PAN Y LA PESADILLA

PAN Y LA PESADILLA

HILLMAN, JAMES

$ 70,000.00
IVA incluido
Sin stock
Editorial:
ATALANTA EDICIONES
Idioma:
Castellano
Traducción:
SERNA, CRISTINA
Año de edición:
2007
Materia
Literatura
ISBN:
978-84-935313-6-2
Ancho:
140 mm
Alto:
220 mm
Encuadernación:
Rústica con solapa
Colección:
Imaginatio Vera
$ 70,000.00
IVA incluido
Sin stock
Añadir a favoritos

«Nos volvemos menos psicopatológicos cuando somos capaces de hacer una apreciación metafórica de lo que está ocurriendo. También, esto que la psiquiatría a veces olvida: que la enfermedad forma parte del significado. El lado atrevido y arriesgado está en su explicación de la masturbación, violación, convulsiones y pesadillas, asuntos demasiado delicados para una discreta reseña y mi competencia.»
Juan Malpartida. ABC de las letras

«El Gran Pan no ha muerto. James Hillman nos confirma que sigue vivo en la era del ciudadano responsable, el homo sociologicus que interioriza las normas sociales y las reproduce, aquello que Marcel Mauss denominó persona moral. En las calles animadas por la multitud, en el silencio de las oficinas, hay un camino escarpado que sigue llevando al bosque salvaje de los cuentos. A través del pánico, la masturbación, la pesadilla y la ninfolepsia es posible alcanzar todavía a Pan y contemplarle cara a cara.»
Monsieur Tiffauges. De monstruos y prodigios

Pan, el dios-cabra, el dios peludo, fálico y errante que persigue a las ninfas para poseerlas, es la divinidad que representa a la naturaleza como fuerza generadora primigenia, al mismo tiempo que encarna en lo humano nuestro instinto más natural y más oscuro. Allí donde surge el deseo libidinoso o el desenfreno sexual más extremo, Pan se halla presente; pero también lo está en la otra cara del instinto: el pánico. Cuando el alma se encuentra poseída por el pánico, Pan se revela a sí mismo a través de la sabiduría de la naturaleza, ya que el instinto nos devuelve al instinto; y así, la pesadilla nos ofrece la llave para una nueva aproximación a la naturaleza perdida, pues en la pesadilla regresa la naturaleza reprimida.
Desde que «el gran Pan ha muerto», como anunció Plutarco hace siglos, la naturaleza ya no nos habla, o acaso ya no podemos escucharla. Para Hillman, sin embargo, Pan no ha muerto, y sigue viviendo en todo lo reprimido que retorna a nosotros en cada psicopatología del instinto: la violación, la masturbación, los terrores nocturnos o cualquier pulsión natural que nos aparte de nuestros hábitos civilizados. Desde esta perspectiva psicológica, Grecia ya no es algo arqueológico, sino que sigue viviendo en nosotros como un paisaje interno cuyas realidades míticas intemporales nos hablan de lo que ocurre cada día en nuestra realidad psíquica.
La segunda parte de este libro incluye la traducción completa de un magistral tratado mitológico y patológico de Wilhelm Roscher, titulado «Los demonios de la noche». Para Hillman constituye el estudio psicológico más completo y radical que existe sobre este dios griego.

Artículos relacionados

  • MARIO VARGAS LLOSA. PALABRAS EN EL MUNDO
    CUETO, ALONSO
    Mario Vargas Llosa ha construido una de las obras más influyentes de la literatura contemporánea, marcada por obsesiones, dilemas y pasiones que han definido su trayectoria. En este ensayo, Alonso Cueto nos guía a través de esos temas esenciales con el rigor de un estudio literario y la cercanía de quien lo conoce desde la infancia. A lo largo del libro, Cueto ilumina los rasgo...
    En stock

