio y una de las claves del nuevo papado.

Síntesis
La cuestión de la pobreza ha tenido una recepción defectuosa
en la Iglesia posconciliar, sobre todo en el
contexto occidental del primer mundo. Con frecuencia,
el concepto «Iglesia de los pobres» se ha asociado
negativamente al marxismo y se ha desplazado del
acontecimiento conciliar a la Teología de la liberación.
Sin embargo, no podemos hablar de falta de sensibilidad
hacia la pobreza por parte del Concilio, ya que sus
pasajes son muy explícitos al respecto.
Con la serenidad que brinda el tiempo transcurrido, el
autor presenta y valora los debates y los textos conciliares
sobre la cuestión, para que, rescatados del olvido,
puedan convertirse en clave para la Iglesia del siglo
XXI. Lo estimula también el hecho de hallarnos en
otra etapa eclesial, marcada por el pontificado del papa
Francisco, quien, con sus gestos genuinos y con la propia
elección de su nombre, ha puesto en evidencia la
urgencia eclesial del tema que el lector tiene en sus
manos.

Autor
Joan Planellas i Barnosell (1955) es sacerdote de la
diócesis de Girona y doctor en Teología por la Pontificia
Universidad Gregoriana de Roma. Es vicedecano y
profesor ordinario de Teología Sistemática de la Facultat
de Teologia de Catalunya, donde imparte las materias
de Misterio de Dios y Eclesiología. Ejerce también
la docencia en Teología en el Institut Superior de Ciències
Religioses de Girona.

Artículos relacionados

  • SAN FRANCISCO DE ASÍS
    HESSE, HERMANN
    Desde muy temprana edad, Hermann Hesse estuvo fascinado por la figura de San Francisco de Asís. De algún modo, fue un pariente electivo, un faro y un amigo a la distancia. Le asombraron su determinación y su conducta. Que no hiciera nada a medias y que no predicara nada 'que él mismo no cumpliera a diario, de modo que su ejemplo sostenía su enseñanza y la respaldaba'. Es decir,...
    En stock

    $ 64,900.00

  • TE DESEO EL AMOR
    PAPA FRANCISCO
    Te quiero, eres importante para mí, cuento contigo: amistad, afecto, aprecio, atención, cuidado, son deseos imprescindibles que nos unen y por los que el corazón siente una sed innata. El ser humano necesita amar y ser amado. De todos es sabido que compartir la bondad reduce las penas y contagia la alegría. El mandamiento del amor que nos dejó Jesús solo nos pide que amemos a l...
    En stock

    $ 62,000.00

  • TE DESEO LA FELICIDAD
    El pontífice nos propone en estas páginas quince pasos concretos para alcanzar la felicidad, pero no se trata de la que nos ofrece el mundo, sino de aquella permanente y eterna que viene de Dios. «El camino de Jesús siempre conduce a la felicidad. Siempre». Como él mismo explica: «Hemos sido creados para una felicidad más grande», y a través de sus palabras nos anima a salir de...
    En stock

    $ 62,000.00

  • EL YOGA SECRETO BHAGAVAD GITA
    VEDAVYASA
    Algunos dicen que el Bhagavad Gita es un tratado de filosofía; otros que es una obra exaltada; otros muy acertadamente dicen que es un claro manual sobre cómo manejar las situaciones más difíciles de la vida, y otros, que es el epítome de la descripción de la relación entre un discípulo y su maestro. Puede ser todas estas cosas y aún más. Pero, claramente, es un texto de yoga y...
    En stock

    $ 70,000.00

  • SOMOS SU SERCRETO
    MELLONI, JAVIER
    Lo esencial no puede ser dicho y, sin embargo, todo lo que decimos va en su busca. Valiéndose de la palabra poética, Javier Melloni trata de expresar la percepción religiosa cada vez más creciente en nuestro tiempo: la inseparabilidad entre Dios, nosotros y el mundo que nos rodea. En esta obra íntima y reveladora, el autor nos descubre la condición teofánica de todo lo que exis...
    En stock

    $ 71,000.00

  • A LA ESPERA DE DIOS
    WEIL, SIMONE
    «A la espera de Dios» es expresión de la actitud atenta y vigilante, pero también del carácter siempre inacabado de una búsqueda exigente de verdad, como la obra y la vida de Simone Weil. Las cartas y ensayos reunidos en este volumen y publicados póstumamente en 1949 fueron escritos entre enero y junio de 1942 y recogen muchas de las claves que marcan la obra de Weil: radicalid...
    En stock

    $ 113,000.00