LATÍN Y MENTIRAS

LATÍN Y MENTIRAS

SELECCIÓN DE PENSAMIENTOS SOBRE EL ARTE DE EDUCAR

AA.VV

$ 49,000.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
VALDEMAR
Idioma:
Castellano
Año de edición:
1999
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-7702-273-2
Páginas:
240
Ancho:
110 mm
Alto:
170 mm
Encuadernación:
Rústica
Colección:
El Club Diógenes Verde
$ 49,000.00
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

La selección de pensamientos que el lector tiene en sus manos no persigue ningún afán científico o erudito, por lo que sería inexacto afirmar que refleja algo semejante a una historia de la educación. La ausencia de pedagogos ilustres entre los pensadores representados en esta amplia muestra, que supera el centenar de autores, pretende ratificar la vocación de universalidad de la educación por encima de especializaciones y pretensiones cientificistas. Fue Montaigne, ya en el Renacimiento, uno de los primeros en denunciar la profusión de conocimientos teóricos con que se quería atiborrar la mente del niño mientras se le privaba del principal objetivo de toda enseñanza: enseñar a vivir. El escritor alemán Hermann Hesse confiesa que la escuela le enseñó «latín» y «mentiras» (de donde se ha tomado prestado el título de este volumen): una lengua muerta y el instrumento para medrar en la escala social. A esta escuela burocratizada, R.L. Stevenson oponía la escuela de la vida y Oscar Wilde su escepticismo al sentenciar que, si bien la educación es admirable, «nada que merezca saberse puede ser enseñado». Éstas y otras muchas ideas que conforman la presente selección harán, sin duda, reflexionar a todo lector interesado, por uno u otro motivo, en el difícil arte de la educación.
Éstas y otras muchas ideas que conforman la presente selección harán,

sin duda, reflexionar a todo lector interesado, por uno u otro motivo,

en el difícil arte de la educación.

Artículos relacionados

  • LA RUTA DEL PRAGMATISMO
    MEJÍA VERGNAUD, ANDRES
    Vivimos en una sociedad orientada al logro, donde constantemente nos fijamos metas y trabajamos arduamente para alcanzarlas. Sin embargo, a menudo carecemos de un método claro y efectivo para lograr nuestros objetivos. El pragmatismo, una filosofía práctica y una forma de ver el mundo, ofrece valiosas lecciones para navegar en este entorno de altas expectativas. Este libro prop...
    En stock

    $ 59,000.00

  • DEL SENTIMIENTO TRÁGICO DE LA VIDA Y OTROS ENSAYOS
    UNAMUNO, MIGUEL DE
    Unamuno no es únicamente uno de los personajes literarios más destacados de nuestra literatura, sino que, además, también se le considera un filósofo crucial que se convirtió en una destacada figura del pensamiento existencialista. El presente volumen reúne tres de las obras filosóficas más importantes de Unamuno. En Vida de Don Quijote y Sancho (1905) ofrece una exégesis en cl...
    En stock

    $ 65,000.00

  • SIRVAN LA CICUTA, CRUCIFIQUEN EL AUTÓMATA
    ARANGO, PABLO
    ¿A qué se dedica alguien cuya profesión es pensar? ¿En qué consiste esa actividad que le costó la vida a Sócrates? Sacudido por la condena a muerte de su maestro y amigo, Platón rechazó una vida de poder y riqueza para seguir su legado y, sinnsaberlo, fundó la filosofía occidental. Casi diez siglos después, Agustín se vio estrujado por el sexo, la búsqueda de salvación para su ...
    En stock

    $ 65,000.00

  • EL ARTE DE TENER RAZÓN
    SCHOPENHAUER, ARTHUR
    En este ameno y breve tratado lleno de ironía, Schopenhauer introduce el concepto de dialéctica erística, o el arte de tener la razón, sin tener en cuenta la verdad o falsedad del tema, y por cualquier medio lícito o ilícito. El brillante filósofo alemán del siglo XIX desarrolla treinta y ocho estratagemas retóricas que pueden facilitar el éxito en una discusión, al margen de l...
    En stock

    $ 39,000.00

  • CARTAS DE UN ESTOICO
    SÉNECA
    En estas meditaciones, que se presentan bajo la forma de cartas a su amigo Lucilio, Séneca, uno de los mayores exponentes del estoicismo, nos invita anun viaje de introspección y reflexión. Escritas en un momento de crisis política y personal, las misivas no solo tratan temas filosóficos como el paso del tiempo y la naturaleza del mundo, sino que ofrecen consejos prácticos sobr...
    En stock

    $ 45,000.00

  • INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA MODERNA
    SCHELLING, F.W.J.
    La siete conferencias que dictó Schelling en la Universidad de Múnich (1827) examinan el recorrido que había seguido la filosofía a partir de Descartes, para desembocar en Kant y finalmente en su propio sistema, al que califica de Filosofía de la Naturaleza. Luego de una enérgica crítica al Idealismo hegeliano y de un examen de la propuesta antirracionalista de Jacobi y de la l...
    En stock

    $ 96,000.00