SEMÁNTICA I SENTIDO Y REFERENCIA

SEMÁNTICA I SENTIDO Y REFERENCIA

BUNGE, MARIO AUGUSTO

$ 77,000.00
IVA incluido
Sin stock
Editorial:
GEDISA
Idioma:
Castellano
Año de edición:
2011
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-9784-701-8
Páginas:
240
Ancho:
155 mm
Alto:
225 mm
Encuadernación:
Tapa dura
Colección:
Tratado de Filosfía
$ 77,000.00
IVA incluido
Sin stock
Añadir a favoritos

ÍNDICE



Prefacio a Semántica I

Agradecimientos

Prólogo del autor a la edición española

Símbolos especiales

Introducción



1. Designación

2. Referencia

3. Representación

4. Intensión

5. Quid y contenido



Bibliografía

Índice de nombres

Índice de materias

Después de más de veinte años de espera, la obra magna de Mario Bunge llega a los lectores de habla castellana. El Tratado de filosofía ?en 8 tomos (1973-1989)? es sin duda uno de los proyectos más ambiciosos de la filosofía moderna. Su objetivo es construir un sistema filosófico de lo que el autor considera el núcleo de la filosofía contemporánea (la semántica, la ontología, la gnoseología y la ética), con especial atención a los problemas planteados por el conocimiento científico y técnico. Sus herramientas son la matemática y el propio saber científico. El resultado es una obra ciclópea que se distingue por su originalidad, sistematicidad, amplitud temática y rigor formal, atributos que la convierten en una cita ineludible para el estudioso de la filosofía de la ciencia y la técnica.

En semántica 1: sentido y referencia, Bunge ofrece una semántica filosófica de la ciencia, axiomatizada, exacta y realista, distanciándose, por un lado, del análisis del lenguaje ordinario y, por otro, de diversos convencionalismos, pragmatismos y positivismos. Los conceptos clave de esta semántica ?referencia, sentido y representación? se construyen y analizan con ayuda de la teoría de conjuntos, el álgebra de Boole y la topología. Con estas herramientas, Bunge abre la posibilidad de identificar sin ambigüedades la referencia de una teoría científica axiomatizada (por ejemplo la mecánica cuántica o la teoría sintética de la evolución), calcular el sentido de un concepto fáctico (por ejemplo el de "carbono") y mostrar que las representaciones científicas son reconstrucciones conceptuales sui géneris: simbólicas, parciales e indirectas. Como es habitual en él, Mario Bunge aporta numerosos ejemplos provenientes de diversas ciencias.

Artículos relacionados

  • CARTAS DE UN ESTOICO
    SÉNECA
    En estas meditaciones, que se presentan bajo la forma de cartas a su amigo Lucilio, Séneca, uno de los mayores exponentes del estoicismo, nos invita anun viaje de introspección y reflexión. Escritas en un momento de crisis política y personal, las misivas no solo tratan temas filosóficos como el paso del tiempo y la naturaleza del mundo, sino que ofrecen consejos prácticos sobr...
    En stock

    $ 45,000.00

  • ESPÍRITUS DEL PRESENTE
    EILENBERGER, WOLFRAM
    Siguiendo los pasos de Theodor W. Adorno, Susan Sontag, Michel Foucault y Paul K. Feyerabend, Espíritus del presente crea un amplio panorama de las ideas de la posguerra en Occidente. Wolfram Eilenberger ofrece un relato cautivador de los albores de una nueva ilustración que conduce directamente a las fallas de nuestro tiempo.Invierno de 1949: Theodor W. Adorno regresa de Estad...
    En stock

    $ 69,000.00

  • LA REPÚBLICA
    PLATÓN
    La República es una de las obras más influyentes de la historia de la filosofía. Presentada en forma de diálogo entre Sócrates y varios interlocutores, indaga en la noción de la comunidad perfecta y en el papel del individuo en ella. A lo largo de la conversación, se plantean cuestiones de vital importancia no solo para la vida en sociedad, sino para el conjunto de la filosofía...
    En stock

    $ 49,000.00

  • ENSAYOS FUNDAMENTALES PARA ENTENDER LA VIDA
    PLATÓN / AGUSTÍN DE HIPONA / MONTAIGNE, MICHEL DE / DESCARTES, RENÉ / KANT, IMMANUEL / NIETZSCHE, FEDERICO / PARK, JAMES WILLIAM / DARWIN, CHARLES / STUART WILL, JOHN / HUME, DAVID
    Desde las revelaciones de Platón y San Agustín hasta las disecciones racionales de Descartes y Hume, pasando por el imperativo categórico de Kant o las críticas de Nietzsche a la moral y el conocimiento, cada ensayo en este volumen es una invitación a pensar sin ataduras y a cuestionar las certezas cómodas. A través de argumentos provocadores, estos textos ofrecen respuestas —y...
    En stock

    $ 49,900.00

  • LA CONDICIÓN HUMANA
    ARENDT, HANNAH
    El presente libro es un penetrante estudio sobre el estado de la humanidad en el mundo contemporáneo, contemplada desde el punto de vista de las acciones de que es capaz. Propone una consideración de la condición humana desde el ventajoso punto de vista de nuestros más recientes temores y experiencias. De ahí que lo que plantea sea muy sencillo: nada más que pensar en lo que ha...
    En stock

    $ 49,000.00

  • CARNE DOLIENTE
    FAJARDO CHICA, DAVID
    En Carne doliente, David Fajardo parte de una agresiva crisis de ciática sufrida en carne propia para analizar la naturaleza del dolor. Lo hace desde la filosofía analítica, la sicología, la ciencia, la historia y su propia experiencia, abriéndole al lector curioso una sucesión de puertas que lo llevan a plantearse el fenómeno desde los más diversos ángulos. El autor lleva a ca...
    En stock

    $ 59,000.00