ORIGEN Y PRESENTE

ORIGEN Y PRESENTE

GEBSER, JEAN

$ 154,000.00
IVA incluido
Sin stock
Editorial:
ATALANTA EDICIONES
Año de edición:
2011
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-937784-4-6
Páginas:
930
Encuadernación:
Tapa dura
Colección:
Memoria Mundi
$ 154,000.00
IVA incluido
Sin stock
Añadir a favoritos

«Por primera vez en castellano, se publica una obra capital del siglo XX, guía fascinante que sortea los retos de la sociedad ante la crisis de nuestro siglo.»
Ivan Pintor Iranzo. La Vanguardia

«La traducción del complejo y voluminoso Origen y presente (1949-53) es una de esas tareas lujosas (en el mejor sentido de la palabra) a las que nos tiene acostumbrados Atalanta. Estas páginas, de orden filosófico, histórico y etimológico, nos dan una visión cultural y espiritual: una historia de la conciencia humana y una apuesta hacia la concienciación de una nueva época.»
Juan Malpartida. ABCD

«En esta obra maravillosa, de profunda densidad sapiencial y poética, Gebser trazaba la historia de la conciencia: el verdadero problema de la humanidad, su gran incógnita y su mejor esperanza. Pero también aportaba una visión optimista y de futuro referida a un ser humano nuevo; no era un superhombre lo que Gebser preveía, sino un hombre íntegro.»
L.F. Moreno Claros. Babelia. El País

Lo que experimentamos en la actualidad –dice Gebser– no sólo es una crisis europea. Tampoco es una mera crisis de la economía, de la moral, de las ideologías, de la religión. Se trata de una crisis mundial sólo comparable a las que se produjeron en coyunturas que fueron decisivas para la vida de la tierra y la humanidad. La crisis de nuestro tiempo y de nuestro mundo prepara un proceso completo de transformación. La tarea de este libro consiste en indicar ese nuevo factor, esa nueva posibilidad, y describirlo.
Para Jean Gebser, la conciencia del ser humano y su percepción de la realidad está en constante estado de transición y aparece a través de mutaciones. Así, tomando evidencias históricas de todos los campos de la cultura (filosofía, religión, psicología, física, biología, música, arquitectura y artes visuales…), Gebser identifica cinco estados evolutivos en la conciencia: la estructura arcaica y original, la mágica, la mítica, la racional y la que apunta para un futuro: la integral. Esta última es una visión holística de la consciencia que, sin privilegiar ninguna perspectiva individual ni histórica, las agrega a todas con el fin de aprehender de una forma íntegra la totalidad y multiplicidad de la experiencia humana consciente.
Origen y presente (1953), obra capital del pensamiento del siglo XX (admirada en su momento por físicos como Heisenberg, psicólogos como Jung y escritores como Hermann Broch, o lamas como Anagarika Govinda), cobra en la actualidad especial vigencia, ya que ayuda a esclarecer la compleja circunstancia a la que se enfrenta la humanidad del siglo XXI para su evolución y supervivencia.

Jean Gebser, filósofo de las transformaciones de la consciencia, nació en Posen (Alemania) en 1905. Vivió una juventud errante en Italia, Francia y España, hasta instalarse en Suiza en 1939. Fue amigo de Cernuda y tradujo a Lorca por primera vez al alemán. Cercano al círculo de Jung, dio clases durante años en el Instituto de Psicología de Zúrich. Murió en Berna en 1973.

Artículos relacionados

  • MITOLOGIA, LOCURA Y RISA
    GABRIEL, MARKUS / ZIZEK, SLAVOJ
    Mitologi´a, locura y risa son temas que han sido descuidados como objetos de estudio asociados al idealismo alema´n. Markus Gabriel y Slavoj Z?iz?ek nos muestran co´mo estos temas inciden en las problema´ticas relaciones entre el ser y la apariencia, la reflexio´n y el absoluto, la perspicacia y la ideologi´a, la contingencia y la necesidad. En relacio´n con tres figuras centra...
    En stock

    $ 128,000.00

  • GRAN HISTORIA VISUAL DE LA FILOSOFÍA
    TANAKA, MASATO / SAITO, TETSUYA
    Una guía con sencillos gráficos e ilustraciones para entender los conceptos y personajes clave del pensamiento occidental. 2600 años de historia del pensamiento explicados gráficamente. Un libro original y visionario para redescubrir la filosofía. ...
    En stock

    $ 79,000.00

  • FILOSOFIA Y EXPERIMENTACION SONORA
    CELEDÓN BÓRQUEZ, GUSTAVO
    El presente libro examina los desplazamientos políticos y filosóficos que ocurren como efecto de las prácticas de experimentación sonora. Estos desplazamientos no pueden ser indiferentes a la filosofía, pues permiten pensarla y transformarla. Sin poder cartografiarla en su amplitud y movimiento, la escucha tendrá que ver cada vez menos con los límites comunes de la experiencia,...
    En stock

    $ 129,000.00

  • QUE ES LA CRITICA?
    RIED, NICOLAS
    Tres partes componen este libro: la primera está conformada por la revisión de los textos en los que Foucault reflexiona sobre la cuestión de la crítica escritos entre 1978 y 1984; a partir de esta, en la segunda parte se analiza la relación entre crítica y comunidad, bajo la pregunta de cómo entender que la crítica sea un arte de desobediencia colectiva, al mismo tiempo que un...
    En stock

    $ 86,000.00

  • MANUAL DE VIDA
    EPICTETO
    ¿De qué sirve preocuparte por lo que no depende de ti? ¿Qué sentido tiene que nos ofendamos cuando alguien nos insulta? ¿Por qué nos da miedo lo que nos vaya a ocurrir?«No pretendas que los sucesos sucedan como quieres, quiere los sucesos como suceden y vivirás sereno.»A través de las máximas de su Manual de vida, Epicteto nos conduce por el camino del estoicismo: abrazar la mo...
    En stock

    $ 39,000.00

  • SOBRE LA FELICIDAD Y LA BREVEDAD DE LA VIDA
    SÉNECA
    Las reflexiones sobre la mejor manera de vivir de uno de los principales filósofos del estoicismo.«El tiempo que tenemos no es corto; es que perdemos mucho.»Si Séneca es un clásico es porque fue capaz de acuñar reflexiones que han interpelado a lectores de todas las épocas hasta nuestros días. Orador destacado de la Roma imperial, en estos ensayos nos presenta un pensamiento ec...
    En stock

    $ 39,000.00