SIEMBRA Y COSECHA DE CONOCIMIENTO SUYUSAMA

SIEMBRA Y COSECHA DE CONOCIMIENTO SUYUSAMA

15 AÑOS DE CONSTRUCCIÓN DE LA VIDA QUERIDA CON CAMPESINOS E INDÍGENAS EN NARIÑO

FRÍAS-NAVARRO, ROSALBA

$ 40,000.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
EDITORIAL PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Idioma:
Castellano
Año de edición:
2021
Materia
Historia
ISBN:
978-958-781-614-3
Páginas:
126
Ancho:
180 mm
Alto:
200 mm
Encuadernación:
Rústica con solapa
$ 40,000.00
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

Suyusama surgió como una iniciativa común de los cen­trossociales de la Compañía de Jesús en Colombia, con la colaboración de laPontificia Universidad Javeriana, en el año 2004. Suyusama acompaña a lascomunidades en los procesos de creación de conocimiento en el territorio, apartir del trabajo participativo en la formulación de planes de vida. Estosdefinen una visión concertada del territorio hacia el futuro, la cual pretendealcanzar el pa­radigma de la vida querida o el buen vivir de preservación de lamemoria y el conocimiento propio. Así, Suyusama proporciona ajas comunidadeslas oportunidades de ad­quirir conocimientos, habilidades y competencias querespondan a sus necesidades, preocupaciones y realida­des. Lo anterior esposible mediante la articulación de di­versos actores en el territorio queconsolidan, cualifican y fortalecen las organizaciones sociales en pro dealcanzar objetivos comunes, en una perspectiva local de desarrollo sostenible.Siembra y cosecha de conocimiento es el resul­tado de la investigación deRosalba Frías-Navarro en el marco del Doctorado en Ingeniería, Industria yOrganiza­ciones de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Na­cional deColombia.

Artículos relacionados

  • HERENCIA
    WHITEHOUSE, HARVEY
    Gracias a una nueva manera de estudiar nuestra historia, con el empleo de experimentos psicológicos, trabajo de campo y big data, Whitehouse identifica tres sesgos que marcan el comportamiento humano: el conformismo, la religiosidad y el tribalismo.Claves para entender transformaciones como el nacimiento de la agricultura y los primeros estados centralizados, el auge y caída de...
    En stock

    $ 72,000.00

  • ODORAMA. HISTORIA CULTURAL DEL OLOR
    FEDERICO, KUKSO
    *¿Cómo olían los dinosaurios?*¿Qué aromas gobernaban en el antiguo Egipto?*¿Cuánto apestaban París, Londres, Nueva York, Buenos Aires en el pasado?*¿Qué olieron los astronautas que caminaron sobre la Luna?*¿A qué huelen una estrella, una galaxia, un agujero negro?Aromas, perfumes, fragancias, hedores inciden en cómo nos sentimos y en qué pensamos. Omnipresentes, los olores son ...
    En stock

    $ 69,000.00

  • LA HUELLA VIKINGA
    SAN JOSÉ BELTRÁN, LAIA
    La herencia que los vikingos han dejado en nosotros es tan vasta y abrumadora que lo difícil es encontrar algo que no tenga nada que ver con ellos. Esta es una obra que lleva la divulgación histórica un paso más allá. Una nueva mirada a las historias centrales de la mitología nórdica para explorar su impacto cultural.Laia San José, como experta indiscutible en el tema, examina ...
    En stock

    $ 65,000.00

  • SOBRE PALESTINA
    ARENDT, HANNAH
    En 1944, antes de la inminente fundación del Estado de Israel, fueron muchos los intelectuales que reflexionaron sobre su legitimidad, sopesando los pros y los contras de la actuación. Entre ellos, Hannah Arendt elaboró un breve estudio, inédito hasta hoy, acerca de la viabilidad del proyecto, señalando que estenasentamiento no debía realizarse sin condiciones claras, debido al...
    En stock

    $ 65,000.00

  • ROMA SANGRIENTA
    HUERTAS SÁNCHEZ, PEDRO
    Este libro es algo más que una historia de Roma. Al abordar el true crime ambientándolo en la Antigüedad, retrata la historia de una forma nueva y fascinante: Roma sangrienta reflexiona sobre el concepto de la violencia en una sociedad que entendía las rencillas, los agravios y el ajuste de cuentas de una forma muy distinta a como los vemos nosotros.nnUna obra que recoge alguno...
    En stock

    $ 59,000.00

  • EL FRACASO DE LA REPÚBLICA DE WEIMAR
    ULLRICH, VOLKER
    Pocos acontecimientos históricos ilustran la fragilidad de la democracia de una manera tan evidente como el que se relata en El fracaso de la República de Weimar, uno de los mayores dramas de la historia mundial, que el prestigioso historiador alemán Volker Ullrich explica como nunca antes se ha contado: de una forma vívida, emocionante y tan minuciosamente contextualizada que ...
    En stock

    $ 75,000.00