TECNOLOGÍAS DE LA CRÍTICA. ENTRE WALTER BENJAMIN Y GILLES DELEUZE

TECNOLOGÍAS DE LA CRÍTICA. ENTRE WALTER BENJAMIN Y GILLES DELEUZE

THAYER, WILLY

$ 49,000.00
IVA incluido
Sin stock
Editorial:
METALES PESADOS EDICIONES
Idioma:
Castellano
Materia
Filosofía
ISBN:
978-956-8415-34-1
Encuadernación:
Rústica con solapa
$ 49,000.00
IVA incluido
Sin stock
Añadir a favoritos

La crítica siempre quiso tocar el límite, hacerlo visible, discontinuarlo. Le fue imprescindible, sobre todo, que el suyo propio no le quedara a la espalda, para no proceder ciega, incauta, dogmáticamente, a su respecto. Quiso alcanzar el límite para -llenar los huecos- y ganar una visión total del universo (del discurso) o abrir hiatos que interrumpieran esa totalidad. En la medida en que logró, en cada caso, conjurar la inmanencia en que se ejercía, su nombre se fue traduciendo en una constelación de términos que actualmente trazan su potencia y virtualidad. La coexistencia policrónica de tales terminologías constituyen la cifra, la -magen- de la crítica que este libro expone.

Artículos relacionados

  • ESPÍRITUS DEL PRESENTE
    EILENBERGER, WOLFRAM
    Siguiendo los pasos de Theodor W. Adorno, Susan Sontag, Michel Foucault y Paul K. Feyerabend, Espíritus del presente crea un amplio panorama de las ideas de la posguerra en Occidente. Wolfram Eilenberger ofrece un relato cautivador de los albores de una nueva ilustración que conduce directamente a las fallas de nuestro tiempo.Invierno de 1949: Theodor W. Adorno regresa de Estad...
    En stock

    $ 69,000.00

  • HACER LA GUERRA
    WEIL, SIMONE
    A lo largo de la historia, algunos libros han cambiado el mundo. Han transformado la manera en que nos vemos a nosotros mismos y a los demás. Han inspirado el debate, la discordia, la guerra y la revolución. Han iluminado, indignado, provocado y consolado. Han enriquecido vidas, y también las han destruido. Taurus publica las obras de los grandes pensadores, pioneros, radicales...
    En stock

    $ 32,000.00

  • LA TIRANÍA DEL MÉRITO
    SANDEL, MICHAEL
    El profesor de filosofía más famoso del mundo, analiza el fracaso del sistema meritocrático y aborda la pregunta más importante de nuestra época: ¿qué ha sido del bien común?Las sociedades occidentales padecen dos males relacionados, la desigualdad económica y la polarización política. En el marasmo resultante, parece que hemos perdido de vista la noción clave del bien común. E...
    En stock

    $ 52,000.00

  • ARGUMENTOS PARA UN MUNDO MEJOR
    SHAHVISI, ARIANNE
    ¿Es sexista decir que «los hombres son una basura»? ¿Pueden las personas blancas ser víctimas del racismo? ¿El cambio climático es responsabilidad de cada uno de nosotros?Todos hemos lidiado con este tipo de preguntas, ya sea que estemos gritándole a un pariente al otro lado de la mesa, discutiendo con viejos compañeros de clase en las redes sociales o charlando con amigos hast...
    En stock

    $ 90,000.00

  • FILOSOFIA & CO 11 DESENMASCARAR LA VIOLENCIA
    La violencia ha estado siempre unida a la historia del ser humano, desde sus inicios hasta ahora, y nada indica que vaya a dejar de estarlo en el futuro; más bien, pensar lo contrario parece una utopía. Irene Ortiz Gala nos recuerda en el dosier de este número estas palabras que Hannah Arendt escribe en Sobre la violencia: «Nadie consagrado a pensar sobre la Historia y la Polít...
    En stock

    $ 59,000.00

  • LA ERA DEL INDIVIDUO TIRANO. EL FIN DE UN MUNDO COMÚN
    SADIN, ERIC
    "Episodios desconcertantes de la vida contemporánea como la viralización de teorías conspirativas, la polarización cada vez más marcada de la opinión pública o el ascenso de figuras políticas que se alimentan del humor de las redes sociales tienen para Éric Sadin una raíz común. Para comprender estas circunstancias en su conjunto no alcanza con señalar como su principal causa l...
    En stock

    $ 105,000.00

Otros libros del autor

  • FRAGMENTO REPETIDO. ESCRITOS EN ESTADO DE EXCEPCIÓN
    THAYER, WILLY
    Nada es esencial a la facticidad neoliberal. Funciona con soberanías y capillas de diverso signo, con guerras civiles religiosas planetarias, dictaduras soberanas y comisariales, democracias parlamentarias y policiales; con disolución del Estado en medio de la proliferación de estados de excepción que hablan del fortalecimiento del Estado; con y sin derecho nacional; con y sin ...
    Sin stock

    $ 84,000.00