LA VORÁGINE. PRIMERA EDICIÓN 1924

LA VORÁGINE. PRIMERA EDICIÓN 1924

RIVERA, JOSE EUSTASIO / PÁRAMO BONILLA, CARLOS GUILLERMO / ACOSTA, CARMEN ELISA / SEPÚLVEDA PERDOMO, NICOLÁS / DUQUE NARANJO, LISANDRO / ZÁRATE DÍAZ, ÁNGELA DANIELA / CASTELL GINOVART, EDMON / ORTÍZ ESTÉVEZ, LUZ MARY / TRUJILLO MONTÓN, PATRICIA / FIGUEROA MUÑOZ, MARIO BERNARDO / MONTOYA GARAY, JHON WILLIAMS /  

$ 83,000.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Idioma:
Castellano
Año de edición:
2024
Materia
Narrativa colombiana
ISBN:
978-958-505-564-3
Páginas:
464
Ancho:
170 mm
Alto:
240 mm
Encuadernación:
Rústica con solapa
$ 83,000.00
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

Las ediciones de La Vorágine se cuentan por legiones: desde las doctas, cargadas de notas al pie, hasta las de filibustera factura, que no pueden faltar en cualquier agáchese. La apropiación popular de la novela también ha sido innegable. Aún hay quienes se la aprenden de memoria y difícilmente habrá territorio de frontera donde no exista una pensión o una casa de empeño llamada «La Vorágine». Para ser centenaria, no merma su necesidad. Pero el éxito le ha traído consigo dos maldiciones: ser encasillada en categorías limitadas, como «novela de la selva», «novela de la violencia», "novela de las caucherías", atinadas pero parciales para una obra que es justamente sobre la vastedad y la porosidad de las fronteras. La segunda maldición es que se haya vuelto de obligada lectura en el colegio, y que cuando más debiera maravillar, espante. La recordamos como una tarea indigesta e irrelevante, hasta que la leemos con ojos nuevos y nos sorprende y fascina como un tesoro recién descubierto. El regreso a ‘La Vorágine’ suele volvernos adeptos, si no adictos a sus páginas. La primera versión de la novela, la de 1924, que conmemoramos con esta edición, era más osada y cadenciosa que las posteriores; aquí reproducimos su prosa poética, con arriesgada fidelidad, e incluimos las fotografías que Rivera consideró fundamentales para soportar la historia, en un gesto vanguardista sin precedentes, ignorado después con inexplicable terquedad. Acompañamos la novela con una sección de notas al final -en donde hacemos una confrontación con los manuscritos que conserva la Biblioteca Nacional de Colombia, que arroja nuevas luces sobre las bases históricas y las primeras intenciones narrativas del autor- y quince textos que demuestran su inagotable vigencia y dialogan con ella desde el amplio espectro de las disciplinas sociales y humanas.

Artículos relacionados

  • LA IDEA DE MARIDO
    ACERO POLANIA, LAURA
    La narradora ordena su biblioteca mientras indaga en las distintas mujeres malmaridadas de la literatura. Rearma su casa y piensa en los maridajes, en la unión de dos sabores que se realzan, se opacan o se desgracian: el vino y el queso, el arequipe y la breva, ella y su exmarido. ...
    En stock

    $ 54,000.00

  • PSICODELIA
    BOTERO GARCIA, MIGUEL
    Los destinos —uno marcado por la tragedia y el otro por la soledad— cruzan a Isadora y Alicia en la Medellín contemporánea. Juntas fluyen entre el campo y la ciudad en un juego de espejos donde las semillas de cacao sabanero y los hongos alucinógenos las llevan a disertar sobre el tiempo, el espacio, el lenguaje, los recuerdos y las relaciones. Ante la imposibilidad de contar e...
    En stock

    $ 69,000.00

  • EL PATIO DE LOS VIENTOS PERDIDOS
    BURGOS CANTOR, ROBERTO
    El mundo líquido y vital que se construye en esta novela, que por su flexibilidad y agilidad narrativa podría ser también un largo poema o una canción que nunca termina, empieza y finaliza en un mismo espacio: la casa-hogar-burdel de Germania de la Concepción Cochero. Así, como su nombre lo indica, la historia que leemos es, entre muchas otras cosas, una historia sobre el patio...
    En stock

    $ 46,000.00

  • EL SÍNDROME DE ULISES
    GAMBOA, SANTIAGO
    Como tantos personajes de la realidad y de la ficción, el protagonista de El síndrome de Ulises está en París para hacerse escritor. Pero esta no es la gran capital, llena de esplendor y refinamiento, sino los bajos fondos parisinos, donde se cruzan los destinos de cientos de inmigrantes acuciados por la necesidad, la soledad y el estigma de su condición de extranjeros. En esta...
    En stock

    $ 79,000.00

  • LA FRONTERA ENCANTADA
    CAPUTO, GIUSEPPE
    En Barranquilla, un niño es partido en dos por su abuela. "Un lado de tu cara es elegante y el otro es vulgar", le dice ante el espejo, mientras traza una línea desde la frente hasta la boca, lanzando una suerte de hechizo social. Aunque ella, a toda costa, intenta que el lado "distinguido" del niño reluzca, la casa se sume en una bancarrota que provoca el quiebre mental del pa...
    En stock

    $ 65,000.00

  • VEREDA
    PANTOJA, ÓSCAR
    Un hijo recibe de su madre desaparecida un terreno para construir una casa entre montañas resecas. Las casas alrededor son blancas, hasta que unas manchas aparecen en las fachadas. Nadie sabe de dónde salen, evitan hablar de ello. El hijo ve a su madre en sueños y busca en el mundo onírico las respuestas que no ha encontrado en la vigilia. Pero en el sueño no gobierna la razón....
    En stock

    $ 55,000.00