NARRATIVAS ARTÍSTICAS DEL CONFLICTO ARMADO COLOMBIANO

NARRATIVAS ARTÍSTICAS DEL CONFLICTO ARMADO COLOMBIANO

PLURALIDAD, MEMORIAS E INTERPELACIONES

WILLS OBREGON, MARIA EMMA

$ 50,000.00
IVA incluido
Sin stock
Editorial:
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
Año de edición:
2021
Materia
Arte
ISBN:
978-958-798-111-7
Encuadernación:
Rústica con solapa
Colección:
Colección Construcción de Paz
$ 50,000.00
IVA incluido
Sin stock
Añadir a favoritos

En Colombia, las memorias colectivas de las víctimas y los lenguajes artísticos a través de los cuales encuentran una expresión pública nos permiten navegar hacia el pasado para comprender de dónde venimos, los significados de las grietas que nos dividen, las marcas que han dejado los horrores que hemos recorrido, así como los corajes y las solidaridades que nos constituyen. Gracias a estas formas expresivas, el sufrimiento, los paisajes heridos, los miedos, las resiliencias, la voluntad de persistir y los desamparos experimentados por las víctimas se actualizan y se transforman en “pasado vivo” ante unos públicos que, o no han querido confrontar la tragedia, o no han logrado descifrar sus sentidos. Narrativas artísticas del conflicto armado colombiano reflexiona sobre cómo ha cambiado la relación entre arte y conflicto armado y de qué manera la mirada artística de las propias víctimas o de artistas consagrados se inspira en un compromiso empático con quienes vivieron los horrores del conflicto armado y una resistencia al olvido y a la impunidad. Las artes se convierten entonces en una llave para abrir las puertas a un futuro emancipado de un pasado convulso, pues permiten comprender de dónde venimos y cómo hemos devenido el país que somos para, desde esa comprensión, impulsar una voluntad de cambio. Este es el primer título de la nueva colección Construcción de Paz de la Facultad de Artes y Humanidades de la Universidad de los Andes, que busca contribuir a la discusión pública sobre el arte, el conflicto armado y la paz en Colombia, a partir de miradas complejas que integren enfoques de todas las áreas del conocimiento.

Artículos relacionados

  • UN ARTE ECOLÓGICO
    ARDENNE, PAUL
    Del desafío ecológico actual depende la supervivencia de la especie humana. Es necesario ya mismo luchar contra el desastre medioambiental, pero ¿qué puede hacer el arte en esta lucha? Contra la ola de calamidades que prevalecen con la irresponsabilidad humana, este libro da cuenta de un combate en muchos aspectos desesperado: el de los pintores, escultores, land artists, fotóg...
    En stock

    $ 169,000.00

  • PENSAR LA IMAGEN II
    ALLOA, EMMANUEL
    Pensar lo visual antropológicamente conlleva comprender las formas en que distintos pueblos alrededor del mundo se han enfrentado a lo que hacen las imágenes -no siempre diferenciada de la escritura-, así como el lugar que se les ha asignado en la vida y en la muerte, en la cultura y en la naturaleza. La reflexión resultante lleva indefectiblemente a interrogar el estatuto de l...
    En stock

    $ 170,000.00

  • DESEOS NOMADES ESTETICA Y POLITICA DEL AFECTO
    PALACIOS, MARGARITA
    "Deseos nómades" propone una aproximación estético-encarnada para pensar los vínculos entre lo social y la subjetividad. A partir de un diálogo crítico e interdisciplinario con el psicoanálisis, los estudios de género y decolonización, la filosofía continental y la teoría social, Margarita Palacios explora el cómo la materialidad y la corporalidad son constitutivas de las forma...
    En stock

    $ 108,000.00

  • VIDA ANIMAL
    DE LOS RÍOS, VALERIA
    En base a la hipótesis de que a partir de cierto momento histórico lo animal fue entendido como lo otro de lo humano, "Vida animal" se propone desdecirlo, y para ello despliega imágenes y relatos en los que lo animal y lo humano se pegotean hasta volverse indistinguibles. Se va tejiendo de este modo una “zoopoética” por la que se pasean cineastas, fotógrafos y escritores, pero ...
    En stock

    $ 92,000.00

  • IMAGINACION MATERIAL
    SOTO CALDERÓN, ANDREA
    Este libro se propone introducir un desvío en la comprensión habitual de la imaginación, expandir el término para que no se repliegue a los límites que han determinado su uso, en un momento histórico en donde no se deja de anunciar su obturación. Agotamiento que se constata en la imposibilidad de poder imaginar alternativas a nuestras formas de producción y de organización de l...
    En stock

    $ 106,000.00

  • MI FILOSOFÍA DE A A B Y DE B A A
    WARHOL, ANDY
    Andy Warhol, uno de los artistas que revolucionaron el arte contemporáneo a principios de los años sesenta y cuyos cuadros se encuentran hoy entre los más cotizados, vivió sumergido en su tiempo, a la vez renovándolo y moldeándose él mismo a su imagen y semejanza. Y lo observó con la misma mirada indagadora y crítica con la que plasmó irónicamente sus mitos en telas y objetos. ...
    En stock

    $ 62,000.00

Otros libros del autor