PADRES EN EL FONDO

PADRES EN EL FONDO

AA.VV

$ 35,000.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
EDITORIAL EL MALPENSANTE
Idioma:
Castellano
Año de edición:
2017
Materia
Literatura
ISBN:
978-958-58942-8-0
Encuadernación:
Rústica con solapa
$ 35,000.00
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

¿Qué significa ser padre? Mientras algunos tratan de responder esta pregunta en primera persona, otros la entienden como un misterio ajeno que no les corresponde resolver. Los seis autores de este libro rodean la incógnita y encuentran rastros de respuesta en sí mismos, o en sus padres.
Más que un intento de racionalizar aquello que a veces se resume en un abrazo fuerte sobre un cuerpo frágil, los textos de este libro encuentran en las circunstancias más disímiles algunas claves de esa relación arquetípica que define a diario tantas vidas como páginas de la literatura. El poder desigual de la figura paterna está tan presente en la mitología olímpica como en las patriarcales familias colombianas. La vulnerabilidad del hijo roto, tan fértil en Kafka como en Carver, las intrigas parricidas de Shakespeare y las teorías freudianas siguen replicando sus ecos en otros autores y dando cuenta de afectos y desencuentros aún vigentes en muchas familias. Sin embargo, nuevas formas de composición familiar, nuevos canales de expresión del afecto y ciertos aprendizajes acumulados a lo largo de generaciones han comenzado a dar lugar –en casos todavía excepcionales pero crecientes– a una comprensión distinta de lo que es ser padre. Quizá con el tiempo, una inversión en el balance entre la protección y la fuerza acabe acercándonos más a los hipocampos que a los leones.
Este libro bebe por igual de las fuentes de la reflexión y la experiencia. Los autores que firman estos seis textos se sumergen en las páginas y en la historia con la intención de comprender la vida de sus padres a lo largo de ese sinuoso camino de espejos que es la vida propia.
En cada capítulo, la pregunta por la experiencia como padres o como hijos traza una geografía tan amplia en paisajes como en acentos. Nebraska y el Chocó, Nueva York y Valledupar, Manizales y Cambridge. No se trata de simples telones de fondo: los climas, los ritmos y las costumbres acaban moldeando las formas del afecto y el lenguaje a través del cual se establecen los vínculos que pasan de una generación a la siguiente. Quizá precisamente por ello, por ese esfuerzo de resolver la comunicación truncada, un tono epistolar recorre estos textos difíciles de catalogar en algún género. Un poco de reclamo y otro tanto de homenaje se suman como oportunidad de reconciliación. Cada autor ata los cabos de otra vida y esa narración parece estar dirigida a su protagonista, como si devolverle al padre un fragmento de su historia acabara completando en un círculo el acto creador: versiones de sus padres, los hijos terminan rehaciéndolos lejos de su imagen y semejanza.

ÍNDICE
Halfon, boy. Por Eduardo Halfon
Ante el embarazo inesperado de su esposa, el guatemalteco Eduardo Halfon se ve obligado a enfrentar sus miedos y a decidir qué lugar asumir ante la inminencia de una nueva vida. El piano y la traducción de los poemas de William Carlos Williams son su salvavidas para no naufragar en la paternidad, a la vez que los hilos con los que teje una hermosa carta dirigida a su hijo aún no nacido.

El paso del último tren. Por Javier Ortiz Cassiani
Con tanto rigor documental como sensibilidad vallenata, el historiador Javier Ortiz Cassiani nos transporta a los algodonales del Cesar y a las calles polvorientas de Hatoviejo, donde su padre fue pasajero, protagonista y testigo del curso inagotable del ferrocarril.

Cordón de padre. Por Fátima Vélez
La poeta manizaleña Fátima Vélez intenta descifrar el resbaloso perfil de su padre, un famoso arquitecto, y su turbulenta relación con él; su búsqueda por vislumbrar el cordón inasible que la une con esa demoledora figura le revela la ruta que ha dado origen a su atípica nueva familia.

Las manos de mi padre. Por Tim Keppel
La fuerza de un atleta, la precisión de un cirujano y las arrugas de un anciano coinciden en las manos del padre de Tim Keppel. A partir de ellas, el autor estadounidense nos lleva en compañía de su padre a través de los pasillos de universidades, canchas de fútbol americano, escenarios teatrales y atmósferas de películas de los años cincuenta.

