SUEÑOS Y ENSOÑACIONES DE UNA DAMA DE HEIAN

SUEÑOS Y ENSOÑACIONES DE UNA DAMA DE HEIAN

SARASHINA, DAMA

$ 102,000.00
IVA incluido
Sin stock
Editorial:
ATALANTA EDICIONES
Idioma:
Castellano
Traducción:
RUBIO, CARLOS
Año de edición:
2008
Materia
Narrativa
ISBN:
978-84-935763-5-6
Páginas:
168
Ancho:
140 mm
Alto:
220 mm
Encuadernación:
Rústica con solapa
Colección:
Ars Brevis
$ 102,000.00
IVA incluido
Sin stock
Añadir a favoritos

«(...)La beauté est toujours bizarre, escribe Baudelaire, y es esa belleza extraña, no el exotismo, lo que buscamos en las letras japonesas. El exotismo se encuentra deprisa y sacia pronto. La belleza extraña es difícil de comprender y nunca sacia. ¿Dónde encontrarla? En textos como este libro evanescente que despliega su belleza entre una fe dubitativa en la literatura y una gran desconfianza hacia ella. Mucha literatura occidental se eleva sobre una fe ciega en la literatura. En el Japón clásico encontramos todo lo contrario.»
Julio Baquero Cruz. Archipiélago

«Son admirables las descripciones del mundo natural, productos de un espíritu contemplativo y agudo asistido por un sentimiento compasivo (aware). Son curiosas las críticas a sus padres por sus ideas antiguas; y más aún su costumbre de anotar sueños, y no solo las ensoñaciones. La pasión por los libros en su juventud contrasta con con el arrepentimiento de su vejez, entregada, tras tantos años de dudosa credulidad, al budismo`. (...) y luego puedes poner tu frase: "Entre un extremo y otro pasa el río de sus elaborados sentimientos, y con ellos alguien a quien le habría gustado elegir otra vida. Pero constata...".»
Juan Malpartida. ABC de las Letras

«Estos Sueños y ensoñaciones de una Dama de Heian forman parte de una tradición muy arraigada en la literatura japonesa: la de la escritura femenina, refinada e intimista, introspectiva y sincera (...).
(...) La edición, cuidada hasta el mínimo detalle, incorpora a la calidad del texto el valor añadido de las xilografías de una edición ilustrada de 1704.»
Santos Domínguez. Encuentro de lecturas

«Un libro que está escrito como un diario. Es decir, asistimos a una serie de confidencias. Y poco a poco el lector nota que no se da cuenta de la literatura (tan exquisita), y que sueña los mismos sueños que Sarashina. Ese gusto por leer historias -no se pierdan La historia de Genji (Atalanta) -, por celebrar los paisajes o las pequeñas cosas o detalles, por escribir poemas donde se resuma un instante de belleza (o el rescoldo que va dejando la vida). ¡Qué dicha haber contemplado / justo antes de que cayeran desvanecidas con la primavera / esas flores de vuestros cerezos que nunca me cansaba de mirar! Y es que en la humildad de su mirada está el genio de este libro. Y uno imagina sus manos o el color alma de los kimonos de la dama. De verdad, es subyugante asistir a una narración tan femenina, tan perspicaz ante los diversos acontecimientos.»
Del escritorio de Guillermo Urbizu

Hace más de mil años, una dama japonesa, cuyo auténtico nombre desconocemos, dejó escrito un libro autobiográfico que no llegó a titular. Todo cuanto sabemos de ella está contenido en este breve volumen, pues el resto de su obra no se ha conservado. Su autora pertenece a ese extraordinario grupo de escritoras que floreció en Japón durante el periodo Heian, entre las cuales se encuentra Murasaki Shikibu, la incomparable autora del Genji Monogatari.
Escrito durante el último periodo de su vida, este sincero y original relato autobiográfico –con ochenta y nueve poemas intercalados– nos cuenta los primeros viajes que realiza esta dama con su padre hasta llegar a Kioto; su profundo amor a la literatura y la emoción conmovedora que sintió cuando recibió por primera vez el regalo de los cincuenta libros de la historia de Genji; sus decepciones como dama de compañía de la princesa imperial; sus peregrinaciones a los santuarios budistas; sus sueños, sus cuitas... Con una prosa limpia, natural y moderna, Sarashina nos sumerge en el corazón de un mundo lejano, dominado por el culto a la belleza, una suave melancolía y un profundo sentimiento budista acerca de lo ilusorias que resultan todas las acciones humanas. Sin embargo, su delicada y poética introspección no se aísla de todo lo mundano, sino que, al mismo tiempo, nos informa de la vida cotidiana de la época a través de precisas descripciones.

