LA POSMODERNIDAD. EXPLICADA A LOS NIÑOS

LA POSMODERNIDAD. EXPLICADA A LOS NIÑOS

LYOTARD, JEAN-FRAN?IS

$ 31,000.00
IVA incluido
Sin stock
Editorial:
GEDISA
Idioma:
Castellano
Traducción:
LYNCH, ENRIQUE
Año de edición:
1987
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-7432-266-8
Páginas:
128
Ancho:
131 mm
Alto:
195 mm
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Cla-de-ma Filosofía
$ 31,000.00
IVA incluido
Sin stock
Añadir a favoritos

Advertencia de los editores franceses


1. Respuesta a la pregunta: ¿Qué es lo posmodemo?


Una pregunta


El realismo


Lo sublime y la vanguardia


Lo posmoderno


2. Apostilla a los relatos


3. Misiva sobre la historia universal


4. Memórandum sobre la legitimidad


5. Parte a propósito de la confusión de las razones


6. Posdata al terror y a lo sublime


7. Nota sobre los sentidos de post-


8. Esquela para un nuevo decorado


9. Glosa sobre la resistencia


10. Memorial a propósito del curso de filosofía


Nota sobre la procedencia de los textos

«¿Qué es lo posmoderno? Qué lugar ocupa? Con seguridad forma parte de lo moderno. Una obra no puede convertirse en moderna si, en principio, no es ya posmoderna. El posmodernismo así entendido no es el fin del modernismo sino su estado naciente, y este estado es constante. Lo posmoderno sería aquello que defiende lo impresentable en lo moderno y en la presentación misma; aquello que se niega a la consolación de las formas bellas, al consenso de un gusto que permitiría experimentar en común la nostalgia de lo imposible.» (J.-F. Lyotard).
En diez reflexiones animadas e informales, dirigidas a niños, el autor explica cómo se han transformando el arte, la literatura, la teoría de la historia y la filosofía como manifestación de una nueva sensibilidad y mentalidad.
Muchas de las ideas y afirmaciones de Lyotard fueron malentendidas como terrorismo intelectual, liberalismo cándido, neoconservadurismo cinismo o nihilismo. En estos textos, el gran filósofo francés muestra que sus esfuerzos apuntan a enseñar cómo se puede pensar y soportar la fragmentación y disolución de nuestra tradicional visión del mundo.

Artículos relacionados

  • ESPÍRITUS DEL PRESENTE
    EILENBERGER, WOLFRAM
    Siguiendo los pasos de Theodor W. Adorno, Susan Sontag, Michel Foucault y Paul K. Feyerabend, Espíritus del presente crea un amplio panorama de las ideas de la posguerra en Occidente. Wolfram Eilenberger ofrece un relato cautivador de los albores de una nueva ilustración que conduce directamente a las fallas de nuestro tiempo.Invierno de 1949: Theodor W. Adorno regresa de Estad...
    En stock

    $ 69,000.00

  • LA REPÚBLICA
    PLATÓN
    La República es una de las obras más influyentes de la historia de la filosofía. Presentada en forma de diálogo entre Sócrates y varios interlocutores, indaga en la noción de la comunidad perfecta y en el papel del individuo en ella. A lo largo de la conversación, se plantean cuestiones de vital importancia no solo para la vida en sociedad, sino para el conjunto de la filosofía...
    En stock

    $ 49,000.00

  • UN MILLÓN DE CUARTOS PROPIOS
    TENENBAUM, TAMARA
    A mediados de 2022, Tamara Tenenbaum recibió el encargo de traducir Un cuarto propio, de Virginia Woolf. Tomando como punto de partida las cuestiones que le suscitó dicho encargo, Tenenbaum nos propone una relectura del libro de Woolf para reflexionar sobre la situación actual de las mujeres (aunque no solo de ellas) abordando los temas que le interesan: la precariedad laboral,...
    En stock

    $ 65,000.00

  • LA CONDICIÓN HUMANA
    ARENDT, HANNAH
    El presente libro es un penetrante estudio sobre el estado de la humanidad en el mundo contemporáneo, contemplada desde el punto de vista de las acciones de que es capaz. Propone una consideración de la condición humana desde el ventajoso punto de vista de nuestros más recientes temores y experiencias. De ahí que lo que plantea sea muy sencillo: nada más que pensar en lo que ha...
    En stock

    $ 49,000.00

  • CARNE DOLIENTE
    FAJARDO CHICA, DAVID
    En Carne doliente, David Fajardo parte de una agresiva crisis de ciática sufrida en carne propia para analizar la naturaleza del dolor. Lo hace desde la filosofía analítica, la sicología, la ciencia, la historia y su propia experiencia, abriéndole al lector curioso una sucesión de puertas que lo llevan a plantearse el fenómeno desde los más diversos ángulos. El autor lleva a ca...
    En stock

    $ 59,000.00

  • HACER LA GUERRA
    WEIL, SIMONE
    A lo largo de la historia, algunos libros han cambiado el mundo. Han transformado la manera en que nos vemos a nosotros mismos y a los demás. Han inspirado el debate, la discordia, la guerra y la revolución. Han iluminado, indignado, provocado y consolado. Han enriquecido vidas, y también las han destruido. Taurus publica las obras de los grandes pensadores, pioneros, radicales...
    En stock

    $ 32,000.00

Otros libros del autor

  • PEREGRINACIONES
    LYOTARD, JEAN-FRAN?IS
    En stock

    $ 56,000.00

  • DISCURSO, FIGURA
    LYOTARD, JEAN-FRAN?IS
    Discurso, figura constituye un recorrido obligado para comprender el pensamiento de Lyotard. La obra, que precede a Economía libidinal, se inscribe en el proyecto, nunca desmentido, de una "crítica práctica de la ideología". Sin embargo, Discurso, figura no trata ni de economía política ni de historia, sino de pintura o, más precisamente, de ese "espacio figural" presente tanto...
    Sin stock

    $ 108,900.00

  • LA CONDICIÓN POSTMODERNA
    LYOTARD, JEAN-FRAN?IS
    Contribución a la discusión internacional sobre la cuestión de la legitimidad: ¿qué es lo que permite hoy decir que una ley es justa, un enunciado verdadero? Ha habido los grandes relatos, la emancipación del ciudadano, la realización del Espíritu, la sociedad sin clases. La edad moderna recurría a ellos para legitimar o criticar sus saberes y sus actos. El hombre postmoderno y...
    Sin stock

    $ 141,600.00

  • LA DIFERENCIA
    LYOTARD, JEAN-FRAN?IS
    Sin stock

    $ 49,000.00