SI NO SOMOS UN PUEBLO EDUCADO

SI NO SOMOS UN PUEBLO EDUCADO

LOS DEBATES Y LAS MENTALIDADES DE LAS ÉLITES COLOMBIANAS SOBRE EDUCACIÓN Y CIENCIA

GÓMEZ GIRALDO, RICARDO

$ 60,000.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
FONDO EDITORIAL UNIVERSIDAD EAFIT
Idioma:
Castellano
Año de edición:
2023
Materia
Educación
ISBN:
978-958-720-832-0
Páginas:
282
Ancho:
165 mm
Alto:
240 mm
Encuadernación:
Rústica con solapa
Colección:
Académica
$ 60,000.00
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

Ricardo Gómez Giraldo se propuso aceptar la invitación de algunos historiadores para llenar un vacío a su juicio importante: la falta de estudios que vinculen la historia de las mentalidades con el abordaje de problemas de la sociedad. En este caso, con aquellos que son posiblemente los más significativos de una sociedad moderna: la educación, la ciencia y la tecnología.

Para esto, escudriñó los grandes debates que se dieron sobre esos temas desde la década anterior a la Asamblea Constituyentede 1991 hasta el 2013. Es un análisis de opiniones, pero rigurosamente empírico. Su material de trabajo fueron las transcripciones textuales de más de mil trescientas intervenciones de políticos, empresarios y líderes sociales, en ámbitos de decisión tan importantes como los que llevaron al establecimiento de la nueva Constitución Política de Colombia de 1991, y a un conjunto significativo de las leyes que hoy regulan el gobierno y el financiamiento de los sistemas educativo y de ciencia y tecnología en el país.

El análisis se centra en los debates de las élites. Pero no se trata de las élites tradicionales, con apellidos de alcurnia, ni de discusiones sostenidas en clubes sociales. El autor define a la élite como una minoría que tiene la mayor influencia política, social y económica posible. Y las discusiones analizadas son opiniones de políticos de partido e independientes, de Gobierno y de oposición, de sindicatos y otros grupos que ejercen presión social, de grandes y pequeños empresarios, en general, de todos aquellos que pueden expresar sus opiniones en ámbitos de decisión. La premisa del libro, muy posiblemente correcta, es que esas élites, y lo que dicen, son claves para la comprensión de nuestra sociedad.

Moisés Wasserman

Artículos relacionados

  • INNACESIBLES
    AGUILAR, PAULA
    La violencia sexual infantil (vsi) es un problema social que cada año arroja miles de nuevas víctimas, cuya situación se esconde y escuda en el silencio, en la moral, en las costumbres de las familias y en la indiferencia.rnEl abuso ocurre invariablemente porque un agresor tiene acceso a nuestros hijos, por eso les propongo algo: hagámoslos inaccesibles. En las manos de los adu...
    En stock

    $ 79,000.00

  • EL NIÑO EN LA FAMILIA
    MONTESSORI, MARIA
    Las relaciones entre niños y adultos suelen ser complicadas. Los adultos sentimos la responsabilidad de moldear a los pequeños según nuestros valores, y pretendemos que se adapten al mundo real, el de los grandes. ¿Y cuántas veces chocamos con nuestra propia frustración al encontrarnos con lo que interpretamos como berrinches y caprichos? En realidad, ¡solo hemos equivocado nue...
    En stock

    $ 86,000.00

  • EDUCACIÓN RURAL Y SABERES CAMPESINOS
    ARIAS GAVIRIA, JAIRO
    Las disciplinas que se han encargado del estudio de las diversidades conciben como fenómeno social y cultural, la presencia de comunidades en la vida rural. Sus cosmovisiones, el uso del territorio, sus prácticas y hábitos son elementos de concepciones y formas del saber que, en diferentes rangos y categorías, permiten identificar cómo se ha conformado la identidad en los proce...
    En stock

    $ 26,000.00

  • PROFESIONALIZACIÓN DE LA HISTORIA EN COLOMBIA
    Este libro presenta al lector los procesos de institucionalización y profesionalización de la disciplina histórica en Colombia. Está dividido en veinticinco capítulos, redactados por miembros de distintas academias, profesores e investigadores de varias universidades colombianas. La primera parte, que comprende cinco capítulos, revela los antecedentes institucionales que hicier...
    En stock

    $ 70,000.00

  • PENSAR EN MOVIMIENTO. CÁTEDRA UNESCO DE COMUNICACIÓN
    Esta publicación se debe entender como un tributo a la trayectoria de lo que ha sido la Cátedra Unesco de Comunicación de la Pontificia Universidad Javeriana a lo largo de sus treinta años. El libro refleja, muy bien, tres de las grandes preguntas que han acompañado la reflexión de la Cátedra de Comunicación en todo este tiempo: ¿qué implica el campo de la comunicación?, ¿cómo ...
    En stock

    $ 70,000.00

  • ÉTICA EN LA CREACIÓN: HACIA UNA PRÁCTICA ÍNTEGRA Y RESPONSABLE
    La Asistencia para la Creación Artística de la Pontificia Universidad Javeriana ha sido pionera en establecer directrices y fomentar espacios de reflexión sobre las prácticas y los oficios de la creación en los procesos de experimentación y pensamiento para la generación de conocimiento. Este compromiso ha dado lugar a los planteamientos que se presentan en este libro sobre el ...
    En stock

    $ 70,000.00