LOS GRANDES LÍRICOS DEL RENACIMIENTO ESPAÑOL

LOS GRANDES LÍRICOS DEL RENACIMIENTO ESPAÑOL

POESÍA COMPELTA DE JUAN BOSCÁN, GARCILASO DE LA VEGA, F. LUIS DE LEÓN, S. JUAN D

BOSCÁN, JUAN / VEGA,GARCILASO DE LA / FRAY LUIS DE LEON / SAN JUAN DE LA CRUZ / HERRERA, FERNANDO DE

$ 230,000.00
IVA incluido
Sin stock
Editorial:
CÁTEDRA
Idioma:
Castellano
Año de edición:
2010
Materia
Poesía
ISBN:
978-84-376-2662-8
Páginas:
1792
Ancho:
165 mm
Alto:
220 mm
Encuadernación:
Tapa dura con sobrecubierta
Colección:
Biblioteca Avrea
$ 230,000.00
IVA incluido
Sin stock
Añadir a favoritos

Cuando murió en 1458, el marqués de Santillana llevaba peleando veinte años con sus cuarenta y dos «Sonetos fechos al itálico modo», sin que apenas alguno consiguiera salir enderezado y airoso. Setenta y ocho años más tarde, cuando murió Garcilaso, dejaba cuarenta sonetos que pueden figurar sin rubor en la más exigente antología.
¿Qué había ocurrido entre 1458 y 1536? Pedro Salinas lo describe como «un hermoso cuento». El embajador veneciano Andrea Navagero, «perfecto ejemplo del caballero del Renacimiento», coincidió en Granada con Boscán. Hablaron. «Al español -dice Salinas-, el veneciano le parecía una especie de semidiós o de oráculo. Y Navagero aconsejó a Boscán que escribiera sonetos y otros poemas "al itálico modo" pero en castellano, lengua que consi­deraba muy adecuada para esas formas. Nada más: una conversación entre los mirtos de Granada, un consejo, es decir, una semilla sembrada en la mente de un poeta español. [...] Garcilaso era un poeta toledano.
Los grandes líricos del Renacimiento español es el cofre que guarda el mapa de aquel «hermoso cuento». Boscán, amigo tenaz, voluntarioso poeta; Garcilaso, amado de las musas y los dioses, tal vez por eso destinado a morir joven; Luis de León, sosegado y oyente privilegiado de la música de las esferas; Juan de la Cruz, de quien dijo Menéndez Pelayo que «por allí había pasado el espíritu de Dios hermoseándolo todo»; y, en fin, Herrera, a quien sus coetáneos dieron el sobrenombre de Divino: ellos fueron protagonistas de esa «revolución que iba a determinar definitivamente el curso de la poesía en lengua española».

Artículos relacionados

  • 42 FLORES DEL MAL
    BAUDELAIRE, CHARLES
    Con una influencia incontestable sobre escritores modernos y contemporáneos, el impacto de la obra de Baudelaire es evidente en autores como Proust, Houellebecq y tantos otros que respiraron el desarraigo y la sordidez que emanan sus versos. Baudelaire había despertado del sueño romántico y se sumergió en la metrópoli, fue un poeta solitario entre multitudes que se confesaba un...
    En stock

    $ 29,000.00

  • DONDE VIVEN LAS MUSAS
    DOS SANTOS, MARIANELA
    Acompaña a la autora en un poemario sincero y emocional que te llevará desde los mitos atemporales más conocidos, hasta su propio corazón desbordado de versos.nnUna experiencia literaria que te ayudará a salir en busca de la inspiración incluso en tus momentos más oscuros, porque en este viaje las musas susurran a aquellos que creen en la magia... y solo cuando creemos, la magi...
    En stock

    $ 65,000.00

  • ORÁCULO
    LEMUS, PEDRO CARLOS
    Oráculo reúne una serie de textos escritos por el autor entre 2019 y 2022. El tiempo y los gestos de cada día se encargaron de pulir cada presagio como el agua a la piedra. ...
    En stock

    $ 49,000.00

  • DIARIO DE UN NIÑO DE CENIZA
    MONTOYA, DANIEL
    Libro ganador del Premio Nacional de Poesía María Mercedes Carranza 2024 del Instituto Distrital de las Artes, Idartes, con la cooperación de Luna Libros y Cardumen. ...
    En stock

    $ 40,000.00

  • UN MONTÓN DE PIEDRAS
    CHIQUILLO VILARDI, YESSICA
    "Un montón de piedras" es, formalmente, una colección de piedras raras que ilustra los rumbos insospechados de las búsquedas literarias de la autora: versículos de la Biblia, oraciones, índices, cuentos, ilustraciones de enciclopedia, cronologías, reportajes periodísticos, ensayos filosóficos, crónicas literarias. ...
    En stock

    $ 58,000.00

  • YA ESTUVE AQUÍ
    PINA, MANUEL ANTÓNIO
    "Ya estuve aquí, ya hice este viaje,rny estuve en este bar en este momentorny escribí esto frente a este espejorny a mi imagen frente a mi imagen".Antología personal de Manuel António Pina, compilada por Inês Fonseca Santos y Jerónimo Pizarro. Primera traducción al español de una de las voces más importantes de la poesía portuguesa contemporánea. ...
    En stock

    $ 58,000.00