Lavanda. Por André Aciman
En este exquisito ensayo autobiográfico, el egipcio André Aciman persigue la huella imborrable que su padre le dejó a través del olfato. La fragancia de la lavanda se traduce en horizontes salpicados de flores, en compuestos químicos armónicamente formulados y en una ruptura del tiempo que le permite hallarse a sí mismo en un olor del pasado siempre presente.

Barcos anclados río abajo. Por Ángel Unfried
Este texto entrelaza las dos costas colombianas para rehacer la vida de su padre, siempre muy cercana a las aguas. El Magdalena y el Atrato, las fugas y las anclas, son los eslabones con los que su hijo compone esta carta dirigida a Heberto, patriarca de una prole de catorce, un año antes de despedirlo para siempre.

Artículos relacionados

  • MARIO VARGAS LLOSA. PALABRAS EN EL MUNDO
    CUETO, ALONSO
    Mario Vargas Llosa ha construido una de las obras más influyentes de la literatura contemporánea, marcada por obsesiones, dilemas y pasiones que han definido su trayectoria. En este ensayo, Alonso Cueto nos guía a través de esos temas esenciales con el rigor de un estudio literario y la cercanía de quien lo conoce desde la infancia. A lo largo del libro, Cueto ilumina los rasgo...
    En stock

    $ 62,000.00

  • GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ, UN GENIO DE MUCHOS ROSTROS
    OLIVEROS ACOSTA, ORLANDO JOSÉ
    Gabriel García Márquez es el escritor más traducido en la lengua castellana del siglo XXI, incluso por encima del mismo Cervantes, y también el autor latinoamericano más adaptado a la pantalla de todos los tiempos. Gabriel García Márquez, un genio de muchos rostros es una compilación de ensayos, crónicas y conversaciones en torno a la vida, obra y legado de Gabriel García Márqu...
    En stock

    $ 62,000.00

  • PARA LEER EL ULISES DE JOYCE
    BRODERICK, WALTER JOSEPH
    Joe Broderick, ciudadano irlandés radicado en Colombia hace más de medio siglo, vieneleyendo el Ulises de James Joyce cada año en voz alta para el deleite de los muchos aficionados que acuden a él para escucharlo. Aquí ha reunido sus comentarios sobre la gran novela. Hace un resumen de cada capítulo y explica el sentido de las referencias y alusiones que pueden resultar difícil...
    En stock

    $ 79,000.00

  • CONDENADOS A ESCRIBIR
    GALATERIA, DARIA
    Atraco a mano armada, difamación, asesinato, conspiración, sustracción de obras de arte, composición de poemas elegiacos a la muerte de Hitler. De Verlaine a Burroughs, de Norman Mailer a Hans Fallada, de Giacomo Casanova a Curzio Malaparte, muchos han sido los literatos que, a lo largo de la historia, han purgado sus ofensas y delitos en la cárcel. Y han sobrevivido para conta...
    En stock

    $ 119,000.00

  • LA POESÍA EN POPAYÁN (1536-1954)
    BUSTAMANTE, JOSÉ IGNACIO
    La poesía en Popayán (1536-1954), de José Ignacio Bustamante, es una compilación en la que se evidencia una intención histórico-literaria y donde uno de los criterios claves es su carácter inclusivo. Sin embargo, como lo afirma Francisco Gómez Campillo, prologuista de este libro, si bien estas circunstancias le permiten erigirse en una memoria de la poesía como práctica cultura...
    En stock

    $ 100,000.00

  • CAMINOS, PAISAJES Y MUSEOS
    RENGIFO MUÑOZ, LUIS ÁNGEL
    Escribo para recordar mis emociones al efectuar este viaje que en mi vida marca una cima de anhelos recónditos realizados en Europa al través del arte y frente a la obra maravillosa que desde remotos siglos ha realizado el hombre en un constante evolucionar, dice Luis Ángel Rengifo, artista nacido en Almaguer, Cauca, cuya faceta más conocida es la de pintor y grabador en razón ...
    En stock

    $ 70,000.00