    $ 62,000.00

  • GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ, UN GENIO DE MUCHOS ROSTROS
    OLIVEROS ACOSTA, ORLANDO JOSÉ
    Gabriel García Márquez es el escritor más traducido en la lengua castellana del siglo XXI, incluso por encima del mismo Cervantes, y también el autor latinoamericano más adaptado a la pantalla de todos los tiempos. Gabriel García Márquez, un genio de muchos rostros es una compilación de ensayos, crónicas y conversaciones en torno a la vida, obra y legado de Gabriel García Márqu...
    En stock

    $ 62,000.00

  • PARA LEER EL ULISES DE JOYCE
    BRODERICK, WALTER JOSEPH
    Joe Broderick, ciudadano irlandés radicado en Colombia hace más de medio siglo, vieneleyendo el Ulises de James Joyce cada año en voz alta para el deleite de los muchos aficionados que acuden a él para escucharlo. Aquí ha reunido sus comentarios sobre la gran novela. Hace un resumen de cada capítulo y explica el sentido de las referencias y alusiones que pueden resultar difícil...
    En stock

    $ 79,000.00

  • CONDENADOS A ESCRIBIR
    GALATERIA, DARIA
    Atraco a mano armada, difamación, asesinato, conspiración, sustracción de obras de arte, composición de poemas elegiacos a la muerte de Hitler. De Verlaine a Burroughs, de Norman Mailer a Hans Fallada, de Giacomo Casanova a Curzio Malaparte, muchos han sido los literatos que, a lo largo de la historia, han purgado sus ofensas y delitos en la cárcel. Y han sobrevivido para conta...
    En stock

    $ 119,000.00

  • LA POESÍA EN POPAYÁN (1536-1954)
    BUSTAMANTE, JOSÉ IGNACIO
    La poesía en Popayán (1536-1954), de José Ignacio Bustamante, es una compilación en la que se evidencia una intención histórico-literaria y donde uno de los criterios claves es su carácter inclusivo. Sin embargo, como lo afirma Francisco Gómez Campillo, prologuista de este libro, si bien estas circunstancias le permiten erigirse en una memoria de la poesía como práctica cultura...
    En stock

    $ 100,000.00

  • CAMINOS, PAISAJES Y MUSEOS
    RENGIFO MUÑOZ, LUIS ÁNGEL
    Escribo para recordar mis emociones al efectuar este viaje que en mi vida marca una cima de anhelos recónditos realizados en Europa al través del arte y frente a la obra maravillosa que desde remotos siglos ha realizado el hombre en un constante evolucionar, dice Luis Ángel Rengifo, artista nacido en Almaguer, Cauca, cuya faceta más conocida es la de pintor y grabador en razón ...
    En stock

    $ 70,000.00

Otros libros del autor

  • PAN Y LA PESADILLA. 2ª EDICIÓN
    HILLMAN, JAMES
    pan, el dios-cabra, el dios peludo, fálico y errante que persigue a las ninfas para poseerlas, es la divinidad que representa a la naturaleza como fuerza generadora primigenia, al mismo tiempo que encarna en lo humano nuestro instinto más natural y más o ...
    Sin stock

    $ 86,000.00

  • EL PENSAMIENTO DEL CORAZÓN
    HILLMAN, JAMES
    «Ideas intempestivas y necesarias en estos tiempos de crispación general.»Luis Fernando Moreno Claros, Babelia«"El pensamiento del corazón" es un breve y delicioso libro en el que se reúnen dos conferencias de James Hillman que sintetizan la reflexión de este autor, más actual y necesario que nunca.»Dídac P. Lagarriga, Ara«[…] tenemos que establecer el principio fundamental: qu...
    Sin stock

    $ 125,000.00

  • UN TERRIBLE AMOR POR LA GUERRA
    HILLMAN, JAMES
    El gran heredero del pensamiento jungiano, James Hillman, ofrece una visión alternativa, fundamentada en su psicología arquetípica, de uno de los más cruentos fenómenos humanos: la guerra. A pesar de basarse en una tesis fuerte -ante la que el pensamiento humanista posiblemente negaría escandalizado con la cabeza-, se aproxima como pocos a una mejor comprensión de este repudiad...
    Sin stock

    $ 87,000.00