PROTECCIÓN O DESPROTECCIÓN SOCIAL

PROTECCIÓN O DESPROTECCIÓN SOCIAL

GIRALDO, CESAR

$ 30,000.00
IVA incluido
Sin stock
Editorial:
EDICIONES DESDE ABAJO
Año de edición:
2011
Materia
Sociología
ISBN:
978-958-8093-80-2
Páginas:
238
Encuadernación:
Rústica con solapa
Colección:
Biblioteca Vertices Colombianos
$ 30,000.00
IVA incluido
Sin stock
Añadir a favoritos

La presente obra del investigador y docente universitario César Giraldo desarrolla una reflexión sobre los Sistema de Protección Social.La idea central consiste en que la reciente reforma de tales sistemas está determinada por los procesos de financiarización.De un lado, porque los intermediarios financieros privados juegan un rol cada vez más creciente en la seguridad social, a través del manejo de las pensiones y los seguros obligatorios de salud. Y, del otro, porque la focalización del gasto público en los pobres busca disminuciones en el gasto social, en aras de permitir los ajustes macrofinancieros a los que que están sujetas las economías de la periferia.Sin embargo, este segundo objetivo no se logra, y, por el contrario, el gasto social aumenta principalmente en razón del costo fiscal de la privatización de la seguridad social, de la negociación política de la reforma, y del aumento en la demanda de asistencia social, como resultado del deterioro de las condiciones sociales de la población.

Para legitimar la reforma se acude a dos conceptos clave: aseguramiento y lucha contra la pobreza.Para el desarrollo dle primero, se promueven los intermediarios financieros privados en pensiones y seguros de salud, donde los derechos sociales terminan a derechos regulados por contrato con un provedor privado ( derechos contractuales).Para la concreción del segundo, se promueven políticas asistencialistas en las cuales los derechos sociales se reemplazan por necesidades básicas.Los derechos sociales ahora son calificados como costos que atentn contra la inserción internacional de las economias en un mundo globalizado.

Destaca, como capítulo final de esta obra, "El sistema de protección social colombiano", análisis de caso que permite comprender con todo rigor las características y consecuencias de la aplicación del sistema de protección social en boga.

Artículos relacionados

  • CULTURA DE DERECHOS HUMANOS PARA UN FUTURO DE PAZ
    CALDERON RIOS, JOSE LUIS / ALVAREZ RODRIGUEZ, IRENE
    La paz es más que la ausencia de conflictos armados o violencia delictiva. Este libro cuestiona las nociones dominantes de lo que significa un estado pacífico de cosas, muchas veces asociadas a la integridad territorial de un Estado nacional, para enfrentarse a procesos de dominación, injusticia e inequidad. Para muchas de las personas autoras, lograr la paz es un proceso que p...
    En stock

    $ 32,000.00

  • DESAPARECIDOS
    GATTI, GABRIEL
    Un dramático recorrido por los enclaves donde aún hoy se produce la desaparición forzada de personas ante la indiferencia de la mayoríaDesaparecidos es la investigación académica, a caballo entre la crónica y la crítica filosófica, en la que el profesor Gabriel Gatti, hijo de un desaparecido por la dictadura uruguaya, recorre el mundo –la frontera sur de Europa en busca de los ...
    En stock

    $ 150,000.00

  • EL FUTURO VA MÁS RÁPIDO DE LO QUE CREES
    DIAMANDIS, PETER H. / KOTLER, STEVEN
    ¿Qué pasará cuando la inteligencia artificial, la robótica, la biología digital y los sensores se unan a la impresión 3D, el blockchain y velocidades de conexión globales de varios gigabits? ¿Cómo transformarán estas convergencias las industrias tradicionales de hoy en día? ¿Cómo afectará a la manera en que educamos a nuestros hijos, gobernamos nuestras naciones y cuidamos nues...
    En stock

    $ 145,000.00

  • LA SOCIEDAD DE LA DECEPCIÓN
    LIPOVETSKY, GILLES
    Una larga y jugosa entrevista que permite comprender los análisis más ambiciosos del autor.La sociedad de la decepción recoge una larga y jugosa entrevista en la que el destacado sociólogo Gilles Lipovetsky contextualiza su formación intelectual, describe las últimas tendencias de la sociedad de la abundancia y expone por primera vez un ideario moral que permite conocer su pos...
    En stock

    $ 69,900.00

  • NO NACIMOS PA' SEMILLA
    GAVIRIA, VICTOR
    Este libro revela el mundo de los jóvenes que asociados en bandas han estremecido a Colombia con sus acciones temerarias. También, se descubren las raíces históricas y culturales de una generación que, entrelazada con el fenómeno del narcotráfico, gestó una subcultura con formas peculiares de religiosidad, lenguajes profanos y una actitud desafiante ante la muerte.Alonso Salaza...
    En stock

    $ 39,000.00

  • LA VIAJERA DE NOCHE
    ADLER, LAURE
    Un relato íntimo cargado de lúcidas reflexiones sobre lo que significa envejecer.Actualmente cumplir años se ha convertido en una desgracia o, como mínimo, en un proceso que la sociedad rechaza y silencia. Frente a esta realidad, esta hermosa obra nos revela no solo los estereotipos y prejuicios que rodean la edad madura, sino el valor que pueden tener el sentimiento de finitud...
    En stock

    $ 55,000.00

Otros libros del autor

  • ECONOMIA POPULAR DESDE ABAJO
    GIRALDO, CESAR
    ¿Qué tienen en común una recicladora, un taxista, un vendedor de San Andresito o un ambulante? La respuesta es que todos realizan actividades que se inscriben en la economía popular. Todos son “rebuscadores”, trabajadores que le entregan su vida a la sociedad, suministrándole bienes y servicios básicos, pero que a pesar de ello, no son reconocidos ni reciben un mínimo de derech...
    En stock

    $ 35,000.00