TEORÍA DEL ARTE MODERNO

TEORÍA DEL ARTE MODERNO

KLEE, PAUL

$ 55,000.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
CACTUS
Idioma:
Castellano
Año de edición:
2007
Materia
Arte
ISBN:
978-987-21000-7-0
Páginas:
124
Encuadernación:
Rústica con solapa
Colección:
Perenne
$ 55,000.00
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

La fuerza creadora escapa a toda denominación (…) Probablemente ella misma es materia, una forma de materia que no es perceptible con los mismos sentidos que los otros tipos conocidos de materia. Pero es preciso que se deje reconocer en la materia conocida. Incorporada a ella debe funcionar. Unida a la materia, debe tomar cuerpo, devenir forma, realidad. Esta es la experiencia del arte demarcada por la obra de Paul Klee y sobre ella versan los escritos aquí reunidos bajo el título de Teoría del arte moderno.
Pero más acá de la obra hay su génesis: registro difuminado, desenfocado de la imagen-cuerpo: líneas, claroscuros, color. La ley gravífica terrestre cede en soberanía. Poco a poco son fuerzas centrífugas las que dominan la escena: el enraizamiento terrestre se desentiende en favor de una común participación cósmica. Levitar, volar. Nadar, bucear. ¿Aire? ¿Agua? Cualquiera sea la ecuación, el cuerpo busca la respuesta motriz favorable a la libre movilidad. Pues de lo que se trata, finalmente y desde siempre, es de la elección y composición de los medios plásticos-corporales que más adecuadamente expresen enforma los contenidos en formación.
El arte puro supone la coincidencia visible del espíritu del contenido con la expresión de los elementos de forma. ¡Denme pues un cuerpo! … ¡mas no uno cualquiera! Es la exigencia en la búsqueda que dotada de alas por la intuición suele poseer la superioridad.
Su logro será ya cuestión de temperamentos: ¡que nadie se crea obligado a esto! Que cada uno se dirija según los latidos de su corazón.

Artículos relacionados

  • EL ARTE DE LA OSCURIDAD
    S. ELISABETH
    Una historia del arte de obras a veces inquietantes, y a menudo hermosas, que satisfacen nuestros mayores miedos. A lo largo de la historia, los artistas han estado obsesionados con la oscuridad, creando obras que fascinan y horrorizan, hipnotizan, deleitan y juegan con nuestros miedos más íntimos. Pero, si bien estos temas pueden asustarnos, ¿no pueden ser también inspiradores...
    En stock

    $ 140,000.00

  • ARTE DEL GRIMORIO
    OWEN DAVIES
    Los grimorios, libros de magia y de saber oculto, han existido a lo largo de los siglos junto a otros textos mágicos y religiosos, en parte debido a la necesidad del ser humano de crear un registro físico de este tipo de fenómenos, pero también para poner en práctica la magia a través de hechizos y rituales. Comprender la historia de estos textos es entender la relación entre l...
    En stock

    $ 120,000.00

  • VIVIR EL CAMINO DEL ARTISTA
    CAMERON, JULIA
    En su libro más vendido, El camino del artista, Julia Cameron compartió con sus millones de lectores las tres principales herramientas necesarias para despertar la creatividad. Ahora, en su nuevo y revolucionario libro, Vivir el camino del artista, Cameron revela al fin la cuarta y esencial herramienta de El camino del artista en la que confía a diario para encontrar inspiració...
    En stock

    $ 65,000.00

  • CÓMO REQUIERE SER VISTA UNA OBRA DE ARTE
    RAPHAEL, MAX
    El proyecto más ambicioso de Max Raphael consistió en refundar la historia del arte como u201cciencia empíricau201d, una fórmula con la que se refería a un acceso al arte basado en una concepción experiencial de la visión como acto productivo, que convierte al espectador en émulo del pintor y reconstructor del cuadro. Dicho programa es irrealizable sin el conocimiento exhaustiv...
    En stock

    $ 90,000.00

  • EL OJO-CEREBRO
    ALLIEZ, ÉRIC
    Salir de la filosofía… por la filosofía. ¿Cómo piensan los pintores? Eric Alliez y Jean-Clet Martin toman la posta del maestro, Gilles Deleuze, para llevarla más lejos. Lo hacen en ese punto preciso de su investigación que es el de la pintura y su lógica de las sensaciones. “De las sensaciones” porque no es del concepto, pero “lógica” porque sí es del pensamiento. Los pintores ...
    En stock

    $ 120,000.00

  • ABEL RODRÍGUEZ, MOGAJE GUIHU EL NOMBRADOR DE PLANTAS
    A través de ilustraciones y acompañado con algunos textos, se realiza un recorrido cronológico por los diferentes momentos de su creación artística. Manteniendo sus reflexiones sobre la condición humana e identidad nacional.Abel Rodri´guez (Mogaje Guihu) es uno de los artistas indi´genas ma´s reconocidos del mundo en la actualidad. Su obra se ha presentado en importantes escena...
    En stock

    $ 323,000.00