«Con la notable excepción de La historia de Genji, la escritura de estas mujeres es intensamente personal. En sus notas, cartas y diarios se revelan a sí mismas en toda su desnudez, describiendo cada matiz del sentimiento, cada íntima esperanza, cada secreto desengaño.»
Ivan Morris

Artículos relacionados

  • SOY LA DAGA Y SOY LA HERIDA
    RESTREPO, LAURA
    Abismo es un dios cruel, de cuyo capricho dependen la vida o la muerte, y Misericordia Dagger, verdugo metódico e inflexible, trabaja incondicionalmente bajo sus órdenes. Pero su obediencia se ve puesta a prueba cuando se enamora de la nieta de su próxima víctima.Esta novela es una extraordinaria parodia de los fieros tiempos actuales, marcados por el delirio de gobernantes aut...
    En stock

    $ 62,000.00

  • CÓNCLAVE
    ROBERT HARRIS
    El Papa ha muerto. En la Capilla Sixtina, a puerta cerrada, ciento dieciocho cardenales procedentes de todos los rincones del globo emitirán su voto en la elección más secreta del mundo. Son hombres de fe. Pero tienen ambiciones. Y rivales. En las próximas setenta y dos horas uno de ellos se convertirá en el líder espiritual con más poder de la tierra. ...
    En stock

    $ 67,000.00

  • LA TÍA JULIA Y EL ESCRIBIDOR
    VARGAS LLOSA, MARIO
    Ya en el título de esta novela de Mario Vargas Llosa, publicada en 1977, se recoge la doble historia en que se vertebra su argumento: por un lado, la relación amorosa del joven escritor Varguitas con una mujer de su familia mayor que él, la tía Julia; y por otro, la desaforada presencia del folletinista Pedro Camacho en la misma emisora de radio donde Varguitas trabaja. La nobl...
    En stock

    $ 79,000.00

  • PANTALEÓN Y LAS VISITADORAS
    VARGAS LLOSA, MARIO
    Pantaleón Pantoja, un capitán del Ejército recientemente ascendido, recibe la misión de establecer un servicio de prostitución para las Fuerzas Armadas del Perú en el más absoluto secreto militar. Estricto cumplidor del deber se traslada a Iquitos, en plena selva, para llevar a cabo su cometido, al que se entrega con tal obcecación que termina por poner en peligro el engranaje ...
    En stock

    $ 72,000.00

  • CONVERSACIÓN EN LA CATEDRAL
    VARGAS LLOSA, MARIO
    En que momento se había jodido el Perú. Zavalita y el zambo Ambrosio conversan en la Catedral. Estamos en Perú, durante el "ochenio" dictatorial del general Manuel A. Odría. Unas cuantas cervezas y un río de palabras en libertad para responder a la palabra amordazada por la dictadura. Conversación en La Catedral no es, sin embargo, una novela histórica. ...
    En stock

    $ 99,000.00

  • AHORA Y EN LA HORA
    ABAD FACIOLINCE, HÉCTOR
    A mediados de 2023, Héctor Abad Faciolince se encontraba en Ucrania tras sobrevivir a una operación a corazón abierto. Después de una exploración por el Donbás para conocer más de cerca la situación y el conflicto ucranianos, el grupo en el que se encontraba el escritor colombiano decidió cenar en una pizzería del lugar, y allí vivirían una experiencia que los transformaría par...
    En stock

    $ 62,000.00