NKAME

NKAME

BELKIS AYÓN

AYÓN, BELKIS

$ 170,000.00
IVA incluido
Sin stock
Editorial:
TURNER
Idioma:
Castellano
Traducción:
SIGARROA, OLIMPIA
Año de edición:
2010
Materia
Arte
ISBN:
978-84-7506-916-6
Páginas:
296
Ancho:
24 mm
Alto:
31 mm
Encuadernación:
Tapa dura
Colección:
Arte y Fotografía
$ 170,000.00
IVA incluido
Sin stock
Añadir a favoritos

Este libro documenta de manera minuciosa, la vida y la obra de la artista cubana Belkis Ayón.

Belkis Ayón (La Habana, 1967-1999) murió a los treinta y dos años de edad, dejando tras sí un conjunto de obras imprescindibles para la historia del grabado contemporáneo. Las claves de su muerte siguen siendo una incógnita dolorosa para la comunidad artística internacional que había observado con admiración su exitoso ascenso a los circuitos más exigentes del arte en la década del noventa del siglo XX. Diez años después de su muerte, el Estate de la artista pone a disposición de los amantes e investigadores del arte las fuentes esenciales para el conocimiento de su carrera, su vida y legado.

La religión y sociedad secreta abakuá (originales del Calabar, actual territorio de Nigeria, y asentadas en Cuba desde el siglo XIX) sirvieron a la artista de «cita» y «referencia» para construir un discurso universal contra la marginalidad, la frustración, el miedo, la censura, la impotencia y a favor de la búsqueda de la libertad. Como resultado, creó una iconografía sobrecogedora e interpretó el mito religioso desde su posición de artista, mujer, negra y latina, en las postrimerías del siglo XX.

Nkame, sinónimo de elogio y salutación en la lengua de los abakuá, es una publicación que rinde tributo a una creadora que dejó con su muerte un mensaje de vida.

El libro contiene un CD con material adicional.

Belkis Ayón
Belkis Ayón Manso (23 enero 1967 -11 septiembre 1999) fue una artista cubana y litógrafa. Su trabajo se basaba en la religión afro-cubana, que combinaba el mito de Sikán y las tradiciones de los abakuá, sociedad secreta de hombres, aunque su trabajo a menudo reflejaba sus situaciones personales.

Cristina Vives
Cristina Vives (La Habana, 1955). Destacada comisario y crítico de arte independiente. Reside y trabaja en La Habana. Es representante de artistas contemporáneos cubanos y coautora de la antología Memoria: artes visuales cubanas del siglo XX, Ed. California International Art Foundation, Los Ángeles, 2002. Becaria del J. Paul Getty Center, Los Ángeles en 1994 y 1995 y el Premio Nacional de Curaduría en 2007, 2009 y 2010. Es autora de numerosos textos críticos sobre arte contemporáneo y fotografía publicados en revistas y catálogos cubanos y extranjeros.

Artículos relacionados

  • EL ARTE DE LA OSCURIDAD
    S. ELISABETH
    Una historia del arte de obras a veces inquietantes, y a menudo hermosas, que satisfacen nuestros mayores miedos. A lo largo de la historia, los artistas han estado obsesionados con la oscuridad, creando obras que fascinan y horrorizan, hipnotizan, deleitan y juegan con nuestros miedos más íntimos. Pero, si bien estos temas pueden asustarnos, ¿no pueden ser también inspiradores...
    En stock

    $ 140,000.00

  • VIVIR EL CAMINO DEL ARTISTA
    CAMERON, JULIA
    En su libro más vendido, El camino del artista, Julia Cameron compartió con sus millones de lectores las tres principales herramientas necesarias para despertar la creatividad. Ahora, en su nuevo y revolucionario libro, Vivir el camino del artista, Cameron revela al fin la cuarta y esencial herramienta de El camino del artista en la que confía a diario para encontrar inspiració...
    En stock

    $ 65,000.00

  • EL OJO-CEREBRO
    ALLIEZ, ÉRIC
    Salir de la filosofía… por la filosofía. ¿Cómo piensan los pintores? Eric Alliez y Jean-Clet Martin toman la posta del maestro, Gilles Deleuze, para llevarla más lejos. Lo hacen en ese punto preciso de su investigación que es el de la pintura y su lógica de las sensaciones. “De las sensaciones” porque no es del concepto, pero “lógica” porque sí es del pensamiento. Los pintores ...
    En stock

    $ 120,000.00

  • ABEL RODRÍGUEZ, MOGAJE GUIHU EL NOMBRADOR DE PLANTAS
    A través de ilustraciones y acompañado con algunos textos, se realiza un recorrido cronológico por los diferentes momentos de su creación artística. Manteniendo sus reflexiones sobre la condición humana e identidad nacional.Abel Rodri´guez (Mogaje Guihu) es uno de los artistas indi´genas ma´s reconocidos del mundo en la actualidad. Su obra se ha presentado en importantes escena...
    En stock

    $ 323,000.00

  • EL CUADRO COMPLETO. NEGRERO
    PROCTER, ALICE
    ¿Deberían los museos devolver sus mármoles? ¿Es posible «descolonizar» nuestras galerías? La cuestión de descolonizar nuestra relación con el arte que nos rodea está ganando terreno rápidamente. Cada vez hay más conciencia a nivel mundial sobre la sórdida historia que hay detrás de las colecciones de arte, y está empezando a cuestionarse cómo debería ser el futuro de los museos...
    En stock

    $ 129,000.00

  • 2+5. 7 ENSAYOS SOBRE ARTE
    ÁNGEL, FELIX
    Estos ensayos tienen la mirada crítica de quien ha dedicado su vida a estar inmerso en actividades alrededor de lo artístico. Desde su creación como pintor y artista gráfico, en la gestión de lo cultural y de la imagen, y como escritor. Aquí, centra sus reflexiones en su natal Medellín, en América Latina y en Brasil.1 El largo calvario del grupo Medellín (1978)2 Los años setent...
    En stock

    $ 150,000.00