MI LIBRO MADRE, MI LIBRO MONSTRUO

MI LIBRO MADRE, MI LIBRO MONSTRUO

ZAMBRENO, KATE

$ 100,000.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
EDICIONES LA UÑA ROTA
Idioma:
Castellano
Traducción:
BUENO VERA, CARLOS; PÉREZ GIL, VIOLETA
Año de edición:
2023
Materia
Ensayo
ISBN:
978-84-18782-11-4
Páginas:
228
Ancho:
150 mm
Alto:
230 mm
Encuadernación:
Rústica con solapa
Colección:
Libros del apuntador
$ 100,000.00
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

«Mi libro madre, mi libro monstruo de Kate Zambreno es intenso, original y de una inteligencia feroz, que se atreve a enfrentarse al inmenso poder de la madre». Siri Hustvedt

Escrito a lo largo de trece años, Mi libro madre, mi libro monstruo es una tierna e inquietante reflexión de Kate Zambreno sobre la capacidad de la escritura, la fotografía y la memoria para abrazar las sombras cuando nos encontramos en medio de una crisis. Un libro a la vez primitivo y cuidadosamente esculpido, que traza una búsqueda incesante por registrar las raíces y los relatos apócrifos familiares después de la muerte de la madre. El texto se ramifica en una anatomía fracturada de la melancolía que incluye pensamientos críticos a modo de apuntes de Roland Barthes, Louise Bourgeois, Henry Darger, Theresa Hak Kyung Cha, Peter Handke, entre otros, que la autora logra integrar en la propia vivencia, aunando así autobiografía, dolor e infancia con la sensación de hacernos entrar en un espacio sagrado.

«Mi libro madre, mi libro monstruo de Kate Zambreno es intenso, original y de una inteligencia feroz, que se atreve a enfrentarse al inmenso poder de la madre». Siri Hustvedt

«¿Memorias? ¿Poesía? ¿Crítica de arte? A quién le importa. Muchos de mis libros favoritos eluden estas preguntas. Y en este caso, su forma está llena de lagunas y silencios, momentos de autocuestionamiento. En parte elegía, en parte indagación, en parte archivo, en parte grito, este libro sondea la complejidad irreductible, la excentricidad y la profundidad insondable de las vidas de aquellas mujeres, cuyas superficies (como las fotografías) parecen tan engañosamente accesibles». Suzanne Buffam

«Por encima de todo, es un libro en el que el tono es primordial; expresa un fracaso para trascender el dolor escrito desde un lugar de culpa y vergüenza, con gestos vacilantes e inarticulados... La escritura puede no cambiar nada, puede que no sane ni consuele, pero, como las celdas de Bourgeois, crea un espacio donde el dolor y el caos se encierran y se guardan como reliquias sagradas en una iglesia». Jenny Hendrix, Times Literary Supplement (TLS)

Artículos relacionados

  • EL APRENDIZAJE DEL ESCRITOR
    BORGES, JORGE LUIS
    El taller literario de BorgesnnLos textos inéditos suelen perdurar en papeles diversos, márgenes o cuadernos en octava; suelen encontrarse en cajones, baúles, latas de galletitas o bolsillos; éste permaneció en una cinta magnetofónica, grabada en Nueva York hace cuarenta y tres años. Esto quiere decir que antes de ser un libro, El aprendizaje del escritor fue oral, y que su tex...
    En stock

    $ 62,000.00

  • REFLEXIONES SOBRE LA GUILLOTINA
    CAMUS, ALBERT
    A lo largo de la historia, algunos libros han cambiado el mundo. Han transformado la manera en que nos vemos a nosotros mismos y a los demás. Han inspirado el debate, la discordia, la guerra y la revolución. Han iluminado, indignado, provocado y consolado. Han enriquecido vidas, y también las han destruido. Taurus publica las obras de los grandes pensadores, pioneros, radicales...
    En stock

    $ 32,000.00

  • EL ARTE DE NO ENLOQUECER
    GAVIRIA, ALEJANDRO / SILVA ROMERO, RICARDO
    En El arte de no enloquecer, Alejandro Gaviria y Ricardo Silva Romero, dos apasionados observadores de la realidad, sostienen una conversación cargada de humor y de reflexiones sobre la vida. Inspirados por sus espontáneos diálogos de Tercera vuelta, el reconocido pódcast de El Locutorio, escribieron este fresco y novedoso libro a cuatro manos, intercambiando textos y hablando ...
    En stock

    $ 59,000.00

  • EL INFINITO EN UN JUNCO
    VALLEJO, IRENE
    En esta obra fascinante sobre los orígenes del libro, Irene Vallejo se adentra en la historia de un artefacto incomparable que nació hace cinco milenios, cuando los egipcios descubrieron el potencial de un junco al que llamaron papiro. Con gran sensibilidad y admirable capacidad narrativa, la autora se remonta a los campos de batalla de Alejandro, los palacios de Cleopatra, las...
    En stock

    $ 75,000.00

  • LAS VÍBORAS NO TIENEN PÁRPADOS
    WOLF, SERGIO
    Los archivos son como víboras: se han quedado dormidos de tanto esperar y, mientras duermen, dejan un ojo abierto pues saben que pueden ser despertados en cualquier momento.rnAl despertarlo, lo primero es pensar cómo narrar, interrogar, describir, cohabitar, pensar, nombrar, diseccionar, soñar, catalogar, recordar, reconstruir y edificar el archivo. Si queremos recorrerlo debem...
    En stock

    $ 80,000.00

  • AMISTAD. UN ENSAYO COMPARTIDO
    BERGARECHE, JACOBO / SIGMAN, MARIANO
    Sin amigos nadie querría vivir, aunque tuviera todos los otros bienes», escribió Aristóteles. Sin embargo, si bien la amistad es desde tiempos inmemoriales una de las aspiraciones fundamentales de la vida, no solemos reflexionar sobre su naturaleza. ¿Cómo se hace un amigo? ¿Por qué algunas personas nos caen bien al instante? ¿Puede la amistad sobrevivir en la distancia? ¿Se apr...
    En stock

    $ 59,000.00