TERRITORIO AUTORIDAD Y DERECHOS

TERRITORIO AUTORIDAD Y DERECHOS

SASSEN, SASKIA

$ 127,000.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
KATZ EDITORES
Año de edición:
2010
Materia
Sociología
ISBN:
978-84-92946-08-2
Páginas:
599
Colección:
Conocimiento
$ 127,000.00
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

Agradecimientos
Prefacio a la edición en español

1. Introducción
Una perspectiva histórica de los ensamblajes de territorio, autoridad y derechos
Las transformaciones fundacionales en el seno de los sistemas complejos
La historia como herramienta para un estudio analítico de las transformaciones
Organización del libro

Primera parte
El ensamblaje de lo nacional

2. Territorio, autoridad y derechos en la formación de lo nacional
El territorio, la autoridad y los derechos medievales
La territorialización de la autoridad y de los derechos
La economía política de la territorialidad urbana
Conclusión. Las capacidades medievales y sus consecuencias

3. El ensamblaje de economías políticas nacionales centradas en geografías imperiales
El Estado como actor fundamental
La construcción de la escala mundial
La construcción de economías nacionales centradas en geografías imperiales
La construcción de la burguesía nacional como persona jurídica
La construcción de la legalidad de un sujeto desfavorecido
La transformación de una confederación en un gobierno nacional soberano: el caso de los Estados Unidos
Hipernacionalismo e imperialismo

Segunda parte
El desensamblaje de lo nacional

4. El punto de inflexión: hacia una nueva lógica organizadora
Los distintos tipos de internacionalismo
El punto de inflexión
La redistribución del poder en el seno del Estado
La reconfiguración de la división entre la esfera pública y la privada

5. La desnacionalización de los programas estatales y la privatización de la elaboración de normas
Las variables interpretaciones del poder estatal en la economía global
La desnacionalización de los programas estatales
Una nueva zona institucional de agentes privados
El mercado global de capitales: el poder y la elaboración de normas
Los actores extraestatales y el desarraigo parcial de las funciones especializadas del Estado
Conclusión
Apéndice. Fondos buitres y deuda pública: algunos ejemplos de América Latina (noviembre de 2004)

6. Sujetos fundacionales de pertenencia política: el cambio en la relación actual con el estado nacional
La ciudadanía y la nacionalidad
Una ciudadanía relocalizada sin fronteras
La ciudadanía deconstruida: una óptica para analizar la cuestión de los derechos
Las múltiples interacciones entre la legalidad y el reconocimiento
Las nuevas clases globales y su incidencia en la actividad política
Hacia la ciudadanía posnacional y la ciudadanía desnacionalizada
Hacia un reposicionamiento parcial de la nacionalidad
La ciudadanía en la ciudad global
Conclusión

Tercera parte
Ensamblajes de una era global y digital

7. Las redes digitales, la autoridad estatal y la política
La autoridad estatal frente a las redes digitales
La inserción de lo digital
Las nuevas interacciones entre el capital fijo y la hipermovilidad
Una política del lugar en los circuitos globales: lo local como multiescalar
Conclusión

8. El ensamblaje de órdenes espaciales y temporales mixtos: elementos para una teorización
Las zonas fronterizas analíticas: especificidad y complejidad
Los ensamblajes mixtos de tiempo y espacio como tipos de territorialidad
La yuxtaposición de temporalidades y la nueva economía
Conclusión

Conclusiones

9. Conclusión
Sobre el método y la interpretación
Territorio, autoridad y derechos: ensamblajes nacionales y globales
De las fronteras nacionales a las demarcaciones fronterizas: consecuencias para la autoridad territorial
Hacia una multiplicación de ordenamientos especializados: nuevos ensamblajes de territorio, autoridad y derechos

Bibliografía
Índice analítico

Tanto desde la izquierda como desde la derecha, el léxico dominante sobre la globalización destaca el antagonismo entre lo global y lo nacional, y realiza descripciones razonables e intuitivamente satisfactorias de un mundo en proceso de transformación. Sobre ese léxico se han construido teorías y explicaciones atractivas, que, como señala la autora de esta obra, "tienen la capacidad de encandilar y, por lo tanto, de producir una gran penumbra a su alrededor". Indagar en esa zona de sombras, allí donde las explicaciones intuitivas son esquivas y erróneas, es el propósito de este libro, que parte de la constatación de que si bien el proceso de globalización es intenso, la "globalidad formal" es muy escasa: existen pocas e imperfectas instituciones globales.
Sassen analiza el modo en que los tres componentes de toda sociedad -territorio, autoridad y derechos- han cambiado en sí mismos y en sus relaciones a lo largo de tres "ensamblajes" históricos fundamentales: el medieval, el nacional y el global.

