LA TEORÍA CRÍTICA DE JÜRGEN HABERMAS

LA TEORÍA CRÍTICA DE JÜRGEN HABERMAS

MCCARTHY, THOMAS

$ 134,000.00
IVA incluido
Sin stock
Editorial:
TECNOS
Idioma:
Castellano
Traducción:
JIMÉNEZ REDONDO, MANUEL
Año de edición:
2002
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-309-1426-5
Páginas:
480
Ancho:
135 mm
Alto:
215 mm
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Filosofía y ensayo
$ 134,000.00
IVA incluido
Sin stock
Añadir a favoritos

Más que ningún otro pensador contemporáneo, Jürgen Habermas ha logrado integrar la crítica de la racionalización en una reconstrucción del proyecto de la modernidad. En su obra encontramos el gran bosquejo de una vía intermedia entre las oposiciones que desgarran a la cultura y a las sociedades modernas.

La obra de Habermas puede considerarse en conjunto como un sostenido esfuerzo por repensar -a fondo- la idea de razón y la teoría de una sociedad democrática basada en ella. Los viejos modelos han caído en descrédito; y no disponemos todavía de modelos nuevos; pese a lo cual nos vemos en la necesidad de tomar cada día decisiones preñadas de consecuencias para el futuro. En la época de confusión que nos ha tocado vivir, la teoría crítica de la sociedad de Habermas puede servir para proporcionar a nuestro pensamiento alguna dirección, de la que tan menesterosos estamos. Y, en este aspecto, el pensamiento de Habermas no tiene par en la escena contemporánea. Sin embargo, ha resultado evidente que la principal dificultad para entender la obra de Habermas es la falta de una visión sistemática y comprensiva de su pensamiento. A consecuencia de ello, las discusiones críticas, en pro y en contra, se ven distorsionadas con demasiada frecuencia por malentendidos fundamentales. Cubrir tal necesidad es el objeto del presente estudio.

Artículos relacionados

  • LA RUTA DEL PRAGMATISMO
    MEJÍA VERGNAUD, ANDRES
    Vivimos en una sociedad orientada al logro, donde constantemente nos fijamos metas y trabajamos arduamente para alcanzarlas. Sin embargo, a menudo carecemos de un método claro y efectivo para lograr nuestros objetivos. El pragmatismo, una filosofía práctica y una forma de ver el mundo, ofrece valiosas lecciones para navegar en este entorno de altas expectativas. Este libro prop...
    En stock

    $ 59,000.00

  • SIRVAN LA CICUTA, CRUCIFIQUEN EL AUTÓMATA
    ARANGO, PABLO
    ¿A qué se dedica alguien cuya profesión es pensar? ¿En qué consiste esa actividad que le costó la vida a Sócrates? Sacudido por la condena a muerte de su maestro y amigo, Platón rechazó una vida de poder y riqueza para seguir su legado y, sinnsaberlo, fundó la filosofía occidental. Casi diez siglos después, Agustín se vio estrujado por el sexo, la búsqueda de salvación para su ...
    En stock

    $ 65,000.00

  • DEL SENTIMIENTO TRÁGICO DE LA VIDA Y OTROS ENSAYOS
    UNAMUNO, MIGUEL DE
    Unamuno no es únicamente uno de los personajes literarios más destacados de nuestra literatura, sino que, además, también se le considera un filósofo crucial que se convirtió en una destacada figura del pensamiento existencialista. El presente volumen reúne tres de las obras filosóficas más importantes de Unamuno. En Vida de Don Quijote y Sancho (1905) ofrece una exégesis en cl...
    En stock

    $ 65,000.00

  • EL ARTE DE TENER RAZÓN
    SCHOPENHAUER, ARTHUR
    En este ameno y breve tratado lleno de ironía, Schopenhauer introduce el concepto de dialéctica erística, o el arte de tener la razón, sin tener en cuenta la verdad o falsedad del tema, y por cualquier medio lícito o ilícito. El brillante filósofo alemán del siglo XIX desarrolla treinta y ocho estratagemas retóricas que pueden facilitar el éxito en una discusión, al margen de l...
    En stock

    $ 39,000.00

  • EL SEXO Y EL FRACASO DEL ABSOLUTO
    ZIZEK, SLAVOJ
    Para delimitar el nuevo materialismo, Žižek critica y desafía no solo el trabajo de Alain Badiou, Robert Brandom, Joan Copjec, Quentin Meillassoux y Julia Kristeva (por nombrar solo algunos), sino también toda una ristra de conceptos desde la ciencia popular y la mecánica cuántica hasta las diferencias sexuales y la filosofía analítica. Žižek da vida a la tríada hegeliana de la...
    En stock

    $ 145,000.00

  • LA OBRA DE ARTE EN LA ÉPOCA DE SU REPRODUCTIBILIDAD TÉCNICA
    BENJAMIN, WALTER
    Benjamin fue el escritor de magníficas obras incompletas, ensayos muy pequeños, o libros que no llegaron a terminarse, como el famoso Libro de los pasajes. Benjamin nunca terminó ese famoso libro y su vida de ensayista fue por definición la persistencia en lo incompleto. No tuvo al libro completado como objeto final. No conocemos lo que habría podido ser El libro de los pasajes...
    En stock

    $ 61,000.00