PIÑA

PIÑA

CERA, MICHAEL

$ 36,000.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
ALPHA DECAY
Idioma:
Castellano
Año de edición:
2011
Materia
Cuento
ISBN:
978-84-92837-32-8
Páginas:
64
Ancho:
105 mm
Alto:
150 mm
Encuadernación:
Rústica con solapa
Colección:
Alpha Mini
$ 36,000.00
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

En Piña, Michael Cera se mete en la piel de una estrella de Hollywood en declive que empieza a darse cuenta de que se le está pasando el arroz. A través de largos e intensos monólogos interiores en los que el protagonista se analiza de manera obsesiva y maníaca, el joven Cera logra captar a la perfección el sentimiento de depresión y sordidez que caracteriza a los mejores personajes de Foster Wallace, haciéndole sufrir esas pequeñas humillaciones rutinarias a las que nos enfrentamos día tras día. Un retrato hilarante de un ser humano profundamente patético.


«Pero ahora pasemos directamente al Tema: el hecho de que uno de los mejores relatos del número sea Piña de Michael Cera. Sí, el jodido Michael Cera. Le conoces. Ése mismo. ¿Por qué es todo tan injusto? Que alguien sea Michael Cera y que sea además un gran escritor de ficción... Este mundo, amigos, es injustamente cruel. Me cabrearía mucho con el Sr. Cera si no tuviese la certeza de que va a seguir escribiendo y publicando más historias como ésta.» DAVE EGGERS

«Todo en Piña es ligero y flota (y ojo a algunas bellísimas metáforas, aquí hay talento).» LETICIA BLANCO, GO Magazine

«Michael Cera ofrece un texto interesante, que permite intuir hasta dónde puede llegar un autor capaz de rebuscar en las miserias del alma humana. Además sabe, y es importante también, construir un relato donde no haya elementos que sobren y cada página haya sido calibrada en su justa medida para permitir que la trama avance de modo coherente. O sea, que el señor Cera ha hecho lo que cualquier autor con un poco de vergüenza debería hacer: trabajar su texto.» ANTONIO JIMÉNEZ MORATO

«El atractivo de Piña reside en su defensa de la literatura como un juego, en su cercanía a ese “pure joy” con el que Theroux definió la ficción. Cera pretende disfrutar escribiendo, y que el lector disfrute con su historia. Lo consigue: la bajeza moral de Carroll Silver nos asquea tanto como nos divierte.» ELENA MEDEL, Numerocero.es

«Tras esa mirada casi bisoja y esa mata de pelo irreductible resulta que se ocultaba un escritor de calibre.» EUGENIO FUENTES, La Nueva España

«En pocas páginas, Michael Cera maneja de manera perfecta la contención que requiere el tratamiento de cualquier perversión -en este caso, aquellas relaciones entre afecto, poder y dinero- en un texto.» CLAUDIA APABLAZA, 330ml

«La eficacia narrativa de Piña podría remontarse a la tradición del Truman Capote de Plegarias Atendidas, desvelando entre la ficción y la realidad una mirada desencantada sobre la seducción, el éxito, la fama y todo lo demás.» ANA LLURBA, Koult.es

«Un cuento cruel de fino envoltorio rosado, con el azúcar de unas bonitas ilustraciones al más genuino estilo indie/pop, 7 euros de puro capricho. […] Piña es un excelente relato, Michael Cera tiene talento narrativo y las ilustraciones de Blanca Miró perfeccionan este librito haciéndolo un delicioso obsequio Piña se disfruta. Como una chocolatina, como un caramelo, como un helado en un día caluroso. Me ha gustado. Lo recomiendo.» DANIEL SERRANO, Diario Abierto

Artículos relacionados

  • CUENTOS SELECTOS
    HUXLEY, ALDOUS
    A veces la sombra de una novela, o de un puñado de libros, ensombrece la figura de un autor. Este sería el caso de Aldous Huxley, que desde hace décadas es aquel que escribió Un mundo feliz, y también Nueva visita a un mundo feliz, El genio y la diosa y Las puertas de la percepción. No está en discusión la fama que esos títulos merecen, sino la forma en que relegaron otros text...
    En stock

    $ 64,900.00

  • MUJERES EXTRAÑAS
    “Morton y Klinger refutan la errónea idea de que en sus comienzos el género de terror contaba con pocas escritoras; en realidad, como demuestran, las escritoras fueron precursoras del género. Estos relatos fueron escritos por mujeres con espíritu de independencia; su rebeldía brilla en el texto”. BooklistCon apenas diecinueve años, Mary Shelley escribió una obra maestra, Frank...
    En stock

    $ 74,900.00

  • CUENTOS SELECTOS
    NÉMIROVSKY, IRÈNE
    Irène Némirovsky encontró su lugar en el panteón de las grandes escritoras francesas del siglo XX más de sesenta años después de su muerte, al ganar de manera póstuma el premio Renaudot por su obra inconclusa, Suite francesa. Sin embargo, lejos estaba de ser una escritora inédita.Desde sus 21 años hasta su posterior deportación y muerte en un campo de concentración en Auschwitz...
    En stock

    $ 74,900.00

  • CUENTOS SELECTOS
    ZWEIG, STEFAN
    Seleccionados, prologados y traducidos por Pablo Gianera, estos Cuentos Selectos de Stefan Zweig son una lujosa puerta de entrada a un universo narrativo entrañable, donde el sentimiento de pérdida yace cubierto por el noble recuerdo de las emociones y los amores vividos. ...
    En stock

    $ 64,900.00

  • CUENTOS
    CHEEVER, JOHN
    Los cuentos de John Cheever son el gran testimonio literario de la clase media estadounidense de los años cincuenta y sesenta. Conocido como el Chéjov norteamericano, fue el gran cronista de ese territorio casi mitológico de las zonas residenciales a las afueras de las grandes ciudades, con sus fiestas de cóctel y piscina, sus despertares de periódico en la puerta, sombrero, ma...
    En stock

    $ 75,000.00

  • CÓMO PRONUNCIAR CUCHILLO
    THAMMAVONGSA, SOUVANKHAM
    Cómo pronunciar cuchillo, el primer libro de cuentos de Souvankham Thammavongsa, traducido por Paula Galindez, retrata la experiencia de la inmigración y sus derivas más crueles, aunque también por momentos luminosas. ¿Cómo habitar una tierra nueva y extraña? ¿Cómo hacer pie? ¿Dónde encontrar los puntos de apoyo, los resquicios para la alegría? Un boxeador fracasado termina esc...
    En stock

    $ 103,000.00