NAGORI

NAGORI

LA NOSTALGIA POR LA ESTACIÓN QUE TERMINA

SEKIGUCHI, RYOKO

$ 79,000.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
PERIFÉRICA
Año de edición:
2023
Materia
Ensayo
ISBN:
978-84-18838-69-9
Páginas:
136
Encuadernación:
Rústica con solapa
Colección:
Fuera de serie
$ 79,000.00
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

Nagori, literalmente «la huella de las olas», designa en japonés la nostalgia de la separación y, en particular, la nostalgia de la estación que termina, que nos deja y que, a nuestro pesar, dejamos atrás. Remite a la estacionalidad de un fruto o de una hortaliza anunciando su futura ausencia: para recuperar su olor, su sabor y su sensación no nos quedará otro remedio que aguardar un año entero conservando, eso sí, su recuerdo en la memoria de nuestros sentidos.

Nagori es asimismo la atmósfera de algo que ya no existe, como la de una casa que evoca el recuerdo de quienes la han habitado. Nagori es lo que queda tras el paso de una persona, de un objeto, de un acontecimiento. Nagori es, también, el momento de la despedida y el anhelo del regreso. Un lúcido y delicioso ensayo imbuido de poesía y clarividencia que, entroncando con la tradición de las fisiologías del gusto que inaugurara Brillat-Savarin en 1825, se halla a medio camino entre el tratado de estética, el libro de antropología cultural, la reflexión lingüística y la guía literaria.

Partiendo del término nagori, Ryoko Sekiguchi hace una sagaz meditación sobre nuestro vínculo con la naturaleza y las estaciones –en concreto, sobre los diferentes sentimientos que éstas despiertan en nosotros– y nos invita a emprender un viaje a través del arte, la poesía, la gastronomía, la sabiduría y el esplendor milenarios de Japón.

«Alterar las estaciones, desbaratar la sucesión del tiempo y sus etapas es la expresión de una gran fantasía para nosotros, los mortales, que estamos obligados a seguir el curso de un tiempo que corre en sentido único. Mientras dura la degustación, nos liberamos de nuestra temporalidad. Desear una naranja en pleno verano es desear vivir hasta el invierno, negarnos a hacer del momento presente la última estación.»

Artículos relacionados

  • EL ARTE DE RESISTIR. LO QUE LA ENEIDA NOS ENSEÑA SOBRE CÓMO SUPERAR UNA CRISIS
    MARCOLONGO, ANDREA
    Andrea Marcolongo vuelve a tender hilos entre el mundo clásico y el nuestro.«Andrea Marcolongo es la Montaigne del siglo XXI. Sabiduría y encanto a raudales».ANDRÉ ACIMANDescripciónDetalles del productoLa Eneida no es un poema para tiempos de paz. Sus versos no son apropiados cuando todo va sobre ruedas, son ideales cuando sentimos la urgencia de encontrar nuestro camino hacia ...
    En stock

    $ 55,000.00

  • METAFÍSICA DEL APERITIVO
    LÉVY-KUENTZ, STÉPHAN
    Un hombre solo se sienta en la terraza de un bistró parisino del barrio de Montparnasse. Presa de un leve trance provocado por el alcohol, empieza a soliloquiar en silencio. En su monólogo interior fluyen recuerdos vividos o librescos, observaciones cáusticas sobre las nimiedades que acontecen en la terraza, así como un sinfín de agudas elucubraciones poético-filosóficas que, l...
    En stock

    $ 48,000.00

  • CÓMO SALIR DEL POZO!
    OPPENHEIMER, ANDRÉS
    SEGÚN ESTUDIOS DE ESTADOS UNIDOS, LAS PERSONAS FELICES VIVEN ENTRE SEIS Y DIEZ AÑOS MÁS QUE LAS NO FELICES.Una ola de descontento recorre el mundo, y cada vez menos personas se sienten verdaderamente felices. Las encuestas revelan un aumento constante de la insatisfacción, el estrés y la depresión a nivel global. ¿Qué está sucediendo? ¿Por qué los niveles de infelicidad alcanza...
    En stock

    $ 65,000.00

  • MOMENTOS ESTELARES DE LA HUMANIDAD
    ZWEIG, STEFAN
    Stefan Zweig trabajó más de veinte años en Momentos estelares de la humanidad. El libro reúne catorce momentos históricos retratados por Zweig, fundamentales desde su punto de vista para el transcurso de la historia. El asesinato de Cicerón, la expedición fallida al Polo Sur del capitán Scott y la fiebre del oro de California en 1848 son solo algunos de estos relatos que ilustr...
    En stock

    $ 108,000.00

  • LOS ÚLTIMOS DÍAS DE ROGER FEDERER
    DYER, GEOFF
    Una poderosa reflexión sobre hallar propósito en el ocaso de nuestras vidas.«Dyer, que se ha propuesto escribir un libro sobre los finales, se siente atraído por la infinitud, por la forma en que una cosa lleva a la otra [...]. Hay pasajes realmente magníficos, algunos fragmentos de crítica maravillosos, algunas apasionantes descripciones de psicodélicos».The New York Times¿Qué...
    En stock

    $ 65,000.00

  • VIDA IMAGINARIA
    GINZBURG, NATALIA
    Un libro icónico de una «maestra en la elección de las palabras» (El País), admirada por Elena Ferrante, Italo Calvino y Rachel Cusk: una mezcla perfecta de ensayo y autobiografía.Todo lo que Natalia Ginzburg evoca y describe sucede en nosotros como por primera vez, pero perdura para siempre. En Vida imaginaria, quizá su obra menos conocida, pero al mismo tiempo la más versátil...
    En stock

    $ 65,000.00

Otros libros del autor

  • EL SECRETO DE LA COCINA JAPONESA
    SEKIGUCHI, RYOKO
    La extensión por todo el mundo de restaurantes japoneses y el unánime reconocimiento a su gastronomía como una de las más originales y a la vez saludables han acercado al paladar occidental un conjunto de sabores poco habituales en nuestras tradiciones culinarias. Sin embargo, son numerosos aún los misterios que encierran para nosotros las preparaciones japonesas, sabores que n...
    En stock

    $ 104,000.00