MUSICA, DICTADURA, RESISTENCIA

MUSICA, DICTADURA, RESISTENCIA

BUCH, ESTEBAN

$ 65,000.00
IVA incluido
Sin stock
Editorial:
FCE
Idioma:
Castellano
Año de edición:
2016
Materia
Historia
ISBN:
978-987-719-101-1
Colección:
Historia
$ 65,000.00
IVA incluido
Sin stock
Añadir a favoritos

En julio de 1980 Daniel Barenboim y la Orquesta de París viajaron a Buenos Aires para dar una serie de conciertos en el Teatro Colón. A pesar del triunfo artístico excepcional de la gira, la solidaridad de un grupo de músicos de la orquesta con los artistas desaparecidos por la dictadura militar desembocó en un grave incidente diplomático entre Argentina y Francia. El episodio, dramatizado en los medios de prensa y detallado en las fuentes diplomáticas, mostró el poder transgresor de los músicos ante un poder autoritario y planteó preguntas fundamentales sobre la significación política de la música.
Esteban Buch lleva a cabo la reconstrucción documental y el análisis musical de esos eventos, y arroja una nueva luz sobre el mundo de la "alta cultura" durante el período 1976-1983. El relato avanza a tres velocidades y con tres estilos diferentes. La primera parte es una suerte de documental político sobre la semana que dura la gira en la que se desarrolla el incidente diplomático. En la segunda se evocan las dos horas del concierto del 16 de julio de 1980, en el que Barenboim dirige en el Colón la Quinta sinfonía de Mahler, una obra que comienza con una marcha fúnebre, Trauermarsch, y concluye con una apoteosis. La tercera parte explora la relación entre historia y memoria en Argentina durante los treinta y cinco años transcurridos desde entonces, cruzando en el camino Canción de Alicia en el país de Charly García y las Marchas para malograr la victoria de Mauricio Kagel.
En palabras del autor: "Este libro se nutre tanto de la musicología y de las ciencias sociales como de la literatura, para contar una historia verdadera que merece ser contada y cuyo núcleo es un enigma musical sonando en una Argentina convertida en el teatro silencioso de uno de los mayores horrores del siglo XX".

Artículos relacionados

  • LA MAGIA DE LAS RUINAS
    ZUCHTRIEGEL, GABRIEL
    Las excavaciones de Pompeya revelan todo un mundo. El director general del parque arqueológico, Gabriel Zuchtriegel, pasa a diario ante la escultura de unnniño pescador que dormía cuando la ciudad se hundió bajo la ceniza. No puede evitar pensar en su hijo, que se acurrucaba de la misma manera. Sabe que lanAntigüedad tiene mucho que ver con nosotros, y en este libro utiliza los...
    En stock

    $ 59,000.00

  • HERENCIA
    WHITEHOUSE, HARVEY
    Gracias a una nueva manera de estudiar nuestra historia, con el empleo de experimentos psicológicos, trabajo de campo y big data, Whitehouse identifica tres sesgos que marcan el comportamiento humano: el conformismo, la religiosidad y el tribalismo.Claves para entender transformaciones como el nacimiento de la agricultura y los primeros estados centralizados, el auge y caída de...
    En stock

    $ 72,000.00

  • SOBRE PALESTINA
    ARENDT, HANNAH
    En 1944, antes de la inminente fundación del Estado de Israel, fueron muchos los intelectuales que reflexionaron sobre su legitimidad, sopesando los pros y los contras de la actuación. Entre ellos, Hannah Arendt elaboró un breve estudio, inédito hasta hoy, acerca de la viabilidad del proyecto, señalando que estenasentamiento no debía realizarse sin condiciones claras, debido al...
    En stock

    $ 65,000.00

  • ODORAMA. HISTORIA CULTURAL DEL OLOR
    FEDERICO, KUKSO
    *¿Cómo olían los dinosaurios?*¿Qué aromas gobernaban en el antiguo Egipto?*¿Cuánto apestaban París, Londres, Nueva York, Buenos Aires en el pasado?*¿Qué olieron los astronautas que caminaron sobre la Luna?*¿A qué huelen una estrella, una galaxia, un agujero negro?Aromas, perfumes, fragancias, hedores inciden en cómo nos sentimos y en qué pensamos. Omnipresentes, los olores son ...
    En stock

    $ 69,000.00

  • LA HUELLA VIKINGA
    SAN JOSÉ BELTRÁN, LAIA
    La herencia que los vikingos han dejado en nosotros es tan vasta y abrumadora que lo difícil es encontrar algo que no tenga nada que ver con ellos. Esta es una obra que lleva la divulgación histórica un paso más allá. Una nueva mirada a las historias centrales de la mitología nórdica para explorar su impacto cultural.Laia San José, como experta indiscutible en el tema, examina ...
    En stock

    $ 65,000.00

  • EL FRACASO DE LA REPÚBLICA DE WEIMAR
    ULLRICH, VOLKER
    Pocos acontecimientos históricos ilustran la fragilidad de la democracia de una manera tan evidente como el que se relata en El fracaso de la República de Weimar, uno de los mayores dramas de la historia mundial, que el prestigioso historiador alemán Volker Ullrich explica como nunca antes se ha contado: de una forma vívida, emocionante y tan minuciosamente contextualizada que ...
    En stock

    $ 75,000.00

Otros libros del autor

  • PLAYLIST. MÚSICA Y SEXUALIDAD
    BUCH, ESTEBAN
    ¿Qué papel tiene la música en la vida sexual de las personas? ¿Cuáles son las representaciones de la sexualidad en las obras musicales clásicas y populares? ¿Qué consecuencias tienen, sobre la insistente presencia del sexo y el amor en la historia de la música, su devenir comercial y su digitalización? ¿Cómo podemos repensar, a partir de la sexualidad, los poderes de la música?...
    En stock

    $ 62,000.00

  • EL CASO SCHÖNBERG
    BUCH, ESTEBAN
    El caso Schonberg : con esta expresion la critica musical vienesa designa a partir de 1907 las controversias desencadenadas por la figura y la musica del compositor. Entre marzo de 1902 fecha de la primera audicion de su sexteto Noche transfigurada y el concierto del 31 de marzo de 1913 cuando las obras de sus alumnos Berg y Webern desatan algo muy parecido a un motin el valor ...
    Sin stock

    $ 62,000.00