Artículos relacionados

  • CAZADORES, PASTORES, CRÍTICOS
    PRECHT, RICHARD DAVID
    Nuestro mundo muta cada vez más rápido. ¿Cómo estamos reaccionando ante ello? Algunos celebran el futuro digital con una ingenuidad aterradora y esperan los cambios de manera impredecible. Los políticos no parecen tomarse en serio este cambio radical. Otros advierten de la dictadura de las corporaciones digitales de Silicon Valley, mientras otros preferirían ocultar la cabeza y...
    En stock

    $ 120,000.00

  • CHOMSKY & MUJICA
    ALVÍDREZ, SAÚL
    Las valiosas reflexiones del político más querido del mundo y del más importante pensador contemporáneo, reunidos por primera vez en Uruguay para llamar a la acción.Dos referentes mundiales del pensamiento contemporáneo se reúnen en este libro para conversar acerca de temas trascendentales que afectan a la humanidad y debatir alternativas de cara al futuro. Por un lado, José Pe...
    En stock

    $ 57,000.00

  • JÓVENES MAGREBÍES
    SANCHEZ-GARCIA, JOSE
    ¿Qué significa ser joven en las sociedades magrebíes en la segunda década del siglo XXI? Este libro no pretende contestar a esa pregunta, pero sí que nos ofrece retazos de vida juvenil en contextos marcados no solo por la precariedad, la informalidad o la marginalidad, sino también por la solidaridad, la hospitalidad y el comunitarismo, para que el lector pueda responder por sí...
    En stock

    $ 103,000.00

  • BANDAS FUERA, BANDAS DENTRO
    PÁEZ DE LA TORRE, SONIA / ARAMAYONA, BEGOÑA / BALLESTÉ, EDUARD
    Las «bandas» o «pandillas» han reemergido con fuerza en el debate público los últimos años. Titulares morbosos sobre los incidentes más sangrientos encabezan las portadas de los medios de comunicación; parlamentarios y representantes públicos llaman al orden y a la necesidad de «contención» de un objeto social, cuya naturaleza es descrita como intrínsecamente violenta. El llama...
    En stock

    $ 153,000.00

  • EMERGENCIAS CULTURALES
    GARCÍA CANCLINI, NÉSTOR / BRIZUELA, JUAN IGNACIO / MACHADO C. MELO, SHARINE / MARTINEZ, ANA MARÍA
    Museos, cines, librerías y salas de conciertos en silencio. La Covid-19 puso en pausa y en duda a las instituciones culturales, quedaron sin empleo artistas y trabajadores. A la vez, se expandieron el teletrabajo, el streaming y las ganancias de empresas digitales. Se aceleró lo que ya venía cambiando en la comunicación entre creadores, públicos y comunidades.La presente obra c...
    En stock

    $ 131,000.00

  • CUESTIONES FUNDAMENTALES DE SOCIOLOGÍA
    SIMMEL, GEORG
    En Cuestiones fundamentales de sociología, texto hasta ahora inédito en castellano, Simmel sitúa el campo de investigación de esta disciplina como el espacio intermedio donde se produce el constante fluir de la interacción social, donde los encuentros generan actitudes y rituales, tanto en situaciones previstas como casuales y espontáneas. Es por ello que Simmel incluye en su p...
    En stock

    $ 81,000.00

Otros libros del autor

  • EXPULSIONES
    SASSEN, SASKIA
    La economía global no se expande sin consecuencias: creciente desigualdad y desempleo, cada vez más poblaciones desplazadas o encarceladas, destrucción de la tierra y del agua. Se trata de dislocaciones socioeconómicas que no pueden ser explicadas con las herramientas tradicionales de la sociología, en los habituales términos de "pobreza" e "injusticia". De acuerdo con Saskia S...
    En stock

    $ 62,000.00

  • TERRITORIO, AUTORIDAD Y DERECHOS
    SASSEN, SASKIA
    Tanto desde la izquierda como desde la derecha el lexico dominante sobre la globalizacion destaca el antagonismo entre lo global y lo nacional y realiza descripciones razonables e intuitivamente satisfactorias de un mundo en proceso de transformacion. Sobre ese lexico se han construido teorias y explicaciones atractivas que como senala la autora de esta obra tienen la capacidad...
    En stock

    $ 127,000.00

  • EXPULSIONES
    SASSEN, SASKIA
    La economía global no se expande sin consecuencias: creciente desigualdad y desempleo, cada vez más poblaciones desplazadas o encarceladas, destrucción de la tierra y del agua. Se trata de dislocaciones socioeconómicas que no pueden ser explicadas con las herramientas tradicionales de la sociología, en los habituales términos de "pobreza" e "injusticia". De acuerdo con Saskia S...
    Sin stock

    $ 51,200.00

  • UNA SOCIOLOGÍA DE LA GLOBALIZACIÓN
    SASSEN, SASKIA
    Procesos transnacionales como la globalización política, económica y cultural enfrentan a las ciencias sociales con una serie de desafíos teóricos y metodológicos, que surgen debido a que lo global (ya sea una institución, un proceso, una práctica discursiva o un imaginario) trasciende el marco exclusivo del Estado-nación y al mismo tiempo habita parcialmente los territorios y ...
    Sin stock

    $ 70,000.00