PRAGMATISMO

PRAGMATISMO

PAPINI, GIOVANNI

$ 44,900.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
CACTUS
Año de edición:
2011
Materia
Filosofía
ISBN:
978-987-26219-1-9
Páginas:
60
Encuadernación:
Rústica con solapa
Colección:
Perenne
$ 44,900.00
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

Los escritos aquí reunidos (1903-1911), compilados por el propio Giovanni Papini, “sirven” no sólo como testimonio de sus inquietudes intelectuales más tempranas en torno al “pragmatismo”, sino también como documento de la tonalidad emotiva que envolvió su época.
Nunca como en este momento el hombre puede sentir la grandeza extraordinaria de su voluntad. Yo me encuentro frente a esta terrible encrucijada en una especie de éxtasis de sublimidad.
La inteligencia humana ha indagado ya largamente las potencias volitivas que acechan al hombre. Papini no lo ignora: de los santos cristianos a los místicos y el hinduismo, de Pascal a Bergson. Con William James hará algo más que una mención. Dedica un capítulo entero a sus ideas sobre la influencia de la Creencia en la Realidad y su vínculo con la Acción, tríada sobre la cual concentra sus reflexiones más riesgosas en pos de una filosofía de la acción.
Hasta el momento el pensador asumía respecto de las cosas una actitud casi pasiva, cognoscitiva, teórica, ahora debe asumir una actitud activa, práctica. No solamente debe conocer y aceptar el mundo, sino que debe salvarlo, transformarlo y acrecentarlo.
De aquí que estos escritos-militantes (armada pragmatista) -en su mayoría publicados en la revista Il Leonardo (1903-1907)- asuman un tono fundacional dirigido a trastocar los métodos y los instrumentos de la indagación filosófica; pero también el gesto crítico de vocación programática; el ejemplo práctico; e incluso, en passant, la forma de una teoría metafísica sobre la tendencia inercial del mundo hacia la unidad.
Salvarlo con la búsqueda del particular y de la actividad, transformarlo con la investigación de nuevos conocimientos, y acrecentarlo con la creación de otros mundos. (¿Existe el mundo? No, existen los mundos, muchos mundos, tantos mundos como hombres. Es preciso crearlos.)
“Servirían” entonces ya no sólo como testimonio y documento, sino también como notas preliminares, apuntes dispares, de la pregunta siempre contemporánea por los modos del cambio y la innovación.
Y es así que aparece el último problema del hombre-Dios: el de los modelos de los cambios. Para hacer cambiar algo es preciso tener una idea, un diseño, un programa de aquello que se quiere ver aparecer en lugar de lo que existe.
Ver para creer. Querer ver.
Quien no ve y no sabe qué cosa quiere hacer no podrá jamás cambiar ni siquiera el color de una hoja.

Artículos relacionados

  • SOBRE LA VIOLENCIA
    ZIZEK, SLAVOJ
    La violencia aparece por doquier y todavía no podemos explicarla o asumirla. La provocativa premisa de SlavojŽižek es que lo que vemos (la violencia ejercida por un agente identifi cable) es producido por una violencia oculta: la misma violencia que sostiene nuestro sistema político y económico. Žižek dirige su implacable mirada hacia las democracias en las que vivimos, goberna...
    En stock

    $ 59,000.00

  • EL DISCURSO AMOROSO
    BARTHES, ROLAND
    El discurso amoroso, un texto apasionante y una de las obras indispensables de Roland Barthes, reúne los documentos preparatorios e inéditos de su conocidísimo Fragmentos de un discurso amoroso.Cuando Barthes emprendió este proyecto el amor no estaba de moda, lo amoroso resultaba vergonzoso y el discurso sobre ello estaba condenado, si no al silencio, sí al murmullo. Barthes qu...
    En stock

    $ 199,000.00

  • ÉTICA PARA DESCONFIADOS
    PASTOR VICO, DAVID
    Si sientes que no cabes en este mundo, es urgente que leas este libro.¿Te has sentido solo y aislado? Quizá no eres tú, sino el caos del mundo que vuelve más frágiles nuestros lazos personales.Hoy es crucial preguntarnos sobre nuestras emociones, sobre cómo tomamos decisiones y cómo elegimos las amistades que nos rodean. Solo así será posible construir un espacio que nos dé seg...
    En stock

    $ 89,000.00

  • CUERPOS ALIADOS Y LUCHA POLÍTICA
    BUTLER, JUDITH
    Butler, una de las pensadoras más audaces y radicales de nuestro tiempo, revisa el estado actual de la soberanía, la resistencia, y otras «acciones concertadas» —término acuñado por Hannah Arendt— en relación con la pertenencia política, en un ensayo que amplía su teoría de la performatividad. A raíz de las recientes protestas populares como las de la plaza Tahrir o los movimie...
    En stock

    $ 99,000.00

  • CUADERNOS 1957-1972
    CIORAN, E. M.
    Por primera vez en español, los diarios íntegros de un auténtico maestro del pensamiento y un aristócrata de la duda.Inauguramos la Biblioteca Emil Cioran con el volumen íntegro de los diarios que el genial escritor y pensador rumano afincado en París redactó a lo largo de quince años, un periodo de madurez creativa durante el que vieron la luz algunos de sus títulos más import...
    En stock

    $ 139,000.00

  • LA RIQUEZA DE UNOS POCOS NOS BENEFICIA A TODOS?
    BAUMAN, ZYGMUNT
    Por lo general se cree que la mejor manera de ayudar a los pobres a salir de su miseria es permitir que los ricos sean aún más ricos. Si los que tienen más dinero pagan menos impuestos entonces todos estaremos mejor, un análisis que se concluye afirmando que la riqueza de unos pocos nos beneficia a todos. Sin embargo, estas creencias entran en flagrante contradicción con nuestr...
    En stock

    $ 79,000.00

Otros libros del autor

  • UN HOMBRE ACABADO
    PAPINI, GIOVANNI
    Muchos consideran que 'Un hombre acabado' es la obra maestra de Giovanni Papini (1881-1956), esencial para conocer la trayectoria de este autor italiano. Borges consideraba que era la «melancólica autobiografía» de un escritor «inmerecidamente olvidado». Cálamo publica este título, cuya lectura jamás deja indiferente, un siglo después de su aparición. En sus páginas está todo e...
    Sin stock

    $ 79,000.00

  • MEMORIAS INDIRECTAS
    PAPINI, GIOVANNI
    Sin stock

    $ 6,000.00